BLOG - video blog

Aprender a Amar. Las Relaciones Tóxicas y el Amor Romántico

sbs078114 e13621262808651

Aprender a amar es una tarea pendiente para muchas personas.. Y es que, histórica y culturalmente se nos han inculcado una serie de valores distorsionados “románticos” fundamentados en un amor romántico que debe caracterizarse por grandes dosis de adicción. Sin embargo, la dependencia, subordinación y obediencia que abundan en estas relaciones, no son saludables.

Con frecuencia encuentro que muchas personas no se sienten capaces de poner fin a estas relaciones tóxicas. Algunas veces , por el temor al abandono o la pérdida, no aceptando la ruptura.

Desde la intervención terapéutica se debe promover el  autocontrol, la autoeficacia, la autoestima y el respeto por uno mismo.

Una relación de pareja necesita mucho más que cariño. Una buena relación debe fundamentarse en el respeto, la sinceridad, la empatía (ponerme en el lugar del otro) y la sensibilidad.

En las relaciones tóxicas, no se concibe vivir sin la persona amada, pero escondiéndose detrás de esta afirmación , se encuentran fuerte sentimientos de miedo e incapacidad para hacerlo.

Amor y dependencia no deberían estar vinculadas ya que independencia no implica indeferencia o despreocupación, sino una manera sana de relacionarse; pero la palabra libertad nos asusta y por eso la censuramos.

Aprender a amar

Amar desde la independencia, desde la libertad, es amar sin obligación, sin daño ni miedo. Simplemente con ternura.

Ser dueño de uno mismo y amar libremente no son situaciones incompatibles; más allá, se promueve una relación saludable, donde ambas personas se enriquecen y crecen tanto a nivel personal así como pareja.

En las personas que sufren dependencia afectiva, se pueden apreciar dos tipos de comportamientos más marcados:

Los comportamientos celosos y controladores: personas que sufren ataques de ira y conductas obsesivas, pudiendo llegar a agredir verbal y físicamente a otras personas e incluso a ellos mismos.

Por otro lado, los comportamientos sumisos extremadamente aduladores:  personas capaces de llegar más allá de sus límites para  evitar el abandono.

Debajo de estos comportamientos, hay alguno de estos cuatro paradigmas:

  1.  Necesidad de sentirme protegido.  Ver a mi pareja como alguien más fuerte que yo, que me protege de los males del mundo. Las consecuencias a nivel personal se traducen en un pobre autoconcepto de nosotros mismos, somos personas débiles e indefensas. Un camino que conduce directamente a la dependencia.
  1. Miedo al abandono . Temor al rechazo, a la soledad. Una necesidad imperiosa de mantener a mi pareja conmigo. Pese lo que pese. La gran mayoría de las veces, Pese a MI.
  1. Necesidad de sentirse querido. Es fundamental que comencemos a interiorizar que hasta que no aprendamos a querernos a nosotros mismos, el amor hacia otros será complicado. El orden debería ser “amarme para amar” y no “sentirme querido para valorarme”
  1. Necesidad de reconocimiento. Cuando admiro a mi pareja. Cuando la dependencia se  genera al sentirme adulado porque alguien admirable haya puesto sus ojos en mi. Entonces surgen problemas de autoconcepto (que ya no depende de mí) y el apego a la admiración

En una relación saludable, deben darse dos elementos: amor y respeto. Si alguno de ellos falta, estás con la persona equivocada. Quererte y cuidarte te hará libre. Siendo libre amarás saludablemente.

Para vencer la dependencia , debes respetar tus principios.

Piensa que cada día es una nueva oportunidad para comenzar, para acabar con el sufrimiento y aprender a amar. Para salir de esta relación que intoxica tu vida.

Aprender a amar
Sin ti soy yo

18 thoughts on “Aprender a Amar. Las Relaciones Tóxicas y el Amor Romántico

  1. Hola a todos! Acabo de terminar mi matrimonio de 4 años hace dos dias, llevamos en crisis desde el segundo año, ella sufre estrés postraumatico y me insultaba y me amenazaba con llamar a la policía, con echarme de casa..etc
    Me dejo de querer y el respeto casi nunca lo tuvo, pero yo sobrevivía con solo unas migajas de afecto, así q cada vez q me “quería” yo me auto convencía de que me quería, me decías “ves” si en verdad me quiere, ya por último creo que me engañaba con un compañero. El miedo de sentirme solo, de empezar de nuevo me aterra.

    1. Yo también acabo de terminar mi relación; estoy segura que hice todo lo posible porque no se acabara pero me dí cuenta que ne muchas oportunidades traicionaba mis principios y creo que esa no es la manera. Yo creía que el amor lo valía todo, incluso la humillación y esto me degrado mucho, e incluso, asuntos que ya creía superados sobre mi misma volvieron a surgir, Creo que me falta mucho por conocer de mi misma o tal vez, lo que conozco no me gusta pero eso no quiere decir que sea malo pues creo que en ese conocimiento en sentido mis potenciales liberados y por eso, estoy segura, que a pesar de lo triste que estoy, porque creí que era para siempre, soy capaz de sobreponerme y empezar a verlo como a cualquier otro ser humano. Vivimos juntos todavía y creo que seguiremos haciéndolo por nuestra situación económica, pero lo importante aquí es establecer reglas claras y no permitir que volvamos a hacer cosas de pareja.

  2. Hola, me separe de mi pareja por decisión de él. Ya llevábamos mucho tiempo tratando de recuperar la relación e intentándolo pero fue lo mejor cortar porque el mismo dijo que ya el amor se volvió costumbre. A veces me siento mejor y luego retrocedo y me sumerjo en la tristeza. Sin embargo, sé que con ayuda de Dios lo voy a superar y voy a ser una mujer plena y feliz. felicitaciones por el articulo y gracias es muy importante su labor.

  3. Estoy pasando por momentos difíciles. Quizá no me entiendan pero estoy en una mala relación. Hace 28 años inicie una relación con un hombre casado. Relación que duró aprox 17 años. Durante ese tiempo el vivía conmigo y con su esposa al mismo tiempo. O sea tenía dos casas. Un día el decidió que ya era tiempo de terminar conmigo y seguir su vida con su esposa. Sin embargo yo no acepte esa situación y continúe buscándole y viéndole y seguimos la relación pero desde otra perspectiva ahora nos veíamos de vez en cuando y durante 10 años esa situación continuo. Siendo asi que el busco otra persona y tuvo un hijo con ella. Hace aprox 2 años me enteré de esa situación y aún así seguí buscándole. El se alejó un poco más de mi pero aún así he insistido en buscarlo y continuar una relación donde no existía ya nada creo al menos de parte suya. Pues bien todo este tiempo el nunca se ha separado de su esposa y nos ha tenido a mi y a la otra mujer. Hace poco está señora (la otra amante) se ha enterado de mi existencia y pues se ha creado una situación muy difícil, un estira y afloja para ver quien se queda con él cono amante porque el no ofrece otra cosa. Su mujer es su mujer y nunca la va a dejar. Y pues la verdad estoy en está relación que lastima y duele y destruye, he intentado salir de esto de muchas maneras pero no puedo. En cuanto me alejó para 8ntentarlo me duele el alma y el cuerpo y entonces regreso de nuevo y de verdad ya no se que hacer. Esto me deprime y me esclaviza. Y lo peor no quiero dejarle. Quiero que sea mío no importa que sea a costa de mi dignidad. Necesito ayuda por favor. Dígame que hago porque hay veces que ya no puedo más.

    1. Yo creo amiga que siempre va a haber dolor cuando hay una separación pues se trata de un duelo, acostumbrase a estar sin él duele, pero resulta que un hombre no puede ser todo en nuestra vida pues hay mucas situaciones, personas, aprendizajes y cosas que se pueden hacer para superar esto. Además, el dolor es parte de la vida, la cuestión es cómo lo superamos… Tu puedes, yo creo en tí pero lo más importante es que tu puedas creer en ti.

    2. Hola llevo 1 año con un hombre más joven que yo, lo conocí luego de enterarme de la infidelidad del que era mi compañero, me involucre con el porque nos entendimos muy bien en la intimidad y teníamos un gusto especial por la música, al príncipio todo fue un sueño, luego comenzo a echarme de su vida y yo no he querido dejarle, un día un amigo de el fue a mi casa y el llegó y se imaginó que yo le era infiel, desde ahí desconfía de mí, como tengo 4 hijos me dice que no soy buena como madre, que solo pongo excusas para salir adelante que mo tengo carácter , que soy permisiva y sumisa, hace unas semanas tomé la decisión de terminar con el y al otro día ya tenía una amiga en su casa, ella y el consumen drogas y el bebe bastante , el me saca de su vida cuando quiere y yo carezco de voluntad para mantenerme lejos, lo busque y le dije que no me importaba que tuviera a alguien cuando el me llama voy desesperada a verle y el después me vuelve a rechazar me trata como se le de la gana y siempre quedó como la mala del cuento, tengo TAB y eso me descompensa la vida.

  4. Llevo dos días de haberme separado de mi esposo, tenemos dos hijas maravillosas, y siempre lo amare como persona. Los últimos años de nuestra relación fueron muy dolorosos por la indiferencia y falta de propósito común. Es muy reciente y pido a Dios fortaleza para ambos y para nuestras hijas. A veces uno se queda en una relación por el miedo a empezar nuevamente, por el miedo a la soledad, sin embargo siento más temor de permanecer en un lugar a lado de una persona que dejó de amarme.

      1. Piensa en ti, en tu el amor propio, creo que lo peor que pasa en una relación tóxica es que nos abandonamos, cuando vuelves a ti mismo y te das cuenta que te estas haciendo mucho daño es más fácil, yo salí así de una relación tóxica, pensar que yo soy más importante, que nadie me acompañara por el resto de mi vida más que yo misma, que amarme y cuidarme son lo principal, necesitas fomentar tu autoestima quererte más y tener la fuerza y el valor de decir basta, no estas sola, ni lo estarás, seguro tienes amigos y familiares cerca, será difícil, si, pero una vez que te decidas no des marcha atrás y piensa en ti sobre todas las cosas.

  5. Hola Soy Maria. Yo estoy en pleno proceso de separación con un bebe de menos de 1 año, nos queremos, pero no podemos convivir, él odia a mi hijo de 15 años, se le ha metido entre ceja y ceja y es un sinvivir, discutimos continuamente debido a las malas formas que mi pareja tiene de dirigirse a mi hijo y lo mal que me habla a mi de él. Echa la culpa de todos los problemas que tenemos a causa de mi hijo en la relación, tiene 15 años y una de las cosas por las que no quiere continuar es que hay que decirle que haga las tareas del hogar y que no sale de él, nunca pone una pega, él hace lo que de le manda, pero mi pareja dice que tiene que salir de él y le llama perro y vago, y a mi me dice que estoy educando a un monstruo machista, esto es a grosso modo…porque me ha llegado a llegar a decir que tenía que elegir entre mi hijo o él. Estoy pasándolo muy mal. Pero me separo, con un bebe claro.

    1. Parece increíble que no se acuerde de cuando él era adolescente, no creo que fuera un niño modelico. A los adolescentes como a los niños no suele salir de ellos hacer las obligaciones, casi siempre hay que animarles a que las hagan, yo tengo uno y se de muchos más y nos pasa lo mismo que a ti. No pienso que sea motivo para discutir tanto y menos como para romper una relación de pareja. Creo que deberías hacérselo ver, y sino es una buena idea que fuera hablar contigo con el orientador del instituto o colegio de tu hijo el le va a abrir los ojos. Paciencia un abrazo

  6. Gracias por este artículo. Mi relación duró cuatro años, había amor pero no respeto. En una ruptura se sufre bastante un tiempo, pero al final te das cuenta que tú mismo eres el primero. Y en medida de lo posible hay que mantenerse firme.
    Era una relación tóxica y la verdad que me alegro por ambas partes, porque ahora cada uno nos conocemos más y qué es lo que queremos realmente en nuestra vida. Es difícil de explicar y uno no lo sabrá hasta que no pase esta experiencia.
    ¡Un saludo!

  7. Hola mi nombre es Carmen. Gracias por los consejos, a veces cuesta comprenderlo cuando una es la que lo padece. Amo a mi esposo, y a la vez lo odio, fueron dos años terribles de convivencia, pocos momentos felices y muchos de terror, faltas de respeto, mentiras, violencia verbal, física, ofensas de todo y aun así lo extraño, él siempre se va, a veces regresa o otras veces yo lo busco. ¿Qué puedo hacer para cambiar todo?

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Cómo destrozar tu relación en 6 sencillos pasos

Las relaciones no son sencillas, menos aún las relaciones de pareja. Si cada uno de nosotros somos un mundo, ¡imagínate dos personas conviviendo! Pero si

Leer Más
25 Ago, 2014

Embarazo y pareja

Algunos consejos para sobrellevar lo mejor posible tu relación de pareja durante el embarazo Esta entrada pertenece a la serie de artículos Un paseo por

Leer Más
22 Feb, 2019

Cinco consejos sobre cómo ayudar en la depresión a mi pareja

  La depresión es un problema que afecta a quien lo sufre pero también a su entorno. En el caso de la pareja esto es

Leer Más
15 Jun, 2015