Cada año en estas fechas toca prepararse para la vuelta al cole y todo lo que ello conlleva.
Y con ello toca organizar las extraescolares, que con frecuencia se convierten en un quebradero de cabeza para padres y niños.
Y es que éstas pueden ser un beneficio, pero mal administradas pueden llegar a generar estrés para los más pequeños.
Cinco aspectos para acertar con las extraescolares
1. La edad del niño
Dependiendo de su edad habrá algunas actividades más adaptadas y desarrollo que otras para sacarle mayor partido y evitar la frustración.
Además, habrá que tener en cuenta el número de horas , siendo recomendable menos horas para los niños más pequeños
2. Su personalidad
La personalidad es como las tartas, cada una encaja mejor con unos ingredientes que con otros.
Por lo que habrá que ver qué actividades se ajustan mejor a sus gustos y forma de ser:
- Para aquellos más inquietos: los deportes y disciplinas
- Los más tímidos o miedosos se beneficiarán de actividades de equipo como el teatro
- A los más rítmicos les encantarán actividades artísticas.
3. Los gustos de tu hijo
La motivación permite que tus hijos puedan disfrutar de aquello que les gusta, aprendiendo y sacando mucho más partido.
Para ello, lo más importante es escuchar y observar los intereses que tus hijos tienen.
4. Si realiza varias actividades extraescolares
En los casos en los que se elija más de una actividad extraescolar, es recomendable que sean de diferentes áreas.
Por ejemplo, en lugar de hacer dos actividades de idiomas, lo rico sería hacer una de idiomas y otra de deporte.
Recuerda tener presente el tiempo para sus estudios y facilitar que sean compatibles.
5. La necesidad de respetar el tiempo libre
El tiempo libre es fundamental para la felicidad de tu hijo.
Por lo que hay que respetar el descanso y juego de los niños.
Piensa que la actividad extraescolar no es equivalente a tiempo libre.
Al igual que nosotros, tus hijos se pueden angustiar si no tienen tiempo para ellos mismos.
Así que intenta que el número horas dedicados a estas actividades no sea mayor al tiempo libre. Es recomendable una media de dos actividades dos o tres días a la semana.
Y tú, ¿qué recomiendas a otros padres?
Artículo realizado por Eva Torreblanca Vacas