BLOG - video blog

Contra el estigma en enfermedad mental

s4bs0048671

Declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental

» Los problemas de salud mental en general y de las enfermedades mentales graves en particular son a menudo escasamente conocidos por la sociedad y sobre ellos se extiende en muchas ocasiones el rechazo social y el estigma.

contraestigma

Las consecuencias de ello son, por citar solamente algunas: el aislamiento social, la pérdida de autoestima, las dificultades para el acceso a un empleo y la pérdida de oportunidades en muchos aspectos de la vida diaria.

En esta imagen social negativa, muchas veces basada en falsas premisas e informaciones sesgadas y poco objetivas, ha  jugado un papel muy importante el inadecuado tratamiento mediático de las noticias sobre salud mental y de los problemas y dificultades reales de las personas que las padecen. Todo ello ha contribuido de modo decisivo al crecimiento del estigma, que viene a dificultar la vida cotidiana de las personas con trastornos mentales colocándoles en una situación de vulnerabilidad  y desventaja que resulta hoy intolerable.
Es responsabilidad de todos fomentar  un cambio de mentalidad que contribuya a derribar las barreras que levanta el estigma, que impiden a las personas afectadas por una enfermedad mental el ejercicio de una ciudadanía plena en la sociedad actual.»

  1. Rechazar firmemente cualquier estigmatización y discriminación de las personas con enfermedad mental en todos los ámbitos de la sociedad.
  2. Proponer las reformas necesarias para conseguir la igualdad de oportunidades de las personas con enfermedad mental, así como garantizar el conocimiento de los derechos que les protegen.
  3. Luchar contra los procesos de estigmatización y discriminación de las personas afectadas por la enfermedad mental, sugiriendo mejoras en el tratamiento de las
  4. noticias sobre temas relacionados con la salud mental en los medios de comunicación, así como fomentando la información y sensibilización de la población en general y
  5. profesionales.
  6. Promover la investigación dedicada a la lucha contra el estigma y la discriminación asociados a las personas con trastorno mental.
  7. Potenciar la atención socio-sanitaria a las enfermedades mentales, y fomentar la participación de afectados y familiares en el desarrollo y mantenimiento de esta atención.
  8. Identificar como aspectos esenciales para la lucha contra el estigma los siguientes: la no discriminación laboral; la identificación y el trato como cualquier otro paciente; el rechazo del uso de términos ofensivos, inexactos o inadecuados para referirse a las personas afectadas; el apoyo a las personas con enfermedad mental y a sus familiares; el apoyo al movimiento asociativo; considerar el papel clave de determinados agentes sociales como personal docente y empresarios.

 

«Para eliminar el estigma que pesa para las personas con enfermedades mentales, debe permitirse aflorar al individuo sobre la enfermedad. Recordemos que son personas que sufren una enfermedad dura, y con su esfuerzo y atención médica y social logran ser uno más en la comunidad . Pueden y quieren dar y recibir afecto, ayudar a los demás, desarrollar sus habilidades y trabajar: tener un proyecto de vida, como todo el mundo. Para desarrollarse necesitan un ambiente que no les sea  hostil. La sociedad puede y debe proporcionárselo. Se lo merecen»

2 thoughts on “Contra el estigma en enfermedad mental

  1. Hola mi nombre es maria eugenia ormazabal ,soy bipolar y tengo trastosnos bordeline, agradecida de su trabajo y con mucha admiracion me dirijo a usted para pedir su permiso ,para ocupar algunas de sus palabras en un mural del que estoy encargada de pintar en la fachada del inmueble del cosam (corporacion de salud mental ),junto con un colectivo de personas pacientes y otros, pertenecientes al cosam de chile, su trabajo inspira a esta lucha en paises tan limitados y tan atrasados en cuanto a la inclusion como chile, esperando su consentimiento y aprobacion a nuestro trabajo que es un pequeño grano de arena, pero es un apote,le saluda muy cordialmente m.e.o.m.

Deja una respuesta

Te puede interesar:

El taller de la autoestima

(TALLER ONLINE/ DISPONIBLE EN LA WEB) En las próximas semanas vamos a realizar a través de esta web un taller para mejorar nuestra autoestima. Mejorar

Leer Más
2 Nov, 2015

Día 12: Evita convertirte en Drácula

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Perdona Ante el daño, parece que la primera inclinación

Leer Más
19 Ago, 2013

Ansiedad y gestión de emociones. Coronavirus y estado de alarma

La ansiedad está a la orden del día con la llegada del coronavirus y tras decretarse el estado de alarma. Como ya vimos en el

Leer Más
18 Mar, 2020