consultorio online
Puedes mandarme tus consultas, dudas e inquietudes, y las responderé y publicaré para poder ayudar también a otras personas con similar problemática. Para ello, escribe un comentario en la parte inferior de esta página, rellenando el formulario.
El consultorio nunca podrá sustituir una terapia. Debido al número de consultas ruego paciencia a la hora de obtener respuesta.
Si deseas recibir terapia puedes pedir cita.
Hola tengo 19 años , yo soy muy complicada , me hago problema por todo, no puedo tener un día normal, no paro de pensar ,no puedo estar presente, siempre mi cabeza se va para otro lado. Yo pienso que nunca voy a tener novio porque hay personas más alegres y seguras que yo. Iba a una psicóloga , pero dejé de ir no se porqué(le dije 3 veces que no iba a ir más) , me puse a llorar porque me di cuenta que la necesitaba y ahora me da vergüenza llamarla , pero quiero volver con ella.
Hola Agustina,
Te animo a llamar a tu psicóloga. Ella entenderá perfectamente que has necesitado un tiempo por tu malestar; es parte normal dentro de un proceso de cambio. Lo más importante es que habéis conseguido crear un vínculo en el que te encuentras bien con ella y esto es importantísimo, por eso te animo a que vuelvas a contactar
Hola, tengo 17 años y desde hace varios siempre me he sentido muy insegura y triste como desconectada del mundo. He pasado periodos en los que he pensado en cosas como el suicidio aunque más tarde me he arrepentido de tan si quiera haberlo pensado. Sinceramente tengo miedo de lo que pueda llegar a hacer en esos momentos tan oscuros por los que a veces paso. Mi vida es aparentemente perfecta y no sé realmente por qué me pasa esto. No sé por qué mis emociones nunca son normales: paso de sentirme muy alegre a tener ganas de morir y creo que no es normal. Mi madre me dice que son las hormonas que es normal tener cambios de humor pero es que a mi me esta afectando en la vida diaria. Espero que puedas orientarme sobre que hacer porque no tengo ni idea.
Hola Irene,
sería bueno que acudieras a un psicólogo para ayudarte a entender si se tratan de cambios hormonales o hay algo que te está haciendo daño y no estás sabiendo gestionar.
Que no haya un acontecimiento dramático en nuestra vida no significa que no podamos sentirnos tristes y abatidos. Como llegas a encontrarte tan deprimida, te recomiendo que acudas a un profesional.
Hola, tengo 17 años, estoy pasando por una etapa muy mala desde hace un buen tiempo ya, la verdad me siento desesperada y nose que hacer, mi vida en casa es muy díficil, mis padres son buenas personas pero realmente tienen un caracter muy dificil, aunque yo también. Cuando le cuento a mi madre mis problemas siento que no le interesa, toma mis problemas como una tontería absurda y siempre discuto con ella por eso… Yo cuido a mi hermano pequeño, desde que nació, no durante todo el día pero si sus cuantas horas, eso supone mas gritos y insultos para mi, cuando el niño se porta mal , no le puedo regañar porque recaen mis padres sobre mi.
El gran problema que tengo es que soy, muy explosiva y agresiva, no se porque pero siempre que me enfado me enciendo y me es difícil controlarme, siempre enfoque en buscar mi alivio en alcohol, y ahora me cuesta mucho no beber, estoy intentando no hacerlo.
Mis padres de pequeños sufrieron maltrato por parte de sus padres, ellos no lo ven asi, pero fue asi ( sus padres les daban verdaderas palizas) y ami no me gusta que me peguen, y cuando lo hacen son por verdaderas tonterias, no me suelen agredir continuamente, pero lo mas doloroso son los insultos, sobre todo de mi padre, y sus gritos y amenzas ( aunque luego no hace nada) casi ninguna vez, pero es un infierno continuo… De ser una familia feliz pasan al infierno ardiente.
Yo me siento muy mal, siento que no tengo salida, ¿Que puedo hacer , irme? Sin dinero y sin acabar mis estudios.
Ese es otro problema, repetiré este curso.
Lo he dejado con mi novio, él me odia porque gente se metió de por medio en mi relación con el, mi mejor amiga se fue a su país, mis amigas de aquí no son verdaderas… No tengo a nadie real para desahogarme.
Me siento vacía, sola, sin sentimientos, todos los días deseo que esta vida se acabe pronto, no quiero discutir con mis padres, no quiero que me levanten la mano, ni siquiera un bofetón, ni insultos que me hacen sentir como una mierda.
No quiero ser agresiva, no quiero tener mas ganas de suicidarme, ya lo intenté, estuve ingresada y no funcionó, aquí sigo viva y deseosa de que se acabe esto.
Por favor necesitaba desahogarme, ¿usted cree que es conveniente que la llame? Por favor deme algún consejo, no quiero hacer tonterías, quiero recuperar mi felicidad, esa felicidad que tenia años atrás, porque ahora solo siento rabia, rencor y me siento muerta por dentro…. Necesito ayuda, porque no quiero agredir a mis padres, no quiero agredirme yo, aveces solo quiero romperlo todo y se que eso no es normal.
Necesito un cambio urgente, no quiero mas esto
Hola,
comentas unas situaciones muy importantes que hay que abordar, tanto tus intentos de suicidio, como la búsqueda de alivio en el alcohol, como la relación con tus padres.
Te recomiendo que llames al teléfono del menor:
«El servicio de atención telefónica de la Fundación, Teléfono ANAR, fue puesto en marcha en 1994 para dar una respuesta rápida y eficaz a los problemas y necesidades de los niños y adolescentes a través de la escucha telefónica.
En el Teléfono ANAR de Ayuda a Niños y Adolescentes damos respuesta inmediata a todo tipo de problemas. Cualquier niño o joven puede marcar nuestro número, que es gratuito y confidencial, y encontrará al otro lado un psicólogo que le va a escuchar el tiempo necesario, que le orientará en su problema y que le ayudará a encontrar un solución.
900 20 20 10 (Desde cualquier lugar de España)
116 111 (Desde las Comunidades Autónomas de Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Navarra, La Rioja, Madrid, Región de Murcia, y Ceuta y Melilla)»
Hola Rosa. Te escribo porque no sé si necesito ayuda psicológica. Soy una chica de 17 años, y pienso que soy todo problemas, en el sentido de que soy una persona muy desconfiada (debido a varios palos que me he llevado de personas a las que quería), también soy una persona super insegura, ya que, siempre me ha costado mucho hablar en público, sobre todo con gente con la que tengo poco trato o con desconidos (sobre todo me condiciona mucho a la hora de hacer presentaciones y cosas de ese estilo en clase, ya que aunque me mememorice lo que tengo que decir, me pongo delante de toda la clase y se me olvida, hablo muy entrecortada y me pongo roja lo cual hace que ne ponga aun más nerviosa) También tuve y a veces tengo (cuando me paro a pensarlo sobre todo) problemas de autoestima, además de porque me gustaba un chico y como yo a él no, me reconcomía la cabeza pensando que siendo más delgada y tal igual llegaría un momento en el que le gustase, pero también vienen dados porque hace ya un tiempo en mi grupo de amigas había como dos grupos «las inferiores» y «las superiores» y yo supuestamente según ellas pertenecía a las superiores(era la única) entonces esto me llevó a muchos problemas ya que ellas todo me lo echaban en cara por ser supuestamente «superior», yo no quería estar en ese puesto, ya que todo eran problemas, entonces como que comencé a verme cada vez mas fea, mas gorda y peor, hasta que toque fondo totalmente ya rematando con lo de aquel chico. Y bueno por último es que tengo la sensación de que todo el mundo, aunque no me conozcan, se rie de mi. En plan estoy yo con unas amigas, por ejemplo, y pasa alguien desconocido o conocido y siento como si se riese de mi por cualquier cosa. Y no sé, la verdad es que me siento super mal porque no entiendo el por qué…
Muchas gracias por leerlo, no se ni si acaso podrás contestarme, ya que es como un «popurri» de cosas, pero aún asi mil gracias la verdad, necesitaba desahogarme un poco con alguien que me respondiese desde otra perspectiva a la que yo veo.
Un saludo.
Hola,
Es verdad que son muchas cosas, pero has dado en la clave identificando que la base es la autoestima.
Sería muy bueno que acudieras a un terapeuta con quien trabajar la autoestima, ansiedad social (miedo a situaciones sociales) y revisarais juntos este malestar con que estás «gorda»
No dudes en hacerlo, creo que con su ayuda vas a conseguir encontrarte mucho mejor. Todo lo que te hace daño ahora mismo puedes aprender a gestionarlo ¡Animo!
Hola Rosa,
Inicié una «relación» con una persona. Pongo relación entre comillas porque nunca fuimos pareja oficial por así decirlo, es decir, fue una relación a escondidas, pues esta persona estaba casada. Yo venía de estar muy mal de ánimo, sintiéndome muy mal por muchas cosas y fue conocer a esta persona y todo cambió en mí. De repente, sentía que podía «comerme el mundo», me daba toda la seguridad en mí mismo que siempre me ha faltado, me daba alegría, ilusión, ganas de vivir,… Mi vida pasó de ser una mierda (perdón por la palabra) a ser perfecta cuando esta persona estaba a mi lado. Y encima de eso, veía en esa persona que el sentimiento era totalmente recíproco, pues si yo me sentía así de bien, veía que esta persona también se sentía igual de bien conmigo. La vida por fin me sonreía.
Fue una relación de muchas idas y venidas, muchos intentos de cortarlo (siempre por su parte) y yo lo pasaba realmente fatal pero al final siempre volvíamos. Yo pensaba para mis adentros que si volvíamos, sería por algo, así que pensaba que solo era cuestión de tiempo que esta persona se decidiese a dar el paso, por lo que no me importaba seguir pasándolo mal si al final mi sueño se hacía realidad: estar con esta persona.
Pero un día, me dijo que había tomado una decisión y era la de seguir con su vida, la que ya tenía construida. Yo creí morir, incluso llegué a desear irme a dormir y no despertarme al día siguiente. Aun así, hubo algún encuentro que otro, aunque cada vez más dilatados en el tiempo. Pasaba de estar por lo suelos, a estar en una nube, para después estar de nuevo por los suelos. Y así durante prácticamente un año. Estas idas y venidas no hacían más que alimentar mi esperanza, siempre con el pensamiento de «si vuelve a pasar, es por algo», pero ese momento tan deseado nunca llegaba. Y ahora parece que su decisión es definitiva. Yo he perdido el gusto por la vida, la ilusión, la alegría, en el trabajo me dicen que soy otra persona, me tiro los días llorando encerrado en los baños del trabajo, en mi habitación o mientras conduzco. No hago más que llorar y llorar. Siempre he sentido que no valgo para nada, no tengo ninguna habilidad especial, no destaco en nada, y desde esto, me veo que todo ha sido por mi culpa, por mi mala gestión de los sentimientos, total, ¿a quién le atrae una persona insegura y deprimida?. A pesar de haber puesto todo mi empeño en hacerle sentir la persona más especial del mundo, no he conseguido nada y ahora me echo la culpa. Y lo peor de todo es que no concibo nada sin esa persona, todo me recuerda a esa persona y no soy capaz de imaginarme la vida sin su presencia. A pesar de que me dice que nunca estaremos juntos, no soy capaz de aceptarlo. Creí tan firmemente en nuestra relación que ahora soy incapaz de aceptar una situación distinta a estar juntos. Lo peor de todo es que sé que no me conviene una persona así a mi lado, una persona que no quiere estar conmigo, esa es la cruda realidad, pero aun así no quiero separarme de esa persona un metro, siempre quiero estar cerca para así quizás poder influenciarla y hacer que cambie de opinión. Caray, qué verdad es esa de «la esperanza es lo último que se pierde», pero qué dañina puede ser la esperanza… Y no solo eso, además he perdido incluso la actitud para estar bien, para buscar soluciones, para enderezarme, me he dejado a mi suerte. Todo lo que me gustaba hacer, ahora lo hago a desgana o directamente no lo hago. De verdad que no puedo con esta situación.
No sé si necesito ayuda psicológica, psiquiátrica o simplemente un par de bofetadas que me hagan espabilar de este «mal de amores», pero de verdad que nunca me he sentido tan mal como ahora y nunca me he visto tan hundido en un agujero del que no veo para nada la salida. Estoy sumamente desesperado.
Siento el rollo que he puesto. Me gustaría conocer tu opinión. Gracias.
Hola,
Es normal que te encuentres tan perdido y triste, llevas meses luchando una relación en circusntancias muy complicadas y entender que las cosas no han salido como a ti te hubiera gustado, hace que te encuentres vacío.
Esa tristeza es normal, pero aunque sea saludable sentir tristeza en estos momentos, no lo es hacer o deshacer en nombre de la tristeza, es decir, por el hecho de encontrarte triste, no dejes de cuidar aquello bueno en tu vida.
Si entiendes que estás sufriendo en exceso, ese es un buen criterio para acudir a un psicólogo.
Mucho ánimo
Hola, buenas Rosa, el problema que yo tengo es que vivo con mi pareja y tengo una niña pequeña y tenemos un piso de alquiler y yo tengo el vicio de que el dinero que me han dado para pagar el alquiler del piso me lo he gastado en las máquinas tragaperras y no se porque tengo ese vicio y me quiero quitar de eso porque soy muy joven tengo 22 años y no quiero cargar con ese problema toda la vida esperó su respuesta un saludo
Hola Javier, la ludopatía es un problema grave que requiere ayuda profesional. Puedes acudir a tu centro de salud para que a su vez te deriven a un recurso específico para su tratamiento.
Es muy difícil gestionarlo por tu cuenta por lo que te animo a que no dudes en pedir ayuda.
Hola Rosa, ¿qué hacer cuando lo que tú consideras la única razón de tu existencia, aquello que es lo único que te vuelve feliz y lleno por dentro, un día te falla y te dice que no es contigo con quien quiere pasar el resto de su tiempo? Sé que suena muy peliculero, muy a topicazo, pero… ¿y si lo que se siente es realmente eso? Yo desde luego lo siento.
Pero el problema no es solo ese, el problema es que además de eso, he perdido toda mi voluntad para sobreponerme a ello, soy como una barca a la deriva, sin capacidad de reacción y totalmente hundido. Hasta tal punto que cada día pienso en desaparecer para siempre. En el momento presente no lo haría pues me falta ese valor, pero sí es cierto que todos los días lo pienso. ¿Y si un día de repente sí tengo ese valor?
Para mí el sufrimiento es inmenso y de verdad que no soy capaz de salir de él. Lo peor de todo es que sé qué es todo aquello que me hace daño, pero al mismo tiempo no quiero renunciar a ello, ni a su presencia, no quiero dar ciertos pasos que impliquen separarme de esa persona, aunque me está aniquilando por dentro, de ahí lo de la pérdida de la voluntad para estar bien…
Y a pesar de haberme entregado al 200% con esa persona, de haber intentado cada día hacerle sentir como lo más bonito, maravilloso y especial del mundo (para mí lo es), a pesar de todo mi esfuerzo, pasión y entrega, cada día me pregunto a mí mismo en qué le he fallado. De verdad, no concibo nada sin esa persona, para mí nada merece la pena :_(
Hola,
Con frecuencia cometemos el grave error de pensar que los demás sienten y funcionan en base a nosotros mismos. No es así, estoy segura que te has entregado absolutamente y has dado lo mejor de ti. Si la otra persona ha dejado de sentir por ti, simplemente ha dejado de hacerlo, eso no quiere decir que tú no seas maravilloso, si no que la otra persona ha comenzado a sentir distinto, puede que incluso muy a su pesar.
Empieza a cuidarte a ti. No busques tanto pasar página si no empezar a hacer lo que sea bueno para ti y no hacer aquello que te perjudique, y poco a poco irás encontrándote mejor y podrás descubrir nuevos motivos para ser feliz, eso si, cuando corresponda; hasta que este momento pase, te tocará estar un poco más triste.
Animo
Hola, soy Tania y últimamente tengo el grave problema de llorar por todo. Soy una persona sensible desde siempre, pero lloro demasiado por cosas minusculas. Otra parte del problema es que a causa de los estudios sufro estrés y mucho agobio y esto complica mucho la relación con mi pareja, con la cual llevo 2 años. Le hablo mal y esto causa que estemos siempre discutiendo. Al principio pensaba que era problema suyo, luego que era de los dos ahora se que es mío ya que sufro un agobio enorme día a día. No se como afrontar esta situación, creo que yo sola soy totalmente incapaz. Espero que puedas ayudarme, gracias.
Hola Tania,
Estás pasando un periodo de estrés que hace que tu ansiedad esté más elevada de lo normal, lo que mucha veces desemboca en irritabilidad y lo que no ayuda mucho finalmente.
El hecho de que llores con frecuencia no es preocupante ya que es una forma natural para liberar estrés y seguramente tu cuerpo necesite hacerlo de algún modo.
Si por ti misma no sabes gestionar las circunstancias que hacen que tengas este pico de ansiedad, acude a un psicólogo que te ayude a hacerlo
Buenas noches, necesito un gran consejo..
Hace un mes me dejó mi novio, me dijo que ya no estaba agusto conmigo después de varias cosas que pasaron, que lo ha intentado pero que ya no está agusto. El problema está en que el puede llegar a superarlo peri yo no me veo capaz. Le quiero muchísimo y daría lo que fuera por estar a su lado, con el me sentía fuerte, querida, apreciada. Tenía metas, objetivos que aunque eran pequeños eran interesantes. Ahora mismo.. Desde que se fué siento un vacío enorme, como si me hubieran arrancado el corazón de cuajo, coml si me hubiran robado la felicidad y las ganas de vivir. Llevo todo este tiempo sin el llorando todos los dias, soy incapaz de borrar sus fotos, de superar todos esos recuerdos, de hacerme a la idea de que no volverá conmigo.. Y lo peor es que le he molestado con tanto dolor que siento, el no lo ve normal. No tengo ganas de fiesta, ni de salir con mis amigas, es mas desconfio de absolutamente todo el mundo menos de el.Cuando estaba con el era tan feliz, se me pasaba el tiempo volando, me levantaba y acostaba con un sonrisa. Ahora mismo me acuesto y me levanto llorando. Estoy todo el dia cansada,no como bien, no me cuido, notengo ganas de cuidarme. Duermo poco, me cuesta quedarme dormida y luego tengo sueños con el, y cuando me levanto y veo que solo ha sido un sueño me deprimo mucho, y vuelta a empezar..cuando estoy sola lloro de una forma tan dramatica que parece que se ha muerto mi madre. No hay un dia que pueda parar de macharme con sus recuerdos y es que, lo más triste de todo es que aun que sepa todo lo que me esta pasando, no veo la hora de dejar de quererle, se me hace imposible aceptar que ya no quiere estar conmigo, aun que me quiera y me tenga mucho cariño..solo quiero que vuelva a estar a mi lado. Ayuda porfavor..
Hola,
Seguramente ahora sientas que no puedes vivir sin él y que te será imposible superar esta situación, aunque estos sentimientos y pensamientos son duros y desagradables, no son el mayor problema.
El mayor problema que te impide superar estas circunstancias son las conductas que comentas después, donde te descuidas y te tratas a ti misma con poco cariño.
Intenta hacer lo contrario de lo que dices: cuidarte, descansar, apoyarte en tus amigas…seguramente no superes con esto y de forma inmediata la ruptura con tu pareja, pero poco a poco te empezarás a encontrar mejor. Solo así podrás superarlo, pero para ello hace falta que además, pase tiempo.
Animo
Hola, desde hace un tiempo tengo muchos nervios y no consigo que se reduzca. Hay veces que me levanto y me noto muy nervioso y por esos nervios comienzo a llorar y ya estoy todo el día vulnerable y con la lágrima facil. He intentado técnicas de respiración para cuando eso me pase, relajarme y nada. Se lo comenté mi doctor y me mandó pastillas de valeriana pero no veo que hagan mucho efecto. No se a que puede deberse estos nervios porque no ha pasado nada que pueda provocarlos. ¿podría ser de alguna situación estresante del pasado? O algun tipo de crisis nerviosa?
Nunca me había pasado nada así hasta este año y aunque no me avergüence llorar, el que me pase esto y no pueda parar en todo el día me esta preocupando que pueda ser algo mas grave.
Hola Alex,
La ansiedad tiene que ver con la respuesta de nuestro cuerpo pero también con nuestros pensamientos y nuestra conducta.
Identifica qué pensamientos tienes que están haciéndote daño y qué conductas que no favorecen que te encuentres mejor.
Si por tu cuenta te resulta complicado, acude a un psicólogo que te ayude a ello
Hola Rosa.
Intentaré ir al grano rápidamente. Hace unos 6 años que tengo una relación. Ella es buena persona, alegre, siempre dispuesta a ayudar a quien sea lo cual le ha supuesto algún problema y conmigo siempre ha sido muy buena. En mi casa la quieren casi más que a mí…, bueno, la quieren muchísimo porque es alegre, abierta, esforzada y no sé qué más. A mí siempre me ha demostrado que me quiere, y lo sigue haciendo.
La cuestión es que desde hace unas semanas viene jugando a un juego de esos que tienen chat, luego juegas y hablas si encarta. Desde entonces no se despega del móvil, tanto que se le cayó al water el otro día. Lo cierto es que está como ausente. Ella siempre ha sido un tanto misteriosa, no del todo transparente, lo que puede chocar con la definición que antes he dado de su forma de ser, pero nunca me ha importado en exceso, ella quiere su espacio, yo se lo doy y no pasa nada. Pero la otra noche me di cuenta de que hablaba más que jugaba y me puso en guardia su actitud, su sonrisa al leer algo, taparme el móvil para que no viera qué hacía… Y estábamos acostados dándole yo la espalda, cuando en la oscuridad de la habitación veo toda la luminosidad del móvil. Me giré disimuladamente y pude ver con terror como escribía a su oponente dos «muakkkkk» y «muakkkk». Esto me puso tan nervioso que no pude disimular y le reproché sin decirle qué había leido, el hecho de estar «tonteando» con otro. Ella me abrazó y me dijo que no me montara historias raras en mi cabeza que me quería y que no pensara mal, que solo hablaba del juego en sí, (muakkkkk no forma parte del juego, luego me mintió) y que era algo normal, que estuviese tranquilo. Quise creerla pero cómo iba a hacerlo habiendo leído eso. El caso es que me fijé disimuladamente en el patrón de desbloqueo de su móvil que nunca me había interesado y en un descuido al día siguiente pude leer cosas que me estremecieron. Del estilo de «tengo ganas de ti corazón mío, piensa esta noche en mí…» Madre mía, estoy que no vivo. Aún no sé qué hacer, me ha mentido en mi cara y el caso es que el día a día con ella es normal, no hay distanciamiento por su parte, sino que parece que todo está bien. Y yo tengo un desconsuelo que me debato entre esperar un poco más o mandarla a tomar viento. Pero estoy bloqueado. No sé qué hacer porque la quiero, pero ya no me puedo fiar de ella. Es la mujer perfecta, pero me ha metido un gol que no se ni por donde me ha venido. No te voy a preguntar qué hacer porque debo decidir yo, pero unas palabras de orientación serían muy de agradecer. Un saludo y espero tus comentarios. Muchas gracias.
Hola Sergio,
Efectivamente las decisiones deben ser tuyas, pero si te animo a que fomentes una relación sincera y con comunicación fluida. Con esto no quiero decir que os tengáis que contar todo, pero si hay algo que te duele respecto a ella, hazselo saber.
Puedes explicarle que llevas días preocupado porque la notas más ausente y pendiente del móvil, que te preocupa que haya conocido a alguien. Dale la oportunidad de explicarse y cambiar lo que te disguste.
Animo
A los 16 años me diagnosticaron insuficiencia renal, a causa de ello me han realizado en los últimos 10 años dos transplantes de riñón (el primero de ellos procedente de mi madre). Tengo depresión diagnosticada, voy por la SS a una psiquiatra que me receta agomelatina, quetiapina y lormetazepam; he intentado por privado ir a psicólogas pero lo termino dejando a los meses o al año porque no me da la impresión de avanzar. Últimamente estoy mejorando, estudio, a veces salgo con amigos (e incluso lo paso bien a veces), tengo proyectos a corto plazo; pero sigo sin poder salir sola a la calle o simplemente levantarme de la cama sin tener una fuerte motivación, porque lo primero que pienso cuando me despierto es: ¿para qué?, si va a ser la misma «porquería» de siempre…
Incluso me he propuesto empezar a trabajar pero no sé ni por dónde empezar, la última vez lo dejé porque tenía demasiado tiempo para pensar y cuando me da ansiedad empiezo a vomitar… y es un espectáculo…
Me da miedo pensar que en realidad no es que esté mejor, sino como la otra vez, en cuanto pasa un par de años del transplante me relajo, empiezo a construir mi vida de nuevo hasta que me vuelva a hundir cuando mi nuevo riñón falle… y vuelva a ser un vegetal o alguien que no puede parar de pensar en que no necesita vivir y sería mejor no exisitir.
Mi pregunta a corto plazo es por dónde empezar a buscar trabajo, ¿de qué puedo trabajar? si a veces no soy ni capaz de salir de casa, pero es que lo necesito de verdad, y me gustaría que la persona que me contratara me ayudara con mi problema, ¿es imposible? Probé en una ETT para personas con cierto grado de discapacidad, pero aunque fueron muy amables no me supieron aconsejar bien y me encontré en un trabajo que tuve que dejar… Necesito algo que me ayude a tener la cabeza distraída de mí y centrarme en otras cosas, porque cuanto más pienso más me hundo.
Gracias; un saludo.
Hola Susana,
A través del médico de cabecera puedes comenzar a tramitar el certificado de discapacidad. Con este certificado tendrás acceso a trabajos que lo solicitan , además de otros múltiples beneficios. La fundación ONCE trabaja con personas con discapacidad física para la inserción laboral. Puedes acudir a su sede y que te asesoren.
También hay portales de empleo especializados (disjob, discapnet, adecco)
Efectivamente, trabajar te ayudará a normalizar tu vida y darte cuenta que puedes llevar una vida completa.
Muchas gracias, tuve una mala experiencia con una ett para trabajadores con discapacidad física, pero quiero volver a intentarlo. Muchas gracias por atenderme.
Saludos
Hola buenas noches me gustaría escribir mi caso estoy embarazada y ya tengo un niño de 8 años, tengo ahora 32 años llevo con mi pareja 10 años pero la verdad que la relación que hemos llevado no ha sido buena pero ahí hemos estado . El no quiere tenerle me dice que se siente engañado y moralmente me esta machacando , yo quiero seguir con el embarazo pero también pienso que no puedo obligar a nadie a cargar con un hijo toda la vida estoy hecha un lio, necesitaría algún consejo, gracias
Hola,
Respeta tu decisión. Eres tú la que va a vivir con la decisión que tomes, por lo que si tu pareja te «está machacando» por ello, sería conveniente que te apoyaras en gente que vaya a compartir y ayudarte en esta decisión.
Tomar una decisión tan importante contra tu criterio y por el criterio de una persona cuya relación contigo ahora no es buena, es tomar una decisión «con pinzas».
¡Ánimo!
Desde que mi primo se suicido hace 2 meses estoy en un pozo negro sin fondo. Sufría esquizofrenia y recibí la horrible noticia de que se tiró a las vías del tren…Cuando recibí la noticia no sentí tristeza lo que me hace torturarme continuamente de que si soy una mala persona. Tengo 17 años y desde que le conocí con 14 años me sentí muy obligado a ir a verle pues fumaba mucho y su situación era muy triste. Cuando llegaba a casa después de estar con él acaba mal y muy decaído, me robaba mi vitalidad.Yo se que le quería pero ya no se…Desde entonces todo me da igual, estoy sacando notas desastrosas y todo me va mal. Es como que todo me da igual, mi mente es una tabula rasa. Soy un vegetal viviente. Si antes me importaba en exceso todo ahora ni me va ni me viene. Antes del suceso me importaba mucho caer bien a otras personas ahora paso de todos.Era bastante tímido y sensible porque me importa caer bien a los demás ahora me pueden insultar o puedo hablar con el rey que estaría igual, soy un bloque de hielo. He perdido mi respeto propio. Me siento como una gran mierda. Ya nada me sorprende ni ilusiona
Creo que sería bueno para ti acudir a un especialista que te ayude a comprender y superar la pérdida de tu primo. También abordar tu tristeza que viene de antes, la forma en la que te relacionas con los demás y la imagen que tienes de ti mismo.
Estás pasando un momento difícil, pide ayuda si lo necesitas.
Buenas tardes y gracias por darme la oportunidad de realizar esta consulta en esta web. Hace años, hasta el 2010 he tenido una vida muy llena, con estudios y trabajo de mucho estrés, en una compañía donde estábamos trabajando con gente. He finalizado mis estudios de doctorado y he presentado la tesina y no he estado nada contenta con la presentación que hice ante el tribunal, aunque he aprobado. He perdido una casa en la misma época y he salido quemada de una relación amorosa. Todo juntado con otras cosas de mi infancia, me han llevado a una depresión y me fui al medico. He tomado un tratamiento medicamentoso durante un año, recomendado por el medico de familia, pero no me han mandado al psicólogo. En cuanto termine el tratamiento pensé que estaba bien, pero no se si era de verdad.
Llevo años sin tener un objetivo, lo que a mi no me solía pasar. Ahora mismo estoy sin trabajo, sin novio, sin amigos, sin casa, es decir no tengo nada y mi cabeza esta vacía, como un ordenador sin programa. No deseo nada, no pienso en nada, no me molesta nada, estoy mandando CV-s a diario, pero no se porque lo hago, porque no deseo encontrar un trabajo. Tengo mis cosas guardadas en un balcón, en bolsas de basura y no me importa… He hablado con mi hermana quien es psicólogo, pero esta muy lejos de mi y me ha dicho que es imprescindible acudir a un psicólogo, porque tengo depresión otra vez o ni siquiera me he curado alguna vez.
Estoy tomando desde hace dos semanas pastillas de animo, con azafrán y romero en el desayuno y antes dormir. Se que es muy pronto para notar algún efecto, pero no se si eso seria suficiente o necesito ayuda profesional.
Gracias y un saludo!
Hola Ana,
Estoy completamente de acuerdo con tu hermana.
Las pastillas por si solas no van a ayudarte a definir tus objetivos en la vida, a entablar amistades o ver el mundo de una forma más constructiva. Creo que es importante que acudas al psicólogo y comiences una terapia.
Bueno no se por donde empezar,es la primera vez que escribo en una página. En noviembre me entró una crisis de ansiedad de la noche a la mañana,me llevé unos días que no quería estar con nadie,quería estar sola, pero la pena que me daba era que dentro de ese nadie también entraba mi pareja. Fui al medico que me mandó al psicólogo y ella me mandó las pastillas, a los dos días ya estaba bien,volvía a en yo. Justo al mes siguiente me volvió a pasar lo mismo, se me pone un nudo en estómago que me impide comer y hasta beber agua. Más de lo mismo solo quiero estar sola,pero lo único que me preocupa es que tampoco quiero estar con mi pareja. Y el hecho de pensar que no quiero estar con él me pone muy triste y cada vez que pienso en él, lloro,veo su pijama en casa y lloro,su cepillo de dientes,su olor en mi habitación…. como si ya no estuviésemos juntos. No imagino mi vida sin él, yendo a los mismo sitios donde íbamos o vamos todavía. Después de un mes super bueno con él otra vez me ha vuelto a pasar.
Hola,
Te pongo el link a mi entrada sobre ataques de pánico
https://psicologaenmadrid.com/tag/ataque-de-panico
Date cuenta que empeoras cuando comienzas a pensar que la situación con tu pareja es horrible. Es importante que trabajes estos pensamientos porque parece que son el desencadenante de tu ansiedad. Si por ti misma no lo consigues, acude a un psicólogo que te ayude a reconducirlos.
Hola, buenas tardes no se si mi consulta sea motivo de ir a un psicólogo o no pero bueno lo que me pasa es que estoy en primer año de universidad en mi segunda carrera ya que la primera que llevé me pasó casi lo mismo, que cuando empece estaba motivada al 100% pero cuando se empezaron a desarrollar los temas de los cursos mi motivación fue bajando considerablemente tanto así que leer los temas o estudiar es mas como un deber, hacer algo que no quiero pero lo hago por obligación y mis notas fueron bajando así como empecé a suspender continuamente, ahora que me encuentro en otra carrera me pasa lo mismo no estudio porque no encuentro la motivación para hacerlo ademas desde ya dos años tengo un problema de ansiedad de comida no puedo dejar de comer y dormir, intento hacer ejercicio pero mi cuerpo se siente demasiado cansado , a veces en vez de salir a pasear con mis amigos o al parque a hablar e incluso contestarle los mensaje prefiero dormir me encuentro en un estado de cansancio continuo y ahora con el problema de peso que tengo se ha convertido en mi una obsesión el querer bajar de peso pero no me puedo controlar al comer, bueno eso es todo creo. Gracias.
Hola Elisabeth,
Parece que la desmotivación es consecuencia de un bajo estado de ánimo. Esta tristeza, además de repercutir en tus estudios, repercute en tu agotamiento, tu aislamiento, la ansiedad, y la forma en la que te relacionas con la comida.
Te animo a ir a un psicólogo ya que hay que cortar este círculo de tristeza para que no te encuentres cada vez peor.
Hola Rosa, lo primero de todo gracias de antemano.
Te escribo porque para empezar, no sé si todo lo que me pasa es motivo para ir al psicólogo. Son varias pequeñas cosas que me andan rondando la cabeza y no me dejan concentrarme en nada. Una amiga está yendo al psicólogo y dice que puede que me pase lo mismo y necesite ayuda, pero no sé si en realidad es algo o de alguna forma me he auto sugestionado para creer que me pasa algo cuando no es así.
Desde hace ya tres años, cuando empecé la universidad, noto que no soy capaz de concentrarme en nada. Suspendo todo porque no soy capaz de concentrarme aunque quiera, me siento y se me va la cabeza a otra cosa, y al darme cuenta de lo que estoy haciendo me siento mal por no estar atenta y me agobio tanto por saber que eso me va a conducir al suspenso que no puedo concentrarme por el estrés y entro en una rueda de agobio autodesprecio (porque siempre he sido una buena estudiante y la presión de mis padres me hace sentirme fatal por la confianza que depositan en mí) y falta de concentración de la que solo puedo salir pensando que no puede ser tan malo que no apruebe, y así estoy repitiendo por tercera vez las mismas asignaturas.
Además, acomplejada por mi físico desde bien pequeña, últimamente como cada vez menos (siempre he sido muy glotona) y aunque sé que está mal saltarse comidas, cuando voy a comer me bloqueo con comentarios negativos y no puedo hacerlo. Aunque tenga hambre. Y aunque sé que tengo que comer me siento mal por hacerlo.
Junto a esto me pasan otras cuantas cosas más que no voy a escribir porque me estoy alargando, pero necesito una opinión profesional para saber si necesito ayuda o son cosas que a base de fuerza de voluntad y autosugestión se pueden superar.
Muchas gracias
Hola Raquel,
mi opinión profesional es que acudas a un psicólogo, porque lo que en su inicio han sido pensamientos destructivos y una baja autoestima parece que puede dar lugar a un trastorno de alimentación, lo cual es grave y serio.
No tardes en acudir Raquel.
Buenas tardes.
Llevo un par de años que paso bastantes nervios sin saber cuál es el motivo que lo desencadena. Hay temporadas que estoy mejor y temporadas que estoy peor, incluso en periodo de vacaciones estando descansando en la playa lo he llegado a pasar bastante mal. Mi problema es que creo que lo que me pasa es que he desarrollado una especie de Miedo a esos nervios y a los síntomas que me generan puesto que me paso la vida mareada y no sé qué hacer respecto a ello. En la actualidad me está costando bastante afrontar mi vida diaria ya que empecé hace un par de días las prácticas de la Universidad ya que estoy terminando la carrera y creo que a raíz de ese momento he empezado otra vez a estar peor y muchísimo más nerviosa y aunque yo misma me intento convencer de que no es para nada racional estar así, soy incapaz de frenarlo y lo pasó francamente mal y es una pena puesto que quiero disfrutar de esto y además yo misma he sido siempre bastante positiva y no sé qué más decirme a mí misma para relajarme ni sé qué hacer. Yo personalmente he llegado a la conclusión de que por el motivo que sea tengo unos niveles de ansiedad muy elevados y me gustaría saber si usted tiene algún consejo para tratar de enfrentarme a esta situación.
Gracias
Hola Pat,
aunque no has llegado al ataque de pánico, creo que este artículo podría ayudarte
https://psicologaenmadrid.com/tengo-ataques-de-panico-que-puedo-hacer
Hola, en primer lugar quería agradecerte que tengas este espacio para que podamos compartir lo que sentimos y si así quizás puede ayudar a alguien más.
Te comento yo me considero una chica bastante normal, no suelo enfadarme y estar triste, tampoco llevo una vida de completa felicidad pero supongo que como todo el mundo tenemos nuestros altos y nuestros bajos de vez en cuando, pero desde hace un tiempo aunque me siento bien he notado un cambio y no sé a qué puede ser debido.
Hace unos años trabajé en una empresa que exigía mucho a los trabajadores y en la que pasa muchas horas a la semana, por lo tanto los lazos entre los compañeros se hacía muy fuertes. Pues bien, cada vez que echaban a un compañero/a yo me ponía a llorar, aún sabiendo que iba a volver a ver a esa persona lloraba y no sé por qué. Yo lo tomé como una forma de que todo el estrés que tenía acumulado saliera a la luz. Soy una chica muy sensible y al principio lo veía normal, pero al cabo de un tiempo esas lagrimas eran imposibles de controlar. Lo gracioso de esta historia es que cuando fue a mí a quien despidieron apenas lloré y creo que cuando lo hice fue más de alivio, como si me quitara un peso de encima.
Después de eso pasé una temporada «estable» por decirlo de alguna forma en la que apenas lloré (salvo con la típica película romántica 🙂 ) y todo iba bien, hasta hace como un año y algo que me noto más nerviosa y lloro con muchísimas facilidad sobre todo bajo cosas que me provocan estrés o muchos nervios. Incluso cuando vuelvo a ver a personas que hace tiempo que no veo me pongo tan nerviosa que exploto a llorar, pero al minuto de verlos ya estoy más tranquila.
Sé que soy una persona muy sensible pero creo que detrás de esto tiene que haber algo más, no creo que tenga depresión porque realmente yo me siento bien. Bueno espero que puedas ayudarme, porque aunque de momento creo que no es nada malo llorar, en ocasiones como en un trabajo si te ven tan sensible pueden pensar que no podrías valer para un cierto puerto por la presión y no es mi caso, sino que no puedo controlar ese llanto cuando me pongo nerviosa.
Muchas gracias.
Sandra
Hola Sandra,
No parece en absoluto que se trate de una depresión, creo que simplemente has descubierto una manera de reducir el estrés y en situaciones emocionales en las que todos nos activamos, lloras.
Hay respuestas menos adaptativas: hay quien se enfada, quien se bloquea, etc. Aunque tu respuesta no es perjudicial, tiene sentido que te preocupe en algunos ámbitos como el laboral.
Te animo a conocerte e intentar reducir la ansiedad a la que estás sometida, así como aprender técnicas para relajarte y en esos momentos en el trabajo, ponerlas en práctica.
En cualquier caso, no te asustes porque no es nada grave ni preocupante.
Buenas noches, no se muy bien por donde empezar. Últimamente tengo mucha ansiedad desde que empecé un trabajo nuevo de mucha responsabilidad, los compañeros y los jefes no eran lo q yo me esperaba. Me causa mucha ansiedad ir a trabajar porque por el volumen del trabajo lo paso muy mal. Cada vez soy mas asocial,no tengo amigos porque no suelo aguantar a nadie, no he tenido una vida fácil y me he sentido muy poco apoyada por mi familia. Me siento muy mal, muy negativa y cansada. Que puedo hacer para reducir la ansiedad y ser mas extrovertida? Muchas gracias
Hola Amaya,
estás en un periodo de cambio al que te está costando adaptarte y el hecho de querer hacerlo, hace que te encuentres en un estado de alerta que está mermando tu estado anímico.
Te animo a que pares durante un momento y destines ese tiempo a organizar tu tiempo cuidando especialmente el ocio y el descanso. Intenta realizar las tareas en el trabajo lo mejor que puedas y hasta donde puedas, entendiendo que acabas de llegar y en la medida que pase el tiempo, más automatizadas estarán las tareas y mejor podrás realizarlas.
Mucho cuidado con no relacionarte y encerrarte en ti misma.
Te dejo un artículo por si fuera de tu interés
https://psicologaenmadrid.com/miedo-a-hablar-en-publico-algo-sobre-ansiedad-social