BLOG - video blog

Superar una muerte: 4 ejercicios para el duelo

superarduelo1

Entender, aceptar y superar la muerte de un ser querido puede resultar muy complicado y duro en muchas ocasiones.

La dificultad se agrava cuando esta pérdida es de alguien especialmente importante, es condiciones dolorosas o de una forma inesperada.

4 ejercicios que puede ayudar a procesar el duelo son:

1. Desahógate con alguien que te cuide bien.

Se selectivo. Escoge a una persona que facilite tu espacio de desahogo, que sepa escucharte.

Alguien con quien te sientas recogido.

desahogarse duelo

Cuéntale tu dolor, cómo ha sucedido todo y lo que implica su pérdida para ti.

Tómate tu tiempo pero no tardes en expresarte para poder procesar tu duelo.

2.  Despídete

Aunque hayas podido despedirte en vida, y especialmente si no has podido hacerlo, despídete de tu ser querido.

despedirse duelo

Escribe una carta , dedícale unas palabras en tu intimidad o públicamente. Habla con él/ ella una vez más.

Dile a él o ella lo mucho que le querías y lo seguirás haciendo.

3. Haz algo bonito con sus cosas

Dejar sus cosas como si fuera a volver en cualquier momento es algo que no te permite avanzar en tu proceso de duelo.

Organiza sus cosas con cariño y decide qué hacer con ellas.

cosas duelo

Es lógico que quieras guardar recuerdos especiales, pero además puedes donar alguna de sus ropas , dar algo a sus mejores amigos, buscar un fin positivo y bonito a sus pertenencias.

4. Recuérdale con amor

Algunas formas habituales de recordar con cariño son llevar flores al cementerio o algún lugar especial.

Haz aquello con lo que te sientas mejor: poner una foto vuestra en algún lugar importante para ti, una vela en una fecha especial, plantar un árbol o planta en su honor.

arbol duelo

Todos estos ejercicios son duros pero sanadores.

Tómate tu tiempo para ellos, no intentes hacerlos inmediatamente ni sentirte rápidamente bien.

Una herida requiere además de cuidados, tiempo. En un duelo sucede igual, se compasivo contigo.

3 thoughts on “Superar una muerte: 4 ejercicios para el duelo

  1. Hola Javier:
    Debe haber una situación de base que te haya generado, los signos y síntomas lo mas difícil es aceptar que lo ha ocasionado; así mismo la empatía con tu terapeuta es fundamental, a veces no aceptamos o no hacemos un alto para saber cuales son las heridas de crianza que nos generan dificultades en la adultez, no te anules animo que tu puedes lograrlo..

  2. Hola, me llamo Javier, tengo 58 años y por circunstancias varias llevo más de un año que me han diagnósticado ansiedad, tomo escitalopran, voy al psiquiatra y a psicología. La verdad que no mejoró, me siento que no valgo nada, que mi vida me da igual y estoy empezando a tener pensamientos malos. Siento que esta sociedad me ha excluido y los especialistas carecen de empatia, ya no aguanto más, ¿que puedo hacer?

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Día 12: Evita convertirte en Drácula

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Perdona Ante el daño, parece que la primera inclinación

Leer Más
19 Ago, 2013

Día 26: Hasta mañana, Matías

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy no vas a ver las Noticias. Ya lo

Leer Más
12 Sep, 2013

Guía del buen paciente: 7 Consejos para sacar el máximo partido a la terapia

Para que la terapia funcione de una manera más eficaz, hay varios puntos que como pacientes podéis cumplir: 1. Implícate La terapia requiere implicación. Hay

Leer Más
24 Sep, 2013