Psicología online

psicología online

La psicología online es una modalidad que lleva años imponiéndose. Se adapta a las necesidades y circunstancias más complejas de los pacientes.

Anteriormente hemos atendido por este medio a pacientes cuyo ritmo acelerado de vida dificultaba poder acudir al psicólogo.

La terapia online permitía a estas personas acceder a un tratamiento de calidad desde cualquier parte del mundo y pese a sus circunstancias personales.

Por desgracia, la situación actual por el COVID19  nos ha empujado a implementar este tipo de terapia con todos nuestros pacientes para poder hacer un trabajo dentro de condiciones de seguridad

Es cierto que se pierde la cercanía y el contacto de la terapia presencial, pero actualmente la terapia presencial también pierde todo esto.

Las medidas de seguridad en la terapia presencial pueden generar una  sensación  distante (mascarilla, dos metros de distancia, etc

Hemos comprobado los buenos resultados de la psicología online que ya observábamos previamente y la satisfacción de nuestros clientes con esta modalidad.

La terapia online tiene  ventajas evidentes como la comodidad de no tener que salir de casa para que tu psicólogo pueda atenderte o la flexibilidad horaria.

Tres recomendaciones para sacarle el máximo partido a la terapia online

  • Asegúrate de encontrar un lugar que te genere comodidad, que sea agradable, donde puedas expresarte tranquilamente (que tenga privacidad) y que no tenga distractores para que puedas disfrutar plenamente de la sesión
  • Cuida tu aspecto, tu imagen también para la terapia online. Estás inmerso en un proceso de trabajo personal y autocuidado. No descuides tu imagen aunque estés en casa
  • Cuida tu estado para la sesión. Es una hora para ti y tu proceso de crecimiento. Se respetuoso contigo y tu terapeuta. No comas durante la sesión y por supuesto, no procede consumir alcohol. No obstante, sí es recomendable que tengas cerca un poco de agua

Si estás buscando un psicólogo online, no dudes en contactar con nosotras

psicologia online
psicologia onlin2

TE PUEDE INTERESAR:

Nuestro abordaje en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)

¿Qué son los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)? Los Trastornos de la Conducta Alimentaria o TCA son trastornos caracterizados por una conducta alterada de la

Las rabietas ¿qué son? ¿cómo gestionarlas?

Las rabietas son un motivo de consulta muy frecuente en terapia. Los padres y cuidadores queréis aprender a gestionar estos momentos tan incómodos que os

¿Cómo se trabajan las situaciones que nos dan miedo?

Es muy habitual que todos nos enfrentemos a situaciones que nos dan miedo, aquellas en las que nos sentimos más inseguros No se tratan de