BLOG - video blog

Sentimiento de culpa: cómo evitar que te domine

culpa1

Como todas las emociones, el sentimiento de culpa tiene una función.

La culpa va ligada a la obligación.

Cuando incumples una obligación, se dan una serie de consecuencias negativas para ti;

El sentimiento de culpa aparece para que reconduzcas tu comportamiento y evites estas consecuencias negativas.

Sin embargo, hay un tipo de culpa que no es funcional.

Se trata de una culpa que no va ligada a una obligación real, si no a una exigencia que puede venir impuesta por el medio o por ti mismo.

De pequeños aprendemos la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal de mano de los mayores, castigando o premiando la conducta.

culpaniño

El niño necesita la aprobación de los mayores, sentirse querido.

En la medida en la que el niño crece, esta necesidad de aprobación pasa a ser generalizada

Buscando la aprobación de los demás, llevándote a creer que tienes que hacer y decir lo que los demás esperan de ti.

¿Cómo evitar que la culpa te domine?

Cuando haces o dices algo que consideras que puede resultar inaceptable, se activa esa necesidad de aprobación y la culpa.

Y con el fin de ser nuevamente aceptado, terminas haciendo cosas que sabes que los demás aprobarán, incluso a pesar de ti mismo.

culpa2

Seguramente has interiorizado que para ser buena persona hay que ajustarse a las necesidades y deseos de los que te rodean, pero nada más lejos de la realidad.

La idea es aprender a vivir la vida según tu propio código moral flexibilizando en base a las circunstancias a las que te enfrentas en lugar de las expectativas de los demás.

Para conseguirlo, cuestiona tu propio pensamiento y cuando te descubras con una exigencia («tengo que») , reformula desde «me gustaría».

Sustituir por este otro tipo de pensamiento  te permitirá flexibilizar y conocer tu propio criterio:

«No te enfades, tienes que ser amable» vs «te encantaría no enfadarte y ser siempre amable, pero esta situación te ha dolido»

Para superar la culpa será fundamental que defiendas tus creencias, deseos y necesidades.

Independientemente de lo que piensen los demás.

combatiendoculpa

¿Cuántas veces te has traicionado por el sentimiento de culpa de gustar a los demás?

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Día 25: Aléjate de las personas tóxicas

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a distanciarte de aquellas personas que te

Leer Más
11 Sep, 2013

Día 15: Date un capricho

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a hacer una actividad agradable. Date un

Leer Más
22 Ago, 2013

Entrevista a María Marne

Se incorpora al equipo del gabinete la psicóloga María Marne , licenciada en la UCM , con el Máster de Psicología Clínica, Legal y Forense

Leer Más
21 May, 2018