
Relación sana: conoce 6 ingredientes
Hablemos de qué es una relación sana. El mes de febrero es en el que celebramos el amor, con un día tan señalado como es
Leer Más
Hablemos de emociones
Las emociones son una reacción psicológica y fisiológica ante determinados acontecimientos que suceden a nuestro al rededor pero también (y especialmente) ante la interpretación que
Leer Más
Nuestro abordaje en los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)
¿Qué son los Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA)? Los Trastornos de la Conducta Alimentaria o TCA son trastornos caracterizados por una conducta alterada de la
Leer Más
¿Cómo se trabajan las situaciones que nos dan miedo?
Es muy habitual que todos nos enfrentemos a situaciones que nos dan miedo, aquellas en las que nos sentimos más inseguros No se tratan de
Leer Más
Mi entrevista para ProntoPro sobre terapia de pareja
Hace unas semanas contactaban conmigo desde el blog de ProntoPro destinado a conocer y difundir la labor de distintos profesionales. Me ofrecieron la posibilidad de
Leer Más
Cómo motivar a acudir al psicólogo
Motivar a alguien a acudir al psicólogo suele ser algo complicado. La semana pasada dos de mis pacientes me proponían que escribiera sobre esto, ya
Leer Más
Caigo en la sumisión cuando intento ser amable
Amabilidad o sumisión, son dos conceptos distintos pero que en la vida se confunden con frecuencia provocando mucho sufrimiento
Leer Más
Duelo en el coronavirus
¿Qué es el duelo? El duelo es un proceso natural, necesario y saludable que se produce ante una pérdida. Nos permite integrar la pérdida y
Leer Más
Ansiedad y gestión de emociones. Coronavirus y estado de alarma
La ansiedad está a la orden del día con la llegada del coronavirus y tras decretarse el estado de alarma. Como ya vimos en el
Leer Más
Gestión de pensamientos. Coronavirus y estado de alarma
Nuestros pensamientos están disparados. Estamos viviendo una situación excepcional. Una situación que ha caído de manera abrupta en nuestro país, nuestras ciudades y nuestro mundo.
Leer Más
Coronavirus y estado de alarma. Herramientas para gestionarlo
Coronavirus y estado de alarma. Estos conceptos que nos son tan nuevos y por desgracia se nos han hecho tan familiares. Estamos viviendo una situación
Leer Más
Lo que nos enseña la Teoría del Big Bang sobre la ansiedad social
Si conoces las aventuras de los amigos de la comedia La teoría del Big Bang estarás familiarizado con Rajesh Koothrappali. Este personaje es especialmente característico
Leer Más
Cuando alguien que te importa se ha suicidado
El suicidio es un problema que afecta a toda la sociedad. Es responsabilidad de los profesionales de salud mental ofreceros información de calidad y facitar
Leer Más
7 consejos para sentirte segura en el embarazo
Esta entrada pertenece a la serie de artículos Un paseo por la maternidad La maternidad es una palabra enorme y que conlleva muchas formas. En
Leer Más
¡Feliz navidad! 3 consejos para conseguirlo
¡Feliz Navidad! ¡Feliz, feliz, feliz…! Estos días no pararás de escuchar estas expresiones. Sin embargo, con poco esfuerzo, descubrirás mas de una conversación en la
Leer Más
Maternidad y paternidad: Cuando se instaura el deseo
El deseo de ser padre o madre puede no aparecer nunca. O puede aparecer de una forma discreta, sútil, casi anecdótica. O puede aparecer como
Leer Más
Un paseo por la maternidad. Una visión como mamá y como psicóloga
¡Qué enorme, qué rica y qué bonita es la maternidad! Acabo de ser mamá. Ahora entenderás mi ausencia durante un tiempo tanto en la web
Leer Más
Entrevista a María Marne
Se incorpora al equipo del gabinete la psicóloga María Marne , licenciada en la UCM , con el Máster de Psicología Clínica, Legal y Forense
Leer Más
Sentimiento de culpa: cómo evitar que te domine
Como todas las emociones, el sentimiento de culpa tiene una función. La culpa va ligada a la obligación. Cuando incumples una obligación, se dan una
Leer Más
Siete aspectos de un terapeuta eficaz
Puede ser todo un reto encontrar al terapeuta «correcto» para ti. Puede que tenga un título impresionante de una excelente universidad, publique muchos artículos de
Leer Más
6 maneras en las que la gente emocionalmente inteligente lidia con el enfado
A la mayoría de la gente no le gusta la confrontación ni el enfado, sin embargo no es algo que se pueda evitar eternamente. Es
Leer Más
Señales de un duelo complicado
No es sencillo identificar cuando el duelo normal ha dejado de serlo para pasar a ser un duelo complicado. Horowitz hace la siguiente descripción: »
Leer Más
Empieza bien el año desde el autocuidado
La autoestima, el autocuidado, es una forma de relacionarte contigo mismo que siempre hay que trabajar. Año nuevo suele ser una fecha especial para muchas
Leer Más
Suicidio: Respondiendo vuestras dudas para ayudar a impedirlo
He recibido multitud de comentarios con dudas sobre cómo ayudar ante el suicidio en la entrada Se quiere suicidar: ¿qué puedo hacer? Me habéis escrito
Leer Más
Superando la necesidad de agradar para tener autoestima
¿Qué tal si dejas de intentar gustar a los demás y te esfuerzas en gustarte más a ti mismo, potenciar tu autoestima? Esta entrada está
Leer Más
Optimismo: 2 ejercicios fáciles para vivir más positivamente
El optimismo es la tendencia a ver y a juzgar las cosas en su aspecto más positivo o más favorable. Todos conocemos detractores o críticos
Leer Más
Tinder: 6 consejos para sacarle el máximo partido
Aplicaciones como Tinder o Meetic pueden ser muy interesantes para conocer a gente e incluso dar pie al comienzo de una relación. Sin embargo, si
Leer Más
4 reflexiones para ganar ante la pérdida
A lo largo de la vida se viven momentos difíciles, incluso terribles, que se caracterizan por una pérdida: alejarte de un amigo, romper con una
Leer Más
Tres mitos que empeoran tus relaciones sociales
Para este artículo me inspiro en una breve pero excelente guía de Habilidades Sociales en la página de psicología Psicopedia En esta guía distinguen entre
Leer Más
Superar una muerte: 4 ejercicios para el duelo
Entender, aceptar y superar la muerte de un ser querido puede resultar muy complicado y duro en muchas ocasiones. La dificultad se agrava cuando esta
Leer Más
Pareja sana: 5 Aspectos fundamentales para conseguirlo
La relación de pareja requiere cuidados, eso es algo indiscutible. En mi blog habéis podido leer artículos para gestionar una ruptura, y en más de
Leer Más
Bullying: Propuesta de tratamiento para adultos
El bullying o acoso escolar es «cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada» Las consecuencias de este maltrato
Leer Más
5 consejos para apoyar a alguien que está triste
Gestionar la tristeza no es fácil. Resulta complicado cuando eres tú mismo quien se está sintiendo triste pero igualmente muchas veces habrás sentido impotencia al
Leer Más
Entrevista a la psicóloga Eva Torreblanca
Se incorpora al equipo del gabinete la psicóloga Eva Torreblanca, licenciada en la UCM , experto en terapia de conducta en la infancia-adolescencia y máster
Leer Más
Lo que nos enseñan los leones sobre el miedo
El miedo es la emoción responsable de la adaptación del hombre: Nos ha permitido sobrevivir como especie y en nuestro día a día. Seguramente conoces
Leer Más
Síntomas y cuidado de la depresión
A veces una imagen vale más que mil palabras, por eso he pedido a mi amiga la diseñadora Raquel Páramo su colaboración con unas imágenes
Leer Más
Sanea tu vida: autoestima, quererte creciendo.
Este artículo forma parte de Sanea tu vida: breve guía para comenzar nuevos ciclos. El objetivo es que de cambio de ciclo, desarrolles una relación
Leer Más
Sanea tu vida: que tu tiempo libre sea valioso
Este artículo forma parte de Sanea tu vida: breve guía para comenzar nuevos ciclos. El objetivo es que aprendas a cuidar tu tiempo libre para
Leer Más
Sanea tu vida: haz de tu trabajo un lugar donde disfrutar
El objetivo de este artículo es que reflexiones e introduzcas los cambios necesarios para hacer de tu trabajo un lugar más amable y tu vida
Leer Más
Sanea tu vida: ¿te gusta cómo es tu parcela de amistad?
Este artículo forma parte de Sanea tu vida: breve guía para comenzar nuevos ciclos. Comenzamos reflexionando e introduciendo cambios respecto a tu gente, las personas
Leer Más
Sanea tu vida: breve guía para comenzar nuevos ciclos
(TALLER ONLINE/ DISPONIBLE EN LA WEB) Comienzo con una serie de artículos sobre cómo hacer tu vida más bonita, sanearla e introducir cambios. Esto es
Leer Más
Sensación de vacío: 5 pasos para combatirlo
A lo largo de tu vida sentirás en más de una ocasión una sensación de tristeza que se define como vacío, como si te faltara
Leer Más
Lo que nos enseñan los elefantes sobre la tristeza
La tristeza es una emoción que no resulta agradable de por sí, de ahí que se la catalogue como negativa. Que sea desagradable supone que
Leer Más
Claves para identificar personas tóxicas y cómo gestionarlas
Es importante identificar a las personas que sacan lo mejor y lo peor de nosotros mismos para poder tener relaciones de mayor calidad y disfrutar
Leer Más
Enfado: 4 pasos para sacarle partido
Enfadarse de forma inteligente es todo un reto. El enfado es una emoción que señala que tus derechos están siendo vulnerados, le acompaña una dosis
Leer Más
3 pasos para defenderte
Defender nuestra opinión a veces resulta difícil. En este vídeo explico cómo hacer una crítica constructiva,es decir, defender tu punto de vista cuando está enfrentado al
Leer Más
¿Merece la pena ser perfecto?
Vivimos en una sociedad donde recibimos constantemente la imagen del perfeccionismo, la idea que entra a través de nuestras pantallas de televisión, de cine y
Leer Más
Semana 5: ¡Rétate!
Esta entrada está dentro del Taller de la Autoestima. Recuerda trabajar lo aprendido en la semana 1: Reconoce tus logros y cualidades , la semana 2: Aprende a darle
Leer Más
Semana 4: Exprésate. 4 pasos a seguir para ser asertivo
Esta entrada está dentro del Taller de la Autoestima. Recuerda trabajar lo aprendido en la semana 1: Reconoce tus logros y cualidades , la semana 2: Aprende a darle
Leer Más
Semana 3: Aprende a hacer autocrítica
Esta entrada está dentro del Taller de la Autoestima. Recuerda trabajar lo aprendido en la semana 1: Reconoce tus logros y cualidades y la semana
Leer Más
Semana 2: Aprende a darle la importancia justa a las cosas
Recuerda que este ejercicio es parte del taller de la autoestima, por lo que continúa poniendo en práctica lo que aprendiste en la semana 1
Leer Más
Semana 1. Reconoce tus logros y cualidades
Comenzamos el taller de la autoestima con el autoreconocimiento: es fundamental que reconozcas tus logros y cualidades ya que sólo si reconoces aquello bueno que hay
Leer Más
El taller de la autoestima
(TALLER ONLINE/ DISPONIBLE EN LA WEB) En las próximas semanas vamos a realizar a través de esta web un taller para mejorar nuestra autoestima. Mejorar
Leer Más
Di-Capacitados
A partir del 5 de Octubre podremos dar un pasito más en la lucha contra el estigma en la enfermedad mental ya que se estrena el
Leer Más
Por qué tengo baja autoestima. 5 consejos para mejorarla
Con frecuencia, muchas personas pasan por mi consulta con baja autoestima, tratándose con poco cariño y con múltiples faltas de respeto a sí mismos. La
Leer Más
5 cosas que no debes hacer después de una ruptura si quieres encontrarte mejor
Después de una ruptura, hay actitudes que en vez de facilitar que se supere esta situación, prologan el dolor y el sufrimiento. 5 actitudes a
Leer Más
No tengas miedo a sentir
Algunas emociones son incómodas o desagradables, y eso genera que muchas personas rechacen sentirlas. Peticiones frecuentes en consulta son «quiero que desaparezca la ansiedad», «no quiero
Leer Más
Día Mundial contra la Violencia de Género
Un año más quiero poner mi granito de arena en una causa tan importante como es la erradicación de la Violencia de Género. Este año,
Leer Más
Bienvenidos al nuevo centro en Carretas 14 (Sol)
¡Hola a todos! Como algunos de vosotros ya sabéis, me cambio a otro despacho más bonito y con más posibilidades (impartición de talleres, cursos, etc.)
Leer Más
Piensa mal … ¡y sufrirás!
¿Recuerdas todas esas veces que pensaste mal creyendo que acertarías?. ¿Recuerdas que, sin embargo, sólo lograste un gran sufrimiento por algo que finalmente resulto no
Leer Más
La autoestima no se sostiene sobre una idea de belleza insostenible
La belleza insostenible Desgraciadamente, y con excesiva frecuencia, me encuentro con preciosas mujeres que se sientan frente a mi mesa o con buenas amigas que
Leer Más
Por qué dar buen trato a los animales fomenta la empatía
Empatía: Identificación mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro. (fuente RAE) TVE vuelve a programar corridas de toros en horario
Leer Más
Tengo ataques de pánico ¿qué puedo hacer?
Imagina una persona que se encuentra realizando alguna actividad cotidiana cuando repentinamente comienza a sentir un gran malestar, el corazón se acelera drásticamente y siente
Leer Más
Tengo Esquizofrenia, ¿y ahora qué?
Me han diagnosticado esquizofrenia, ¿y ahora qué hago? ¿qué significa esto? ¿qué pasa con mi vida? ¿estoy loco? Estos son algunos de los miedos más
Leer Más
30 consejos para lograr ser una persona desgraciada
Se que ser feliz no es tarea fácil. Requiere un esfuerzo importante diario, un compromiso con uno mismo y con los demás. Así que si
Leer Más
Mi entrevista sobre Psicología Positiva en Dos mujeres y un diván
Entrevista sobre psicología positiva realizada para el programa de radio Dos mujeres y un diván, presentado por las psicólogas Arantxa Mijares y Pilar Orenes ,
Leer Más
Mi entrevista sobre el fenómeno «ni-ni»
Recientemente me entrevistaron sobre el fenómeno ni-ni para el programa El Despertador de Radio Fiesta FM.
Leer Más
¿Cómo la felicidad combate la anorexia?
Me hago eco de un nuevo ensayo, esperanzador y optimista, sobre anorexia nerviosa persistente, llevado a cabo por las Universidades de Sydney, Londres y Chicago
Leer Más
Entrevista sobre discapacidad
Comparto con vosotros la entrevista que me hicieron para la emisora de radio Fiesta FM sobre discapacidad.
Leer Más
Mensaje a políticos y ciudadanos por el Día Internacional de Salud Mental
Hoy, como todos los 10 de Octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental con lo que se pretende lograr la atención internacional sobre el
Leer Más
Descubre la experiencia de nuestros pacientes
Experiencia y opinión de alguno de los pacientes de Rosa María Luna Leer más
Leer Más
Guía del buen paciente: 7 Consejos para sacar el máximo partido a la terapia
Para que la terapia funcione de una manera más eficaz, hay varios puntos que como pacientes podéis cumplir: 1. Implícate La terapia requiere implicación. Hay
Leer Más
Entrevista para Radio Fiesta sobre la Psicología Positiva
Esta mañana he tenido el enorme placer de ser entrevistada por el maravilloso y cariñoso equipo del programa El Despertador de Radio Fiesta sobre la psicología
Leer Más
Día 30: ¡Ponte a girar!
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Comprueba cuánto has crecido Hoy toca a su fin
Leer Más
Día 29: Haz las paces contigo mismo
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a reconciliarte con tu pasado Todos cometemos
Leer Más
Día 28: Paz Verde
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Mantente en contacto con la naturaleza Este gesto tiene
Leer Más
Día 27: Espejo espejito
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a crear una imagen justa de ti
Leer Más
Día 26: Hasta mañana, Matías
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy no vas a ver las Noticias. Ya lo
Leer Más
Día 25: Aléjate de las personas tóxicas
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a distanciarte de aquellas personas que te
Leer Más
Día 24: Las comparaciones son odiosas
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios No te compares Es inevitable que en nuestro día
Leer Más
Día 23: Esfuérzate
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Esfuérzate Haz algo que ya haces, pero con más
Leer Más
Día 22: Mi álbum de recuerdos
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Crea tu álbum de recuerdos agradables. Recordar acontecimientos positivos
Leer Más
Día 21: Igual que una actriz / un actor
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a actuar como una persona feliz Simular
Leer Más
Día 20: ¡Felicidades Mateo!
Aunque este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios , no se trata de un ejercicio cualquiera. Hoy
Leer Más
Día 19: Atrévete
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a ser valiente. Como decía en el
Leer Más
Día 18: Como kasparov
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a ser prudente. Todos tenemos la capacidad
Leer Más
Día 17: Oh Capitán, mi capitán
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Comparte un secreto. Guarda un secreto. La manera de
Leer Más
Día 16: Entra en el club
¡Comenzamos con la siguiente tanda de ejercicios! Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Cuida tu
Leer Más
Día 15: Date un capricho
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a hacer una actividad agradable. Date un
Leer Más
Día 14: Hoy no pagas la bebida
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a defenderte Hoy vas a pensar en
Leer Más
Día 13: No te despistes
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Expresa tu gratitud. Da las gracias. Los beneficios de
Leer Más
Día 12: Evita convertirte en Drácula
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Perdona Ante el daño, parece que la primera inclinación
Leer Más
Día 11: Nos vemos en Central Perk
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Reúne a los tuyos. Planifica alguna actividad con tu
Leer Más
Día 10: Conviértete en Árbol
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Reflexiona. Se espiritual. La práctica frecuente de la meditación
Leer Más
Día 9: Cuidado con el cántaro
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Para de quejarte Hoy no vas a poder hacerlo.
Leer Más
Día 8: La reflexión de Cifra
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Saborea Cuánto malestar nos genera pensar demasiado en el
Leer Más
Día 7: El mundo de Beakman
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Se curioso Piensa en formas nuevas de hacer las
Leer Más
Día 6: No lo des por hecho
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Quiere y hazlo saber. Cuida a los tuyos Puedes
Leer Más
Día 5: En busca de la felicidad
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Dibuja un futuro amable Hoy vas a intentar ilusionarte.
Leer Más
Día 4: Conoce a un gigante
Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Conoce a alguien. Todos tenemos una historia detrás de
Leer Más