BLOG - video blog

Superando la necesidad de agradar para tener autoestima

anularte1

¿Qué tal si dejas de intentar gustar a los demás y te esfuerzas en gustarte más a ti mismo, potenciar tu autoestima?

Esta entrada está basada en el artículo de Allison Abrams, Overcoming the need to please

Buscar la autoestima mediante la aprobación de los demás es un esfuerzo inútil y una forma agotadora de vivir la vida.

No puedes gustar a todo el mundo, igual que a ti no te gustan todos.

La necesidad de amor y pertenencia, de gustar y ser querido es saludable y te permite crear vínculos.

Sin embargo, también es un foco de conflicto cuando tu propia valía depende de si el otro te aprueba o no.

Es importante potenciar la autoestima, la propia fortaleza y confianza en uno mismo para poder alcanzar mayor felicidad.

Algunos pasos para fomentar la autoestima

1.Toma conciencia de estas conductas

A veces estas conductas son evidentes, como buscar activamente la validación o evitar la confrontación.

A veces son más sutiles, como cuando somos muy obedientes o agradables.

caretas

Para ayudarte a reconocer estas conductas, plantéate las preguntas:

  • ¿dijiste que sí cuando en realidad querías decir que no?
  • ¿Callaste tu voz cuando pensaste que no gustaría tu opinión?

Si la respuesta es sí, intenta hacer lo contrario a ver qué pasa.

2.Practica la autocompasión

El amor propio implica aceptar donde estás en la vida y quién eres, incluyendo tus defectos.

En lugar de ser duro contigo mismo, consiste en brindarte seguridad, amor y constancia.

Tener claro que incluso si los demás no te quieren, eso no refleja tu valor como humano

autocompasion

Para desarrollar la autocompasión, hay que cuidar de uno mismo.

Se trata de defenderte cuando algo te duele, reconocerte los logros y permitirte los fracasos.

3.Cuida tus amistades

Las personas que te rodean influyen directamente en tu bienestar

Por lo tanto, es importante desarrollar relaciones sanas y reparadoras.

buenamigo

Esto requiere tiempo y que te arriesgues a abrirte y ser vulnerable ante estas personas.

Asegúrate de estar rodeado de personas que te aprecian por quien eres, no por lo que puedes llegar a conseguir

4.Desconecta de las redes sociales

Cuidado con esa necesidad de gustar, con la necesidad de resultar aceptados, porque eso es algo que está fuera de tu control.

Tal y como muestran los estudios, cada vez que recibes un «me gusta», se incrementan los niveles de dopamina, lo que hace que continúes buscando más «me gusta», como en una adicción.

facebook

¿Qué tal si en lugar de invertir tanta energía en crear la falsa ilusión de perfección en las redes sociales, cuidas de tu vida real?

5. Lo que te molesta del otro habla más de ti mismo que de él

Recuerda que a menos que tu conducta haya sido atroz, en principio lo que no le gusta a los demás de ti, habla más de ellos que de ti mismo.

En psicología hablamos de la proyección, un mecanismo de defensa que evita que nos enfrentemos a partes de nosotros que no nos gustan tanto.

Las personas con más niveles de autoestima, menos tiempo dedican a criticar a los demás.

Piensa que lo que puede generar rechazo a una persona, puede atraer a otra y por otro lado, intentar ir por la vida sin molestar a nadie es un fracaso seguro.

proyección 1

Por lo tanto, mejor invertir la energía en lo auténtico, en cuidar de ser uno mismo.

Crea una vida digna de ser vivida

Se consciente del tiempo que pierdes en el esfuerzo de aplastar tu auténtico ser intentando gustar, basando tu valor en las opiniones fugaces de los demás.

autocuidado

¿Qué tal si inviertes esta energía en quererte tal y como eres?

Deja una respuesta

Te puede interesar:

6 consejos cuando me dice que es homosexual

En ocasiones enterarse de la homosexualidad de nuestro familiar o amigo puede resultar chocante e incluso generar rechazo aunque vivimos en una sociedad cada vez

Leer Más
7 Jul, 2013

Día 24: Las comparaciones son odiosas

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios No te compares Es inevitable que en nuestro día

Leer Más
10 Sep, 2013

Día 19: Atrévete

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a ser valiente. Como decía en el

Leer Más
5 Sep, 2013