BLOG - video blog

Hablemos de emociones

emociones

Las emociones son una reacción psicológica y fisiológica ante determinados acontecimientos que suceden a nuestro al rededor pero también (y especialmente) ante la interpretación que hacemos de lo que acontece, aconteció o puede acontecer.

¿Porqué nos llevamos tan mal con las emociones?

Aunque afortunadamente cada vez hay más y mejor conocimiento sobre el autocuidado y por lo tanto, sobre la gestión de las emociones, venimos de unas generaciones y sociedades donde las emociones han sido visto como símbolo de debilidad y fragilidad.

También en este ánimo de diferenciarnos del resto de los animales, hemos priorizado la razón a las emociones. Siendo con frecuencia la primera a costa de la segunda.

A día de hoy sigue estando presente una connotación negativa a determinadas emociones y también muy asociado al género, como puede ser el enfado mal visto en mujeres siendo preferible la tristeza, y la tristeza mal visto en hombres siendo mejor visto el enfado.

¿Tan malas son las emociones?

NO. NO. NO y rotundamente NO.

Se que pueden resultar muy desagradables, ,incluso abrumadoras en ocasiones. En alguna ocasión yo misma he deseado salir de mi cuerpo para no sentir lo que estaba sintiendo.

Puedo entender perfectamente que se puedan llegar a entender como algo negativo. Y es que no hacernos cargo de nuestro sentir, anularlo, suprimirlo, racionalizarlo…solo hace que estas emociones tomen peor forma y no nos permita avanzar.

Las emociones no están aquí para castigarte. No son consecuencia de una conducta inapropiada ni un castigo divino.

Son una valiosísima fuente de información no sólo sobre lo que acontece, sino sobre nosotros mismos. Es sin duda una oportunidad única de autocuidado y responsabilidad con uno mismo.

¿Qué hago entonces con la emoción?

Escucharla, genuinamente, fuera de juicio y con validación absoluta.

La razón está para trabajar esa emoción, no para racionalizarla.

» Es que nadie más tiene miedo por esto» «Es que tengo todo para ser feliz no tengo derecho a estar triste». Si bien no cuestionamos el derecho a sentirnos felices sin motivo alguno, ¿porqué es necesario tener «razones» para sentir de un modo u otro.

La emoción es libre, y bien escuchada, con respeto y curiosidad, podrás tomar las decisiones y sacar las consecuencias que te acerquen al bienestar que necesitas.

Detrás de cada emoción negativa hay una necesidad por cubrir.

¿Qué necesito, que no necesito? ¿qué es importante para mi? ¿qué puedo hacer por mi? Estas preguntas son algunas de las que podrán ser respondidas al atender genuinamente a la emoción

Una reflexión

Me gustaría compartir con vosotros un poema, una reflexión sobre las emociones que expresa acertadamente como cada una de ellas tiene un mensaje para nosotros. Y como si de un invitado se tratase, hay que darles la bienvenida, darles un espacio y escuchar lo que nos tienen que decir.

Aunque puedan presentarse de manera escandalosa, ocupando todo nuestro espacio, si son escuchadas y atendidas , se irán atenuando, suavizando y cumpliendo su función sanadora.

La casa de huéspedes

El ser humano es una casa de huéspedes.
Cada mañana llega un nuevo visitante.

Una alegría, una depresión, una mezquindad,
una toma de conciencia momentánea
llegan como una visita inesperada

¡Dales la bienvenida y agasájalos a todos!
Incluso si son una turba de tristezas
que violentamente vacían tu casa
de todos sus muebles,
aún así, honra a cada uno de tus huéspedes.
Puede que estén limpiándote para dejar sitio a algún nuevo gozo.

El pensamiento sombrío, la vergüenza, la malicia:
recíbelos en la puerta riéndote;
e invítalos a entrar.

Agradece la llegada de cualquiera de ellos,
porque cada uno ha sido enviado como un guía desde el más allá.

JALAL AL-DIN RUMI

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Un paseo por la maternidad. Una visión como mamá y como psicóloga

¡Qué enorme, qué rica y qué bonita es la maternidad! Acabo de ser mamá. Ahora entenderás mi ausencia durante un tiempo tanto en la web

Leer Más
19 Sep, 2018

Enfado: 4 pasos para sacarle partido

Enfadarse de forma inteligente es todo un reto. El enfado es una emoción que señala que tus derechos están siendo vulnerados, le acompaña una dosis

Leer Más
12 Abr, 2016

Como ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios

(TALLER ONLINE / DISPONIBLE EN LA WEB) Voy a comenzar un taller en mi Blog para cualquier persona que quiera simplemente ser más feliz. Lo

Leer Más
7 Ago, 2013