¡Feliz Navidad! ¡Feliz, feliz, feliz…!
Estos días no pararás de escuchar estas expresiones. Sin embargo, con poco esfuerzo, descubrirás mas de una conversación en la que alguien se lamenta de tener que pasar estas fechas.
Hace un tiempo me entrevistaban sobre la relación entre depresión y la navidad, y es que muchas veces se sufre más de lo que se disfruta
Algunos motivos que pueden hacer que estas fechas sean especialmente difíciles son:
- La ausencia de un ser querido que se hace mucho más evidente
- La elevada expectativa sobre estas fiestas donde «debes» sentirte dichoso, disfrutar y descansar
- El estrés ante compromisos familiares, amistosos e incluso laborales
3 consejos que pueden ayudarte a disfrutar de nuevo la Navidad
- No esperes una feliz navidad, mejor intenta tener todos los días algún momento feliz. Para ello, se sincero contigo. Plantéate qué es de verdad lo que necesitas y lo que quieres (no son la misma cosa) y comprométete a intentar lograr cada día alguno de esos objetivos
- Recuerda conscientemente a la persona que te falta. Hazlo en la medida que lo necesites y como lo necesites. Si esta persona falleció, cabe llorar y también recordar algo divertido y reír por ello. Expresa lo que sea que sientes. Si esta persona está lejos, intenta algún tipo de comunicación y acercamiento. Las fiestas pueden ser una excusa perfecta para dar un primer paso para una reconciliación
- Anticípate a los compromisos en estas fechas. Algunos de ellos resultan ser una ocasión maravillosa para disfrutar de tu gente, pero pueden darse algunas situaciones delicadas que mejor evitar. Para ello mantente cerca de las personas que te resultan más agradables, evita los temas de conversación que pueden resultar conflictivos, toma descansos de esas personas o situaciones, aprovecha la ocasión para generar momentos honestos de calidez.
Y ahora si, el equipo de psicologaenmadrid queremos aprovechar la ocasión para desearte una ¡feliz navidad!