BLOG - video blog

6 maneras en las que la gente emocionalmente inteligente lidia con el enfado

asertividadenfado1

A la mayoría de la gente no le gusta la confrontación ni el enfado, sin embargo no es algo que se pueda evitar eternamente.

Es importante defender las necesidades y los límites.

Hay un millón de formas terribles de expresar la frustración. Aquí te contamos algunas formas de expresarlo con inteligencia emocional.

El papel del enfado

El enfado sirve para comunicar algo importante, aunque a veces la gente se deje dominar por ello.

Lo que realmente quieres es conectar y ser escuchado, pero cuando el enfado te domina, el resultado es justo el contrario.

enfado1

Aquí puedes encontrar cómo expresar tu enfado sin destrozar tus relaciones

Seis pasos para lidiar con tu enfado

1.Tómate tu tiempo

Espera. Si expresas tu enfado inmediatamente, ya sea de forma directa o a través de un mensaje o email, tu comunicación no será correcta.

Cuando estás enfadado, tu cerebro se ve afectado y esto no te ayuda a pensar lógicamente.

Enfríate y esto te ayudará a pensar mejor y a comunicarte de manera más efectiva.

relajarseenfado

Respira, da una vuelta, distráete, medita, haz ejercicio. Lo que sea que te ayude a recuperar tu compostura y perspectiva.

2.Entiende tu emoción

A veces puedes pensar que estás enfadado cuando en realidad te sientes triste o herido.

tristezaenfado

Una vez descubras que emoción es  la que sientes, esto hará que quieras comunicarlo rápidamente y de manera más acertadad

3. Date cuenta si estás pagando tu enfado con la persona equivocada

Es fácil culpar a una persona o situación de cómo te sientes. Estás cansado, enfadado, estresado, saturado y lo pagas con la primera persona que te cruzas, probablemente alguien muy cercano a ti.

enfado2

En este proceso alejas a quienes más quieres, haciendo que todo sea aún peor

4.Se curioso

Centrándote en porqué estás enfadado o triste hace que solo mires hacia ti mismo.

Las investigaciones demuestran que las emociones negativas hacen que se esté centrado en uno mismo. No hay lugar para la perspectiva del otro, porque estás completamente encerrado en tu propio punto de vista.

Puede que ni siquiera hayas considerado que está pasando con la otra persona. Es aquí donde sirve la ayuda de la curiosidad.

curiosidadenfado

Se curioso sobre porqué la otra persona está actuando como lo hace. En lugar de confrontar a esa persona sobre su actuación, pregunta con honesta curiosidad.

Puede que interpretes una mala intención, pero casi siempre cometemos errores o herimos al otro accidentalmente.

Es posible que la persona con la que estás enfadada no quiera herirte.

Intenta entenderlo antes de culpabilizar

5.Se compasivo

Cuando  te pones en la piel del otro y preguntas porqué en lugar de asumir directamente lo peor, estás haciendo una invitación a la comunicación y mostrando respeto y consideración.

El resultado: desarrollas un mayor entendimiento y fortaleces tu relación.

enfadoycompasión 1

Si tú actúas con agresividad, la otra persona se pondrá a la defensiva y recibirás enfado de vuelta.

Si hablas con respeto, la otra persona querrá escuchar tu perspectiva y podréis compartir vuestros puntos de vista.

6.Cuida tu comunicación

Comparte tu punto de vista expresándote en primera persona (yo) y hablando de cómo te sientes. Pero no te quedes ahí o parecerá que solo te tienes a ti en cuenta.

Anima a la otra persona a expresar su punto de vista, muestra interés y explorad juntos cómo llegar al acuerdo.

comunicacionenfado

De nuevo ,se curioso, no acusador.

Esta entrada está basada en el artículo 6 Ways Emotionally Intelligent People Handle Their Anger de la psicóloga Emma M.Seppala

¿Quieres hacer alguna recomendación sobre cómo gestionar el enfado? ¿o sobre cómo no gestionarlo?

Deja una respuesta

Te puede interesar:

La autoestima no se sostiene sobre una idea de belleza insostenible

La belleza insostenible Desgraciadamente, y con excesiva frecuencia, me encuentro con preciosas mujeres que se sientan frente a mi mesa o con buenas amigas que

Leer Más
1 Abr, 2014

Superar el trauma de una pérdida

Pautas para superar el trauma de una perdida. Cómo afrontar el trauma y cómo ayudar a quien lo sufre.

Leer Más
2 Ago, 2013

Caigo en la sumisión cuando intento ser amable

Amabilidad o sumisión, son dos conceptos distintos pero que en la vida se confunden con frecuencia provocando mucho sufrimiento

Leer Más
2 Jul, 2020