BLOG - video blog

Mi entrevista sobre Psicología Positiva en Dos mujeres y un diván

Rosa Maria Luna Arroyo dos mujeres un divan1

Entrevista sobre psicología positiva realizada para el programa de radio Dos mujeres y un diván, presentado por las psicólogas Arantxa Mijares y Pilar Orenes , en el que hablamos sobre Psicología Positiva.

Algunas ideas que sacarás escuchando la entrevista

 

«La base de la psicología positiva es la misma que la psicología clásica  una base científica, lo que aporta es un cambio en el enfoque. Se emplean las mismas técnicas pero se persiguen nuevas metasTwittea esto

«Tendemos a compararnos desde nuestros déficits con los éxitos del otro. Estas comparaciones no son justas ni para mi ni para el otro.» Twittea esto

«La psicología positiva es recomendable para todo aquel que quiera crecer, ser más felizTwittea esto

«Desde la psicología positiva se trabaja con las fortalezas, en las que nos vamos a apoyar para conseguir nuestros objetivosTwittea esto

«La psicología positiva como enfoque que enriquece la psicología más clásica en la búsqueda de un nuevo objetivo, no sólo superar los déficits, también conseguir la felicidad y el bienestar. » Twittea esto

«Importancia de todas las emociones, tanto las positivas (las que nos hacen sentir bien) como las negativas (las que nos hacen sentir mal). Todas ellas tienen una función, funcionan como señal de alarma que hay que escuchar, no obviarlas.» Twittea esto

«Cada persona tiene su propio concepto de felicidad, es importante que identifiquemos qué es lo que nos hace felices a nosotros mismos.» Twittea esto

«No todo es felicidad, es fundamental respetar el momento en el que nos toca sufrir. Muchas veces, después del sufrimiento aparece el crecimiento personal (Twittea esto): nos descubrimos como más fuertes, comprobamos que hay gente muy valiosa que nos rodea o cambiamos la situación. »

«El optimismo está vinculado directamente al éxito. La persona optimista intenta sus objetivos y lo hace con ganas, frente a la persona que ve el futuro de una manera negativa y no lucha por sus objetivos.  Tenemos que entender los fallos como un aprendizaje para el próximo intento, no como un fracaso.» Twittea esto

«Es importante que la persona que acude a consulta se encuentre mejor lo antes posible, por ello tendremos que averiguar desde el principio las fortalezas» 

«La persona que acude a consulta, no debe salir mal de la misma. El terapeuta tendrá que esforzarse en cerrar sus heridas y cerrar la sesión de una manera agradable.» Twittea esto

«Tenemos que adquirir un rol activo frente a nuestra vida, en lugar de víctimas. Frente a la incapacidad que genera la desesperanza, contemplar el futuro como algo deseable y alcanzable.» Twittea esto

Escuchar entrevista28980

 

 

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Síntomas y cuidado de la depresión

A veces una imagen vale más que mil palabras, por eso he pedido a mi amiga la diseñadora Raquel Páramo su colaboración con unas imágenes

Leer Más
25 Oct, 2016

El autismo a través de los ojos de un niño

Mi hermanito de la luna Una preciosa forma de conocer algunos de los síntomas que se aprecian en las personas que sufren autismo, como la

Leer Más
22 Ene, 2013

Día 3: Como un bebé

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios ¡Duerme bien!. Descansa Esta actividad es ideal un sábado,

Leer Más
10 Ago, 2013