BLOG - video blog

8 consejos para comunicarse bien con los demás

comunicacion gritos1

La relación que mantenemos con los demás, independientemente de su naturaleza, va a verse determinada por la forma en la que nos comuniquemos. Una comunicación eficaz es comprender el punto de vista del otro y hacer entender el mío (Twittear esto); discrepar o enriquecer nuestras miras, nuestras formas de ver el mundo. Una buena comunicación es tan importante que repercute directamente en nuestra autoestima y en el afecto de los demás.

Consejos para mejorar tu comunicación

 

1 – Mantén un buen lenguaje corporal. Echa los hombros hacia atrás, no cruces los brazos y mantenlos en apertura. Levanta la barbilla, mira a los ojos y ¡Sonríe!. La sonrisa es el lenguaje internacional. Todo el mundo entiende una sonrisa y es la mejor de las bienvenidas. No dejes de sonreír aunque por dentro no te apetezca en absoluto. Sus efectos son tremendos. Tu día será mucho mejor si sonríes.

2 – ¡Escucha!. Vivimos tan preocupados de dar una buena imagen, un buen discurso, tener una excelente conversación, que no escuchamos, y claro, nuestra comunicación se deteriora. Fíjate, ¡tenemos dos orejas y una boca!, así que escucha, entiende qué te están contando, haz que la otra persona se sienta comprendida, escuchada, que se sienta importante. Y te darás cuenta que tu respuesta será mucho más adecuada y acertada si has escuchado primero.

No querer escuchar

3 – No te quejes constantemente. Si lo haces, percibirás el mundo como un lugar agresivo, interpretarás la vida con un enfoque negativo y sufrirás más. Además , cansarás a los que te rodean. Se agotarán de atenderte y terminarán por minimizar tus quejas y no tomarte en serio

4 – Pregunta si no entiendes qué te están diciendo. La calidad de tu respuesta va a depender de saber qué se te está pidiendo. También entiende que habrá veces que no sabrás la respuesta. ¡Nadie tiene todas las respuestas! Tú sabes mucho de algunos temas, y de otros no tendrás mucha idea pero no tienes porqué preocuparte porque eso nos pasa a todos

5 – Reflexiona. Si te enfadas o te disgustas, reflexiona un instante. Detrás de cada emoción que nos es desagradable, hay una necesidad que no se ha cubierto. ¿Puedes cambiar el enfado o la tristeza por una petición directa? Por ejemplo: “estoy enfadada porque no me ha llamado” por “Pepe, te he echado de menos, me gustaría que mañana quedáramos”

6 – Usa el YO y evita el TÚ. Si no has podido realizar el paso previo y continúas enfadado o triste, expresa tus sentimientos, y hazlo expresándote con un YO: “me duele, me disgusta..” y evita usar el TU : “tú has hecho, tú has dicho”

7 – Se concreto. Especifica qué te disgusta y describe la conducta. No uses etiquetas, adjetivos, y por supuesto, no insultes: Cambia “eres un vago” por “los platos están sin recoger”. En una discusión, evita la ironía o el sarcasmo. Habla desde la honestidad y sinceridad. No es cuestión de agredir, sino de solucionar.

8 – Haz cumplidos. Dile a la gente lo que te gusta de ellos. Harás que se pongan contentos, que su relación contigo fluya, y además aumentarán las probabilidades de que se repita aquello que te ha gustado.

Estos son algunos consejos que te pueden resultar útiles. Sin embargo, cuando el malestar social es muy marcado, llegando a interferir en vuestra vida, lo más recomendable es acudir a un profesional.

Y tú, ¿te consideras un buen comunicador? ¿te animas a darnos algún consejo?

Derechos de las imágenes De Lo Bueno Y Lo Malo

Agradecimiento especial a Raquel Páramo por las ilustraciones

13 thoughts on “8 consejos para comunicarse bien con los demás

  1. Es cierto que somos seres sociales. A la hora de empezar una conversación con una persona o varias no son los mismos gustos o los mismos temas. también esta las personas sabelotodos que son mas arrogantes en sus cuestiones y no valoran nuestras opiniones o temas que comentamos. y no dejan que uno comente su opinión. Pienso que de todo no puede saber mucho. y de futbol no puede estar al dia tampoco. la cultura es tan amplia que no sabe uno cual es la idónea para entrar en una conversación. Haber en que me podéis ayudar.

  2. Muchas gracias por el consejo lo he tomado jajajaja me encanta y lo he puesto en practica con mi pareja le he dicho «te he echado de menos» y su reacción es totalmente diferente.

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Superando la necesidad de agradar para tener autoestima

¿Qué tal si dejas de intentar gustar a los demás y te esfuerzas en gustarte más a ti mismo, potenciar tu autoestima? Esta entrada está

Leer Más
2 Nov, 2017

Día 22: Mi álbum de recuerdos

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Crea tu álbum de recuerdos agradables. Recordar acontecimientos positivos

Leer Más
8 Sep, 2013

Entrevista a María Marne

Se incorpora al equipo del gabinete la psicóloga María Marne , licenciada en la UCM , con el Máster de Psicología Clínica, Legal y Forense

Leer Más
21 May, 2018