BLOG - video blog

5 cosas que no debes hacer después de una ruptura si quieres encontrarte mejor

Después de una ruptura, hay actitudes que en vez de facilitar que se supere esta situación, prologan el dolor y el sufrimiento. 5 actitudes a evitar tras una ruptura son:

1.  Resolver enigmas que no llevan a ningún lado

tras la ruptura

Invertir gran parte del tiempo después de una ruptura en comprender todos los porqués, qué siente la otra persona, qué piensa la otra persona es una actitud frecuente pero destructiva. Jamás podrás conocer todos los porqués y todas las razones de los comportamientos del otro. A veces ni nosotros mismos entendemos porqué hacemos lo que hacemos o sentimos lo que sentimos ¡Cómo para adivinar al otro!  Resolver enigmas sin solución es un tiempo mal invertido que lejos de aliviar, sólo genera más angustia y sufrimiento.

2.  Dejar sus pertenencias como si fuera a volver de un momento a otro

después de una ruptura

Hay que distinguir las cosas que son tuyas de las cosas que son de la otra persona. Dejar las cosas tal y como estaban hace que tardemos más en comprender que la situación ha cambiado. Dale un cambio de aires a tu casa tras la ruptura. Igual que estás haciendo el esfuerzo de ver la vida de otra manera, sin esa persona pero llena de ti, reproduce este esfuerzo en tu espacio. Saca sus cosas y llena tu espacio de las tuyas, llena tu vida de ti.  Cuando saques sus cosas no lo hagas con despecho, ni te deshagas de ellas con desdén, eso no te beneficia. Mejor guárdalas con cariño en un lugar apartado de tu vista, porque aunque ahora duelan, no dejan de ser parte de tu historia  y quizá algún día te apetezca recordarla.

 

3. Revisar redes sociales, conexión de whatsapp

revisar faceook después de una ruptura

En busca de pistas, datos, e información. En realidad la información que recibirás será sesgada e incompleta, por lo que del resto, se encargará tu imaginación. Este tipo de comportamientos solo hace que tu cabeza esté llena de pensamientos negativos en torno a tu ex, reales e imaginados y que dificultan que puedas desconectar y avanzar. 

4.  Mantener contacto cercano con sus familiares y amigos

después de la ruptura

 

Es normal que en el tiempo que ha durado la relación hayas entablado relación y amistad con sus familiares y amigos, pero aunque les tengas mucho cariño, después de la ruptura ellos estarán cuidando y apoyando a su familiar. En este momento, mantener el contacto puede complicar la relación con ellos y con tu expareja. Es conveniente que te apoyes en los tuyos y respetes su círculo.

5. Dedicar más tiempo a tu expareja que a ti mismo

pensando en tu ex después de una ruptura

Realizar esfuerzos para encontrarte con tu ex, discutir, hacerle la vida imposible, intentar reconquistarlo, saber qué hace, con quién está. Pensar en el pasado y recrearte tanto en lo bueno como en lo malo. Permitir que todo esto ocupe tu tiempo impide que dediques tu tiempo a cosas productivas y buenas para ti como quedar con tus amigos, hacer cosas que te gusten, distraerte, divertirte, y empezar a encontrarte mejor.

 

Con tu historia y mis antojos, con tu llave y mis cerrojos; para bien o par mal, se terminó. Ricardo Arjona 

tras la ruptura

 

¿Alguna vez has tenido conductas dañinas después de una ruptura?. Cuéntanos tu experiencia.

 

Este artículo complementa a Cómo superar una ruptura sentimental con 9 sencillas pautas.

205 thoughts on “5 cosas que no debes hacer después de una ruptura si quieres encontrarte mejor

1 2 3
  1. Hola mi pareja me acaba de dejar hace dos días después de 6 años y 4 viviendo juntos, yo tengo 39 y el 40, yo me planteaba un futuro con él y el conmigo me decía que también, pero al ver yo la relación estancada le pedí de casarnos y ahí comenzó todo, me dijo que no se veía capaz que no sabía si lo nuestro podría ser para siempre que si salía mal, que no sabía si sus sentimientos eran los mismos etc pero al final decidimos juntos afrontar todo, aparcar el pensamiento de casarnos y seguir para adelante, por desgracia eso solo ha durado un mes y medio el cual no ha dado tiempo a nada cómo podéis comprender. Me siento confusa ya que en 6 años jamás me ha dicho nada raro ya que es una persona introvertida y reservada y le cuesta comunicarse además de que todas las grandes decisiones las he tomado yo como la de irnos a vivir juntos, me siento como si yo hubiese obligado a la otra persona hacer cosas que no quería y como si le hubiese hecho infeliz. Sé que no tengo que culparme pero no dejo de hacerlo y no sé cómo resolverlo. Muchas gracias a todos

    1. ¡Hola ! Mi experiencia no es muy diferente a las otras, pero , en todo este tiempo puedo decirles que no hay culpables cuando te dejan de querer o el contrario. No podemos exigir a una persona que te siga amando. Es triste pero es una realidad que nadie puede evitar

  2. Buenos días a tod@s:
    No voy a contar mi experiencia completa aquí, puesto que me llevaría demasiado tiempo.
    Soy una persona, muy joven, que empezó con su pareja, ahora ex, a los 15 años y estuve con él hasta los 19. Los primeros años fueron maravillosos, más bien, el primer año, después, se convirtió en una relación tóxica y abusiva por su parte. En este tiempo, cometí un error, que fue casarme con él pensando que eso arreglaría las cosas, ya que yo estaba profundamente enamorada de esa persona, pero como era de esperar, aunque yo no supe verlo, no sólo no solucionó absolutamente nada, si no que las cosas fueron a peor. Se aprovechó de esa situación y estuve un año entero sin tener ningún tipo de contacto con mi familia, bebiendo compulsivamente y siempre con una mala contestación para todo el mundo menos para mi pareja. A todo el que esté leyendo esto, solo quiero decirle que, si yo, tan joven como soy, estoy superando esto, volviendo a vivir, viendo a mi familia, sacando una carrera, quedando con mis amigos y dedicándome tiempo a mí, tú también puedes, aunque puede ser que lleve tiempo. Lo mejor para un caso como el mío es apoyarte en los tuyos, obtener ayuda profesional y sobretodo nunca mirar atrás, por que una gran vida espera ahí afuera, aunque no lo parezca. Simplemente, se necesita tiempo y valentía para salir de algo así, pensad que si os hace sufrir no es lo que os merecéis en ningún caso, y si has tenido una ruptura más normal que la mía, me alegro muchísimo, y no te dediques a pensar en esa persona, ya que todo pasa por algo, y eso lo puedo asegurar más que nada en esta vida. Muchísimas gracias por vuestro tiempo, ánimo y veréis como todo, a su tiempo, encajará y volveréis a respirar y vivir de la manera que os merecéis.

    1. Tal vez el hecho de haber sido abandonada nos haga cargar una mochila llena de culpas, de que hicimos las cosas mal. Estoy pasando por la misma situación que vos.
      Con mi pareja llevábamos 11 años juntos 2 hijos y varios proyectos.
      Tal vez el ir detrás de concretar cosas materiales fuimos dejando momentos que compartir.

      1. Hace muy poco tiempo rompí con mi pareja con la cual llevaba 10 años de relación, tenemos 2 niñas pequeñas y me siento muy mal, trato de seguir mi vida como antes pero es algo muy díficil….

  3. Yo estuve dos años y 4 meses en los cuales la mayor parte conviviendo juntos, no se cuantas oportunidades nos dimos y no valió para nada, si algo no va bien del principio malo cariño, habrá gente que le salga bien pero … ya llevo 5 meses y medio sin el, ánimo y si necesitas hablar o algo y te puedo ayudar con mucho gusto lo haré, un saludo

      1. Angela, el año pasado por estas fechas podría haber escrito lo mismo que tú, que no recuerdo haberlo pasado tan mal como en aquel momento, pero aunque suene a tópico, el tiempo va poniendo cada cosa en su sitio y lo que hoy te parece un mundo, dentro de poco veras todo este problema muy pequeño. Para cualquier cosa que necesites puedes contar conmigo! Y hazme caso y confía en el tiempo y en que todo pasa por algo ! Un beso!

        1. Hola, hace un mes y algo que me dejó mi pareja, me dejó porque quería estar sola y encontrarse a sí misma. Hemos seguido hablando todo esté tiempo porque yo aún la quiero y ella me decía que quería seguir en mi vida,y que yo era perfecta y que en un tiempo,cuando ella estuviera mejor,quería reencontrarse conmigo porque era el amor de su vida.
          Ayer me dijo que se está liando con otra,que no es nada,pero que se está implicando emocionalmente.
          Yo hoy estoy destrozada, ayer discutimos muchísimo y la bloquee de todo. El problema es que claro,me sé su número de teléfono y la tentación de hablarle no cesa pese a que me ha hecho todo esto.
          Sé que necesito tiempo y que esto mejorará, pero me desespera que el tiempo no pase tan rápido como quisiera y la echo muchísimo de menos,y al contrario que ella, No tengo otras » distracciones» como puede ser otra persona en mi vida.
          Gracias por leerme,sólo desahogarme me ha ayudado muchísimo.

      2. Hola yo llevaba 3 años con él y a finales de noviembre me dijo de dejarlo porque no se había sentido amado .Hemos quedado varias veces ,p ero hace dos días me dijo que no era bueno el hecho de vernos. Yo estoy sufriendo mucho. Para mi era el único hilo de esperanza. Quiere ser mi amigo pero yo le quiero.Por favor no se que hacer.

  4. Estimadas amigas y amigos.

    Yo no quiero contaros mi experiencia personal en cuanto al amor porque he pasado por todas las historias. Lo que si os quiero contar es la forma que tengo de superar cualquier obstáculo: creer en mi misma y confiar que si me esfuerzo para no ahogarme, no me ahogo.
    Me ayuda levantarme cada mañana y dar gracias al día de las poquitas cosas que tengo y de los poquitos avances que hago. Día a día.
    Día a día me repito que soy la mejor, que tengo mucho que aportar a los demás y que puedo hacer grandes cosas por mi misma, aunque me cueste creérmelo.
    Es una lucha continua de dar y recibir amor.
    Otra cosa que me ayuda mucho es el trabajo, enfocarme en mi desarrollo profesional que eso, NADIE TE LO QUITA. Puede irte la vida fatal pero si tu cabeza está bien alimentada, ella te abre opciones para que puedas decidir si las quieres o no. Recuerdo cuando las cosas en mi casa se pusieron horribles, me dieron una beca a México de estudios que me salvó mi vida de adolescente. Recuerdo otro momento que también fue muy duro para mi por cuestiones amorosas, que también el máster me ayudó a quererme a mi misma y a valorar la persona que soy.
    Invertir el dinero en vuestra cabeza y os hará libres de muchos sentimientos y problemas que poco a poco, se irán desvaneciendo porque empezaréis a valorar la persona que sois.

    Mucho ánimo a todos aquellos que luchan día a día por recomponerse y superarse.
    ¡SI SE PUEDE!

    1. Hola, yo acabo de romper con mi novio de casi dos años, me dijo lo mismo, que no estaba seguro de lo que sentía que ya no era como antes etc, si te parece bien podríamos contactar y ayudarnos mutuamente porque de mi círculo de amistad nadie comprende la situación y quería alguien con quien hablar,

          1. Yo estoy en plena ruptura. Mi pareja ya no me ama, pero lo peor es que tenemos un hijo de 7 años y no sé como gestionarlo. Y me aterroriza la soledad y la supervivencia. Podríamos darnos consuelo mutuo. Acompañarnos en el duelo.

      1. Hola, acabo de dejar a mi ex y le he echado de mi casa por sinvergüenza. Me gustaría hablar con personas que están pasando por algo parecido y a su vez ayudar en lo que pueda. Muchas gracias

      2. hola erika, las perdidas nunca van hacer fácil, este es mi tercer rompimiento en cada uno han sido de 8 años, y créeme que me siento horriblemente mal, como si fuera el primero. aunque soy fuerte y lo tomo como una etapa de la vida o un ciclo terminado, no te niego lo mal que se siente y mas cuando esa persona todavía esta en tu casa y está conociendo a alguien, así que te comprendo.

    2. Hola a tod@s.
      Después de buscar mucho por internet he encontrado este blog en el cual me siento identificado con mucha gente.
      Recientemente he terminado una relación de 6.5 años.
      Ha sido una ruptura totalmente traumática e inesperada por mi parte, entre otras cosas porque en verano nos casamos. Yo siempre pensé que ella sería mi compañera el resto de mi vida y como yo la decía, estaba seguro que íbamos a envejecer juntos.
      Una serie de cambios profesionales después de la boda nos obligaron a vivir entre semana separados y honestamente para e so que no lo encaje como debía, este motivo y que ella descubrió el mundo que por circunstancias no había visto antes precipitaron que la relación por parte de ella comenzará a enfriarse y yo no me percaté de ello por qué estaba quejándome de la distancia.
      El resumen es simple, ella me dejó porque no estaba enamorada de mí y yo solo me preguntó el porque y me digo que no me lo merezco porque lo único que he hecho ha sido quererla y cuidarla incondicionalmente.
      El dolor y la pena me desgarra por dentro y pese a que intento estar entretenido con familia y amigos no me saco este sentimiento de vacío, rabia, y traición. No consigo dormir y concentrarme en mi trabajo.
      La verdad es que el motivo de escribirlo creo que ha sido más bien como m iba de escape más que por una búsqueda de consejo y comprensión, más que nada porque las últimas semanas no dejo de recibir consejos y pautas de todo el mundo pero realmente me ayudan de poco.
      Muchas gracias por leerme y perdonar este rollo.

      1. Alvaro espero que en este momento estés mejor, no puedo decirte nada para ayudarte, por que yo en este momento paso por una situación parecida y algo que me lo hace mas difícil es que tenemos dos hijos pequeños que me preocupan bastante, la verdad es que creo que se lo que tengo que hacer, pero no quiero, solo pensarlo me resulta casi imposible, espero todo sea mejor para ti, cuidate mucho.

      2. Hola, como te ha ido desde entonces, veo que publicaste en febrero y ya estamos en mayo, ¿cómo te va en esos 3 meces?, estoy exactamente igual como tú lo describes, sin dormir, sin comer, me afecta en el trabajo, cuando veo que para otras personas es de distracción no es mi caso, también me la paso con la familia, veo películas trato de distraerme en varias actividades pero aún no lo consigo.

      3. Hola, leí tu historia y me identifico con partes, ya que algo similar estoy viviendo, estoy en una separación después de 10 años, es muy dolorosa antes había tenido una separación pero no fue tan tenaz como la que estoy pasando, trato de enfocarme y visualizar mi futuro pero es confuso para mi ya que en mi historia cruelmente trabajamos en el mismo lugar.

    3. Rompí con mi novio y es algo cruel que me diga que no puede sentir lo mismo cuando se lo di absolutamente todo, me he quedado sin nada al borde de la depresión. Mis amigos no están, me perdí a mí misma. Siento que él es como un huracán que se llevó todo en mi vida

      1. Hola Ana Sofía.
        Yo terminé con mi novia a causa de mis inseguridades y problemas de mis padres y hermanas que acabaron afectando mi relación. Ella terminó conmigo como 4 veces y eso me dolia mucho y le pdia que no lo hiciera. Se volvió muy celosa y cada poco me reclamaba que si yo seguía amando a mi ex. Le dije que no, pero ella nunca me creyó me llegó a pedir la contraseña de mi facebook y se la dí. Pero luego vinieron las consecuencias, cualquier amistad cercana como primas o amigas ella me reprochaba que porqué chateaba con ellas. Son mis primas y amigas que son como mis hermanas le decía yo. Pero entonces decidí quitarle el acceso a mi cuenta para evitar este problema, cosa que empeoró la situación al borde de ahora que le pedí que volvieramos por deseperacion, ella me lo negó porque ya nunca más le di mi contraseña. Me siento devastado porque siento que me miente al decirme que aún me ama pero que ya no va volver conmigo. Deseo conversar con alquien y desahogarme y saber como le has hecho para ir superando tu situación. Dejo mi correo iad7sevent@gmail.com

    4. Yo me siento muy triste, mi esposo dice que no quiere estar a mi lado, incluso nos vamos a separar. Yo lo quiero pero en nuestra relación ha pasado de todo, actualmente me siento sola y siento que no puedo seguir , no tengo trabajo y me frustra ya que tengo mi bebe. Mi familia no es muy abierta y se si me apoyen la cuestión es que me siento muy sola sin nadie con quien charlar o desahogarme, no quiero sentirme así

  5. Hace un año que me dejo por una que conoció en internet y no lo supero, soy incapaz. De nada han servido las terapias y la medicación, él en menos de un año se ha casado con la otra; en diez años me decía que no quería hijo, ni relaciones, ni casarse y ha pagado por tener una en internet y se ha casado. He perdido las amistades que eran las suyas, yo cambié de ciudad me aisló de mi vida de antes.
    No tengo ningún interés por nada, ni trabajar ni vivir ni nada, no paro de preguntarme qué le da la otra que yo no pude, me siento rechazada como mujer, amiga y persona

    1. No te sientas así, estoy pasando por una depresión ya que mi novio o ex. No se la verdad. Lo he descubierto en badoo y esas cosas y agrega mujeres a su facebook que ni conoce. Cuando él me juraba que no era así y me amaba, hoy sufro y lloro y no quiero hacer nada, pero jamás pienses en no vivir, porque él esta feliz .Piensa en ti, en tu familia, en las personas que te quieren.Me asustó solo leer tu comentario, no hagas ni pienses cosas que te dañen. Si quieres llorar, llora pero hasta ahí. La vida tuya, vale mas que la de él. Piensa en eso, no soy la mejor para dar un consejo porque como te dije yo también estoy por el suelo, pero estamos vivas y hay que agradecerlo. Besos

    2. Hola leí tu carta y arriba el ánimo no eres la primera ni la última persona que pasa por eso, a mi me tocó algo muy similar aunque soy hombre. La vida está llena de amores y desamores, yo opté por quedarme sólo y llevo tiempo así aunque no pierdo la esperanza de que algún día llegue alguien que te quiera y respete. Saludos cordiales.

    3. No seas tan cruel contigo misma. Todos tenemos algo, que otros no tienen. Hoy día la gente cada vez es más materialista y los vuelve insensibles e incapaces de sentir muchas veces. No te preocupes mujer que verás como aparecerá alguien que te aprecie de verdad como mujer. Pero no dependan más que de ti misma para ser feliz, ¿vale?. Un beso y a seguir adelante, que seguro que vales mucho

    4. El no era para ti, pasó por tu vida pero ya está, quédate con lo que viviste, lo que esté por llegar será mejor y no me refiero a otra relación, si no a un cambio de vida, no te aferres a algo que ya no es para ti, sigue adelante que tu vales más eso seguro.

    5. Mi relación era tóxica ,me pegaba, me insultaba y despreciaba pero yo me conformaba .Y creía que era amor .Pero tampoco quería irse de mi casa porque quería estar con nuestro hijo y mis celos y mi baja autoestima le ponía cada vez más agresivo, al final me pegó una paliza, le denuncié ,tonta de mi quité la denuncia .Y él ahora está feliz con otra tía y se pasea por mi lado . Yo sufro muchísimo porque tengo dependencia emocional . Se que no era vida, pero tampoco puedo dejar de pensar en él . Y si hubiera aguantado más. Estoy en terapia para salir de este túnel. Así que te comprendo hay que ser muy fuerte y no decaer .

      1. Hola Inma, tu relación no era tóxica, sino de maltrato (teléfono de asistencia a víctimas de maltrato 016)
        Es un fenómeno más complejo que una relación tóxica, aunque efectivamente la persona llega a estar tan anulada y con tan baja autoestima que se genera una relación de dependencia.
        Sigue en tu terapia y cuidando tu vida y llegará el día en que desde lo serena que te sientas, descubras que dejar la relación fue lo mejor que pudiste hacer

    6. Noé, nadie, nadie se merece que pierdas la alegría de vivir. No debes poner en manos de nadie tu felicidad . Busca motivaciones que te gusten, mira lo que si tienes: salud, techo, comida,etc. Ve a donde conozcas gente agradable y vuelve a la vida!

  6. Hola,
    En primer lugar, mucho ánimo a todos y todas, es duro muy duro.
    Lo nuestro fue de mutuo acuerdo pero cada día estoy peor.
    Me cierro la puerta a conocer a otras chicas y pienso que no le di todo lo que se merecía. Ella parece estar más centrada en rehacer su vida y por supuesto lo que más duele es no ver a mi hijo de 4 años crecer todos los días.
    ¡Ánimo! Nos hace falta

    1. Hola Gabri… mi situacion es parecida… mi parece me dejo pero luego los 2 dijimos que fue lo mejor… tambien tenemos un hijo en comun de 4…. trato que pase mucho tiempo con su padre, para que no lo extrañe… me duele aun que se fuera pero sigo con mi vida porque soy joven, tengo salud y un hijo por el cual velar….
      trata de verlo lo mas que puedas…. habla con ella y ponganse de acuerdo…. el niño/a es inocente y no sabe de las relaciones de adultos, hay que ser maduro en ese aspecto y dejar las rivalidades de lado, por su bien
      espero te alla servido mis palabras y que te encuentres bien

      Saludos y Fuerza!!!!

    1. Yo me retiré hace 15 días de una relación que yo misma decidí terminar hace dos años. Un relación que había durado 8 años. Durante esos dos años, lejos de separarme y hacer mi vida, seguí a su lado cuando surgía porque nunca había dejado de amar. Dejé por imposibilidad, por frustración, quizá por necesitar que la otra persona abriese definitivamente los ojos y reaccionase, pero dejé amando y eso es terrible. Lo es porque quieres ser coherente, no quieres entrar en contradicciones que confundan a la otra parte por no hacer más daño, intentas ser consecuente….pero si no se pone distancia todo es una tortura. Finalmente, después de estos dos años en los que hemos compartido experiencias y hobbies, ya sin el compromiso u obligación, me comunicó por una red social que volvía con su ex-pareja.
      El golpe ha sido tan duro que me es difícil remontar, incluso dejar de llorar, pero yo tomé una decisión y me equivoqué al seguir a su lado porque la implicación emocional siempre estuvo ahí, no me permití curarla. Ahora todo son bloqueos, en whatsapp, facebook, teléfono, pero debería haberlo hecho antes y haberme ocupado más de mi y de reconstruir mi vida.
      Suerte a todos y gracias por vuestras historias.

  7. Nunca he escrito nada relacionado conmigo o con mis sentimientos en ningún foro ni nada similar, pero estos últimos días no ando muy fino y necesitaba escribirlo en algún sitio para desahogarme. Hace casi un año que lo dejé con mi novia después de poco más de cinco años juntos. Antes de que pasase nada éramos algo así como mejores amigos, algo que siempre lo hizo muy especial. Es la única chica con la que he estado y durante esos cinco años estaba convencido que iba a ser la buena. Durante el último año y medio de relación nos distanciamos hasta que ella decidió poner fin a la relación. Lo cierto es que hacía tiempo que habíamos dejado de ser una pareja. A pesar de saberlo y de haber pensado en dejar la relación en más de una ocasión, no pude superar la ruptura. Seguía pensando que en un futuro quizás…

    A pesar de la ruptura y de que un par de meses después me mudase a más de 600 km de ella, todavía seguimos manteniendo el contacto. Ella siempre fue mi punto de apoyo y no quería perder eso. Ella tampoco quería perder su amistad conmigo, así que seguimos siendo amigos aunque sea solo vía whatsapp. Desde que me mudé he intentado olvidarme de ella en ese sentido y hacer una vida nueva, y aunque siempre parece que voy por el buen camino al final siempre me vuelve el bajón. No consigo olvidarme de ella. Hace poco hablando con ella me dijo que hace meses que está viendo a un chico. Que no es nada serio, pero que le gusta y está ilusionada. No me molestó. En cierto sentido me alegro mucho por ella porque se lo merece, pero ver cómo ella ya está a otra cosa mientras yo sigo estancado sí duele bastante. Soy consciente de que lo nuestro acabó, pero no logro sacar los buenos momentos que pasamos de mi cabeza y sigo pensando que no voy a encontrar a nadie como ella. Probablemente debería cortar nuestra relación de amistad. Sería más fácil olvidarla. Pero ¿cómo cortas con tu mejor amiga? no puedo hacerlo. Así que en esas ando, estoy a ratos completamente desganado, a ratos bien y a ratos regular mientras intento seguir con mi vida. Creo que el hecho de que haya sido la única persona con la que he estado influye mucho en cómo me siento y explica por qué me está costando tanto pasar página tanto tiempo después. En fin, Probablemente nadie lea esto, y casi mejor, pero si hay algún valiente que haya llegado hasta aquí, gracias y enhorabuena.

    1. Hola Marcos, Acabo de leer tu historia. Yo también estoy pasando por una ruptura bastante dolorosa y te entiendo perfectamente. Parece que ese vacío que dejan esas personas no va a llenarse nunca pero tarde o temprano creo que lo superaremos. En mi caso aunque solo fueron dos años de relación fue muy intensa y vivimos momentos muy bonitos pero también muy dolorosos como la muerte dE su madre, lo que hizo que mi ex cambiase mucho los últimos meses sus comportamiento debido al dolor que sentía. Yo traté de apoyarle pero él solo me alejaba cada vez más … hasta que decidió ponerle punto y final a nuestra relación. Lo estoy pasando muy mal y aunque intento centrarme en mis cosas no puedo evitar acordarme de él. De vez en cuando me ha seguido preguntando qué tal me va todo y me gusta saber de él, pero después se que acabo hecha polvo también así que ya no se sabe si es buena idea continuar siendo «amigos» o mantener cierta cordialidad o definitivamente cortar todo contacto por muy doloroso que sea. Espero que puedas superarlo pronto . Un saludo

    2. No sabes que bien me hizo leerte. Te entiendo, estoy exactamente en las mismas y aunque me está costando aceptarlo la verdad creo que lo mejor es no tener comunicación con esa persona, por mucho que nos duela y muramos de ganas de saber cómo está. De corazón espero que ahora te encuentres mejor porque yo sé lo difícil que es.

    3. Ánimo muchacho, yo acabo de terminar mi relación con mi mujer, después de 20 años juntos y 2 niños pequeños, …
      Esto duele, está claro que duele, pero avanzar hace que ese dolor sea más pequeño. No intentes buscar a otra persona igual, por que no la hay, pero seguro que habrá otra, como poco mejor que ella.

    4. Es normal que te sientas así, me siento identificada contigo, ya que a mi también me está costando dejar el contacto con el chico que estaba conociendo. Sé que lo mejor para mi es distanciarme y así poder sentirme bien y equilibrada.
      Es muy fácil decirlo, pero por mi experiencia, el tiempo ayuda y sobre todo el dejar el contacto si hace daño
      Un saludo

    5. Hola Marcos, paso por algo similar y he llegado a la conclusión de que lo.mejor para mi es no tener más contacto con mi ex. Amistades y otras oportunidades llegarán, claro que sí, no es mi primera ruptura. Pero por ahora necesito pasar la página. Te animo a que lo hagas, no dejes que la tristeza se apodere de ti y te desanime. Sigue adelante, ocúpate de ti. Este difícil momento pasará, así lo espero para mi también.

    6. Marcos!! Hola, mi consejo es que cortes la relación, no que vaya a ser fácil o que no vaya a dolerte, pero a la larga lo agradecerás. Corta esa esperanza y esa falsa ilusión que yo creo que es una de las cosas que más te está estancando. Pon punto y final y empieza a pensar más en ti. Todo pasa, todo se supera, pero tienes que poner de tu parte. Las rupturas son como un duelo y debes dejar que lleve su curso, pero no lo frenes que es lo que estas haciendo, deja que pase, y pasará.
      Anímate y apóyate en tu gente, en la gente que te quiere, mira por ti o nadie mas lo hará.

    7. Hola Marcos,
      No sabes lo identificada que me siento contigo, yo atravieso por una situación similar pero ahora es mas intensa porque es reciente,fue una relación de dos años, pero dos años con momentos muy bonitos y otros no tanto, con muchos planes de vida y familia tirados a la basura, y con ellos nuestro deseo de ser padres dentro de muy poco se apago con la ruptura, por eso en mi caso he preferido evitar mantener el contacto porque fue el quien dejo la relación y quien lo decidió todo, por lo tanto para mi es bastante doloroso mantener un contacto, es verdad que tenemos lugares a los que frecuentamos en común y que aun tenemos que solucionar como lo gestionamos sin tener que vernos y eso dificulta mas las cosas a la hora de superarlas, pero me he propuesto por amor propio el evitar cualquier contacto que me pueda dar alguna información o idea de su vida, por mi bienestar mental y emocional, lógicamente no es fácil y hace falta tener un poder de voluntad muy grande que en mi caso no es el mas fuerte. Yo borré y eliminé todo de é, para no sufrir cada vez que viera cualquiera de esas cosas y venirme a bajo, es mi forma de avanzar mas rápido y estar en esta estación de daño por un tiempo muy prolongado, me funciona hasta cierto punto, porque me sigue doliendo a diario pero al menos así mato cualquier falsa esperanza de volver a estar juntos.

    8. Acabo de leer tu comentario y no es fácil pasar por esta situación , toca reponerse, nada es eterno y las relaciones donde uno de los dos ya no siente igual es una tortura . Espero hayas superado esto .

    9. Se como te sientes, pero no te desanimes no creo que debas perder su amistad,tal vez solo hayas confundido los términos y no sea amor lo que sientas sino la costumbre de tener a esa persona cerca. Ánimo y mucha suerte. El desahogarte ayuda mucho.

    10. Animo, han pasado ya algunos meses desde tu comentario, pero déjame decirte solamente una cosa «Haz algo de lo cual no te arrepientas» 😉 ¡me ha servido mucho! Eso invade la mente siempre «no habrá nadie como él o ella» pero aunque tú no lo creas eso depende mucho de ti, tú eliges con quien quieres estar y estoy segura que encontrarás a alguien mejor ya veras! 😉

    11. Te he leído y te entiendo. Si escribir te ha servido para desahogar ya ha sido estupendo! No sé si será bueno que te de mi opinión. Qué es simplemente eso, lo que yo creo que haría. Por mucho que duela igual es mejor dejar un poco de lado la amistad, te crea dependencia y no es bueno para que te puedas centrar en ti o en otra posibilidad. Estoy leyendo esto porque estoy en una fase de desamor o desencanto de una relación, es tan reciente que aún no puedo asimilar. Supongo que con el tiempo nos irá mejor el tema sentimental. Un saludo

    12. Hermano , si no dejas de hablar con ella no lo vas a superar. Corta esa comunicación. Te va doler mucho al principio pero llegará el día que poco a poco el dolor va disminuyendo y llegará el día que te sentirás libre. Te lo diqo porque estaba así parecido. Suerte y mucha suerte. Aunque ya estemos en el 2018 espero ya lo hayas superado. Buena vibra

  8. Hace una semana mi marido desde hace 24 años y más de 30 juntos ( tengo 46 años) ha decidido poner fin a nuestro matrimonio. Sus razones son que me quiere mucho pero que no siente amor por mí, que quiere enamorarse otra vez porque yo ya no le demostraba suficiente amor, todo ello unido a multitud de problemas laborales y económicos.
    Estoy más que rota de dolor, no puedo comer, ni dormir, tengo una sensación de náuseas continuas en el estómago que no me dejan respirar. De seguir así voy a caer enferma.
    Y además, nuestras circunstancias económicas son tan deplorables que se hace más difícil todavía la separación.
    Me encuentro sola, vacía, aterrorizada, sin fuerzas para seguir adelante con la vida de la que también dependen nuestros 2 hijos adolescentes. Tengo sentimientos de culpa, de rabia, de tristeza, de miedo a que nadie vuelva a querer tocarme ni quererme …, es el único hombre al que he conocido.
    Según decís todos esto pasará pero ahora mismo no veo la salida porque todo mi mundo giraba en torno a él, incluso el laboral. ¿Cuánto dura esto, por Dios? me estoy consumiendo y no encuentro fuerzas para que mi mente diga » tú eres fuerte, tú puedes, tú vales» porque mi corazón se ha roto en mil pedazos.
    Jamás imaginé que esto pudiera doler tanto

    1. Hola. Siento mucha empata contigo.
      Creo que lo mejor es intentar superar primero el asunto económico ya que es vital para la subsistencia.
      El dolor sentimental irá desapareciendo con el tiempo…como cuando dejas de fumar. El tiempo todo lo cura o lo hace mucho más llevadero.
      Suerte.

    2. Una vez ya sufri por una ruptura y estuve muy triste por casi un año, un dia me di cuenta que ya no me importaba. Eso fue hace 17 años. Hoy tengo tu misma edad, 46 años, y hace una hora mi compañero por 10 años y padre de mis dos hijos, me dijo que me quiere mucho pero que tiene otra mujer, ya hace semanas me habia dicho que no queria seguir, que cuando pueda se va a otro sitio. Se que voy a estar mal pero tambien se que pasara. Eso es seguro. Suerte!

    3. ¡¡¡Mucho ánimo Alicia!!! Es muy complicado levantar cabeza pero de verdad que se puede. Busca en lo más profundo de ti todas tus fuerzas y lucha por ti y por todo lo que vale la pena, date la posibilidad de conocerte a ti misma y verás que fuerte eres, más de lo que te puedes imaginar. ¡¡Empieza a quererte y creer en ti!!

    4. Hola Alicia. Ya han pasado 7 meses desde que escribías aquí. Por mi propio bien, espero que lo hayas superado o por lo menos que puedas seguir viviendo con ello. Esa fortaleza que todos te presuponen resulta tan difícil de encontrar en estos momentos. Cuando se vive algo así una piensa que nunca mas se volverá a vivir.

    5. Hola.
      Soy hombre y me siento muy identificado contigo…
      En mi caso ella me dejó, compartimos todo incluso trabajo. Todo estaba a su nombre. Me marché a casa mi madre que vive de alquiler con una pequeña pensión.Teníamos 2 peques de 2 años que he dejado de ver el día a día.
      Con 50 años me encuentro con dificultades para encontrar trabajo
      No puedo olvidarla y me duele cada día más la perdida a la que tengo que unir la preocupación por mi futuro. Y también asumir la perdida de ver crecer y estar junto a mis hijos.
      Es muy duro y doloroso y no consigo salir.

    6. Hola ,te cuento que yo también estoy pasando una situación igual, yo logré que mi esposa regresará pero ya nunca fue lo mismo, sólo yo era él interesado en mantener la relación. Saqué fuerzas y me dije que mejor se fuera prefiero vivir una etapa dolorosa y no toda mi vida recibiendo migajas de amor . Yo le dije que se fuera, he llorado pero ya pasará, ánimo si se puede

  9. Acabo de terminar una relación de 5 años. Las cosas habían estado tensas últimamente y un día después de discutir por una tontería él se puso histérico e hizo el ademán de pegarme. Estaba tan fuera de sí que lo desconocí. Recogí mis cosas en el acto y me fui de casa. Los primeros días fueron de shock. Ahora siento un dolor tan profundo. Además de estar casi completamente en el aire. Soy una inmigrante sin papeles en un país en crisis. Aunque tengo estudios y estoy bien preparada me siento una criminal por no poder trabajar. Y por más que lo ame, el papel de ama de casa maltratada me parece tan detestable. Siento que el futuro está tan lejos. Cuando duermo a veces siento un poco de paz. Pero al despertar y verme nuevamente en esta situación… me deprime muchísimo. Él está muy apenado por como actuó, pero no parece estar muy disgustado con mi decisión de irme. Y eso me lastima lo indecible. Sólo quiero que el tiempo pase rápido para poder contar esta experiencia como otra de las vividas.

  10. Hace ya tres meses terminé una relación con mi pareja. Nos aguantamos durante cuatro años. Fuimos felices muchísimos momentos, pero teníamos muchos otros en los que discutíamos acaloradamente. Sus sentimientos cambiaron y como ella fue quien terminó con la relación, esto me hizo sentir confundido con respecto a qué es lo que sentía yo por ella. Ya que yo también llevaba un tiempo pensando que estaríamos mejor separados que juntos.
    Cuando es la otra persona quien acaba con la relación y no tú, aparecen resentimientos y confusión. Te preguntas qué has hecho mal, por qué te ha dejado de querer. Y más aún, piensas en que quieres volver.
    No tiene mucho sentido estancarse en esa fase, en la que tú te ves atrapado en la maraña de sentimientos que incluye una relación, mientras que la otra persona presuntamente se ve liberada.
    Ojalá las cosas hubieran salido bien, sí. Pero no siempre es así. Las cosas a veces salen mal y desear algo que es imposible, no por tu parte, si no por la suya; es algo inútil. Eso ya depende de ella o él y si te han dejado… Ya sabes cuál es el fin.
    A medida que va pasando el tiempo ves las cosas con mejor perspectiva. La vida es corta, o larga. Según se mire. Y en todos los ámbitos tenemos un progreso. Con el tiempo veremos nuestra propia evolución y dejaremos de deleitarnos en los valiosos recuerdos que vivimos en nuestra relación. Tanto los buenos como los malos.
    Un buen recuerdo con un amigo, por ejemplo, no nos convierte en esclavos de esa amistad, ni mucho menos nos obliga a revivirlo de forma perpetua, para luego lamentarlos por que no se vuelva a repetir. Lo mismo pasa con las relaciones amorosas, quizá más intensas, pero no únicas.
    Un buen recuerdo es un buen recuerdo y conviene olvidar todo lo malo que hubo en nuestra relación. Vivir en el pasado solo implicaría dejar de vivir la vida, que es el presente y a veces el futuro.
    Encuentra un punto de partida, el que sea. Construye a partir de la tranquilidad que aporta un pasado bien asimilado. Vive tu vida y mira al frente, que peor sería dejar de encontrar a alguien que podría estar contigo en el presente, por haber estado distraído mirando hacia el pasado.

    Nada es fácil.
    Saludos.

    1. Gran consejo y manera de escribir, creo que en una ruptura lo mas importante es saber que las relaciones amorosas siempre hay momentos complicados y en ocasiones es mejor desistir de buscar lo que no necesitamos encontrar. Las rupturas llegan y cuando llegan no estamos en nuestro lugar; hay que dejar para poder surgir de nuevo en nuestro camino y si se nos hace complicado saber que son muchos los que pasan por esto. Lo más importante es querernos y saber que nosotros podemos pues el ver el pasado como motor para el presente hace que no percibamos las oportunidades que están en frente de nosotros y que posiblemente nos pueden llevar a un mejor futuro. ¡¡¡Ánimo!!! y fuerza pues es importante saber que la estabilidad emocional de pende de lo que tu realmente quieres. Sé feliz y llora cuando tu corazón te lo pida y así encontraras la salida que consideras inaccesible

  11. Muchas gracias por el articulo, me ayudó mucho leerte y leer todos los comentarios que han ido dejando todas y cada una de las personas.
    Primero decir que he superado de todo, rupturas que me han arrastrado a depresiones, finales fatídicos en los que la vida ha decidido terminar con la vida de la otra persona, me he enamorado y he sentido lo que es el sufrimiento a una edad puede, que demasiado temprana.
    Hoy tengo 27 años, llevo mucho en la mochila pero lo curioso es que uno nunca aprende de sus experiencias, las tiene en cuenta, es cierto, pero si siente que debe arriesgar, lo hace a pesar de haberse llevado 500 golpes.
    A veces me pregunto si perdonamos a los demás por ellos, o por nosotros mismos.

    La cuestión es, que en realidad ninguna ruptura vivida nos prepara para la siguiente, y supongo que eso es lo que me ha pasado a mi. Que a pesar de todo, sigo intentando creer que existe la posibilidad de encontrar a alguien, que no todo esta perdido.

    Se que muchos de los que habéis escrito teneis mucha mas experiencia que yo en la vida, pero si aceptaseis mi consejo, os diria que el tiempo, es demasiado corto, que el momento que estáis dedicando a leer estas líneas no vais a recuperarlo, que debemos, como obligación, encontrar nuestra paz interior y buscar la felicidad propia.

    Estamos pasando por un bache, durará lo que dure, pero si saltamos lo suficientemente alto, con ganas y entusiasmo, tal vez salgamos antes de él. No nos obsesionemos por todo lo que hemos dado, lo sentimos así, vamos a pensar en todo lo que nos queda por ver, por vivir.

    Que ahora no tenemos ganas, ni fuerzas, ni ilusiones. Pero llegará un dia en que todo menguará, el dolor quedará en recuerdos y podremos seguir.

    Un abrazo enorme a todos los que sufrís. No estáis solos.

    1. Ese es el espíritu Bela.
      Soy mayor que tu, 48, y he tenido relaciones largas de muchos años y cortas de pocos meses.
      Profundas y menos profundas.
      Y la vida me ha enseñado dos cosas.
      Primero.
      Que si estás agusto contigo todas se superan
      Segundo.
      Que la vida te enseña y cada vez sabes enfrentarte mejor por mucho que hayas sentido.
      Un fuerte y sentido abrazo.
      Guille

  12. HOLA: Gracias por un espacio donde se puede además de encontrar información con la cual uno se siente identificado y si se lee con detenimiento, lo ayuda a uno a continuar para dar los primeros pasos por el camino de la restauración personal reconstruyendo la autoestima como persona autentica y que a veces en medio de tanto amor se olvida de uno como persona dejándose absorber por la tristeza y la melancolía.

    Yo acabo de terminar una relación de 5 años y medio, donde han pasado muchas cosas, pero al leer los problemas de otras parejas que han pasado por lo mismo me doy cuenta que a un me falta mucho por aprender y saber cómo asumirlo a tiempo, ya que afortunadamente no tengo hijos los cuales sufren en estas situaciones a pesar de poder entender a sus padres por diferentes que sean las circunstancias, separar una familia de esa manera es muy doloroso y de verdad admiro a los y las valientes que asumen ese papel con decoro y es ese mismo sentimiento el que me ha motivado a mí a no dejarme llevar por la depresión sino empezar a ver las cosas con positivismo.

    Mi hermano menor me ha dejado un mensaje claro y de mucho valor «cuando tú haces las cosas con decoro y te retiras con respeto eres el mejor regalo que la otra persona acaba de perder y cuando necesite ese apoyo fundamental en su vida se acordara de ti, pero como tú ya has decidido evolucionar y ver la vida de otra manera donde la persona no afectara tu vida de ninguna manera ya que no hace parte de ella, te darás cuenta que el gran regalo que te dieron fue la libertad» esa libertad de saber ver, conocer y escoger a una persona con la cual tu veas como lo anterior vivido sirve como alfombra de experiencia para mejorar no solo como pareja sino como persona.

    La felicidad está a unos pasos de una tristeza y dolorosa caminata de experiencia. Ya que no soy el único y me identifique con los mensajes y la información de la página les digo que todo es posible cuando nos detenemos un momento en nuestro sufrimiento y empezamos a caminar con calma pero en búsqueda de una meta que comienza con encontrarnos con nosotros mismos para fortalecernos en nuestra autoestima que fue vulnerada pero que solo con el valor de nosotros mismos podemos recuperarnos y salir adelante.

    Solo se entienden estos sentimientos cuando se pasa por la misma situación, puede que no sean las mismas circunstancias pero es bueno desahogarse cuando tengas tu cabeza en tu lugar date tiempo para pensar y no te apresures en sacar conclusiones ya que el peor enemigo del momento es el afán por estar bien todo con calma es lo mejor y eso hace que seamos diferentes y valiosos. Un abrazo y Dios nos bendice con sabiduría para tomar decisiones acertadas y de mucha prudencia ya que lo mejor en el mundo es AMAR A LA PERSONA QUE NOS CORRESPONDE ADECUADAMENTE.

  13. Excelente información. Debo admitir que aunque la mayoría del tiempo ya sabemos que tenemos qué hacer, no hay cosa mejor que ver que es bueno dejar de tener ciertas conductas, por el bien de uno mismo.
    Sin duda uno de los peores dolores es el de un amor, pues después de todo debes aceptar que todo tiene que volver a ser igual solo que sin esa persona a tu lado.
    Muchas gracias.

  14. Muchas gracias por estos consejos, siempre viene bien leer artículos sensatos. Intentaré llevar los consejos a la práctica.
    Se que esto no es un consultorio, pero escribirlo para mi va a ser una liberación.

    La situación que estoy viviendo es peculiar. Hace un mes mi expareja decidió poner fin a nuestra relación después de 2 años maravillosos. Ella me dijo que ya no sentía la misma atracción que al principio, y que no sabía si estaba tomando la decisión adecuada. Hemos terminado bien, sin ningún tipo de rencor o discusión.

    El problema que tengo es que ella quiere mantener el contacto conmigo, me escribe varias veces a la semana para preguntarme como me encuentro. Esto me hace sentir bien unos segundos y después empiezo a tener una dolorosa sensación de pérdida. Además, después de la ruptura hemos seguido manteniendo relaciones sexuales esporádicas, que han sido más satisfactorias que las que teníamos en pareja.

    Estoy hecho un verdadero lío.

    Muchas gracias
    Ánimo a todas aquellas personas que están pasando por momentos difíciles. No estáis solos.

    1. No soy experta en relaciones pero también tengo experiencia en ellas, que al fin y al cabo, es como aprendemos en la vida.
      Lo que creo que ella está haciendo contigo es algo doloroso. Quizás no sepa qué siente verdaderamente y por eso tema perderte, pues quizás tema que comete un error al dejarte ir. Sin embargo, tú no puedes ser la marioneta de sus emociones o acabará haciéndote verdadero daño.
      Toma tú las riendas de tu vida y pon las cartas sobre la mesa. Quizás sea el momento de separaros definitivamente o por un tiempo, sin mantener contacto ya que es la única forma de saber si la pérdida es importante o si es mejor continuar sin ella. Te vendrá bien a ti también pensar las cosas pues seguramente desearás estabilidad.
      Al final recuerda que la decisión siempre será tuya.

      1. Muchas gracias por responder Mica
        Solo quiero decirte que creo que tienes razón. Este último mes, ha sido el peor de mi vida emocional… lo que he sufrido no se lo deseo ni a mi peor enemigo. Ha sido un grave error aferrarme a un ‘te echo de menos’ o ‘te quiero muchísimo’. He decidido cerrar este capítulo de mi vida, aunque no está siendo fácil.

        Un saludo y muchas gracias

  15. Buenas noches, me llamo Erik y estoy pasando una situación límite,llevo un año de relación con subidas y bajadas, muchísimas discusiones debido a que en su día hubo mentiras por su parte y se creó una gran desconfianza. En mi desconfianza que no logro superar, y la quiero más que a mi vida, hoy hemos roto y lo veo más que definitivo pues antes cualquiera daba su brazo a torcer, ya no…la quiero y daría mi vida por ella pero a la vez quiero encontrar el modo de poder olvidarla sin tener que estar pensando qué hace, se irá con otro mañana, etc …
    Vivo en una batalla constante de cabeza y corazón que me ha costado perder cerca de los 14 kg de peso en apenas dos meses. No se si ya necesitaré ayuda profesional porque me encuentro depresivo, no descanso, me dan taquicardias durmiendo.
    Si alguien me puede ayudar, yo le agradecería de corazón, tan sólo el poder hablar y desahogarme con alguien que ha pasado por esto y sepa como ayudarme a salir de este túnel donde no veo claridad.
    Muchas gracias por dejarme escribir aunque sea un poco y desahogarme

    1. Hola Erik siento mucho por lo que estás pasando, sólo puedo decirte que ánimo, yo hace una semana que terminó mi relación de dos años con mi novio y está siendo muy duro. El era mi mejor amigo, mi mayor apoyo y ahora me siento muy sola. Las cosas dejaron de funcionar en septiembre porque el verano había ido bien. El de pronto se cansó de la relación, y quería hacer cosas nuevas y ha decidido separar nuestros caminos, es muy duro lo se

    2. Hola, créeme que se lo que es pasar por tu situación, estoy atravesando por lo mismo, hace un mes me separé y durante todo este tiempo convivimos en el mismo apartamento por cuestiones del contrato de arrendamiento, y créeme que vivir en la misma casa, tenerlo cerca y a la vez tan lejos, ver que sale habla por teléfono, es muy duro. Hace unos días ya nos separamos de apartamento y siento que no puedo seguir, pero por mi me levanto todos los días y sigo con mi vida, esperando que esto pase y este dolor no me atormente mas.

    3. Erik

      Terminar es duro, yo terminé una relación de siete años y al principio solo quería llorar, pero ahora veo más claro, me voy de viaje sola a Houston, me inscribí a clases de francés y no digo que lo he superado, pero la idea es aprender y crecer. Si te dejas llevar por la obsesión el único que pagará por eso seras tú. Te recomiendo ocuparte de tu persona y fijarte metas personales

    4. Hello,
      Por favor, Erik, sigue adelante, intenta no mirar atrás. Haz pequeños pasos. Date el gusto de hacer cada día algo que te guste. Un día harás una cosa, otro día otra…Pasará el tiempo y los sentimientos habrán dejado de ser tan fuertes. Verás las cosas de otra manera. Empezarás a ver que no todo era tan bonito. Que puede que no funcionara tan bien como pensabas. Uno tiene que estar en este mundo para ser feliz no para sufrir. Estar sólo no es agradable. Pero, ¿prefieres estar con alguien que realmente no te quiere de verdad y haga perder tu precioso tiempo? Te lo digo porque yo tb estoy pasando por esto. No eres la única persona que tiene que superar algo así. Seguro que tienes amigos que te quieren, familia. Aprende a estar de nuevo con ellos, a dedicarles ese espacio que antes lo llenabas con tu pareja. Se que se te crea un enorme vacío imposible de llenar en un primer momento. Tenemos unos hábitos establecidos con esa persona pero no pasa nada, sigues vivo y sigues respirando, comiendo, caminando, bebiendo. Nadie es imprescindible para poder vivir. En el fondo, si lo pensamos muy en serio, nacemos sólos y morimos sólos. Es en el camino donde nos vamos encontrando a personas que nos acompañarán en el proceso de la vida. Tenemos que aprender que unos aparecen y se quedan como nuestra família y mejores amigos y los compañeros sentimentales unos aparecen y desaparecen porque tienen que enseñarnos cosas. Piénsalo así, las personas que se van de nuestro camino, se nos han puesto en él para enseñarnos alguna cosa importante. Romper es difícil, aceptar que se ha acabado lo es más…pero si la cosa no tira…o tira sólo por parte de uno no lleva a buen término. Las cosas deben fluir de forma natural.

  16. Es duro lo que pasa al romper con una relación , lloré , hablé , sufrí, pero espero poder superarlo .Lo debemos conseguir por que somos únicos y merecemos lo mejor . Me anima mucho saber que no soy el único en tratar de salir de esta crisis ; se que hay mas personas que intentan superarlo como yo , eso anima a seguir y dar más tiempo y alegrías a uno mismo .

    SALUDOS A TODOS

    1. Duro sí, pero a veces hay que pasarlo mal para saber qué es lo que nos conviene, al menos en mi caso.
      Me costará pero a la larga me alegraré pues estaba sumida en una relación en la que yo era siempre la que cedía . Ánimos.

        1. De alguna forma este tipo de texto, nos hace reflexionar en los malos hábitos que solemos tener en un momento como este. Solamente el que lo vive lo entiende. Muchos éxitos para todos y espero que podamos salir adelante pronto.

    2. Jorge, observo que tu ruptura es reciente, igual que la mía. Yo tengo experiencia en rupturas, pero esta tiene una doble vertiente: la emocional y la económica. Por estar con él cambié mi lugar de trabajo (diferente provincia), moví mi casa a la suya, también a mi hijo -soy divorciada-. Ahora estoy en su casa, él ha roto por teléfono, y se ha ido. Ha roto después de hacer mi última mudanza, después de tres años. Al principio no me lo creía. Ya estoy en la fase de la aceptación, es un persona tóxica y narcisista, que no es capaz de querer a nadie; además carece de criterio propio y se deja influenciar por otros. De ahí su comportamiento pueril y voluble. Al principio aceptó que me quedara aquí el tiempo que necesitara para encontrar yo otro lugar en el qué vivir, ahora me ha dado un plazo de tres meses. Veo difícil poder irme en ese tiempo; las gestiones que voy haciendo desde hace un mes me agotan y no veo salida a corto plazo. No es capaz de hablar conmigo sin faltarme al respeto, se ha servido de intermediarios que rechazo. A él lo tengo bloqueado cibernéticamente para que dé la cara, y evitar su actitud prepotente. Pero no lo hace. Mi autoestima está bien, cada vez mejor. Estoy mejor sin él. Pero me resulta muy duro estar aquí, en el que ha sido nuestro hogar, con la angustia de pensar que cualquier día venga a echarme, por lo que estoy lo menos posible en casa, pero necesito estabilidad para recuperarme. Afortunadamente tengo un buen trabajo, pero esta inestabilidad me impide concentrarme como desearía. También padezco la tristeza propia de una pérdida.
      Necesito ayuda.

      1. Hola. Llevo 15 días sin mi mujer. Estoy que me muero. Tenemos un hijo de 11 años. Le monté un negocio hace 1 año, desde entonces cambió su vida. Cambió de amigos, dejó al niño de lado y a mi. La casa se fue a la mierda, yo lo hacía todo. Ella no traía ni un grano de arroz. Hace unos días la tuve que echar a la calle. Llegó a casa 5 días tarde a las 3 o 4 de la madrugada. Sin explicación alguna. A raíz de esto todo se rompió. Sospecho que es lesbiana, por su actitud en la cama, también algún comentario sobre que le gustaría acostarse con alguna mujer…etc. Su círculo de amigos ahora son gays y lesbianas. Lo raro es que hasta casi 10 días antes de que pasara esto, nos acostábamos casi a diario aunque no le gustaba mucho la penetración, y cada vez me dejaba menos tocarla. Creo que ella forzó la situación y ahora tiene la excusa perfecta. Yo la eché. Pero ella no habla del porqué se llegó a este extremo. Está todo roto y yo con una depresión de caballo. No me esperaba esto. No lo vi venir.

  17. Hola a todos. Yo también estoy pasando por una ruptura. Después de 14 años de relación, habiendo empezado con 17 añitos, me sentía vacía, sentía que nos había invadido la monotonía. Llegué a dudar de si le quería, de si me veía igual hasta dentro de unos años… Los pensamientos fueron tan asfixiantes, que decidí terminar la relación. Todos los días eran iguales… Ahora, a pesar de haber sido yo la que lo ha dejado (hace solo dos meses), me siento extremadamente deprimida, pensando en si habré hecho bien o si me habré equivocado, en la culpa de haber hecho daño a una persona que quiero tanto… De hecho, ni siquiera lo he aceptado, estoy como en un limbo emocional, lleno de pensamientos compulsivos y culpa. Además, me consta que él está readaptándose mucho más rápido que yo, conociendo gente, moviéndose al fin y al cabo… Y yo aquí, parada, sin avanzar, con una tristeza inmensa… Ansiosa cuando me quedo sola, preocupada por el futuro por saber si habrá una segunda oportunidad o es que no teníamos que estar juntos… Son tantos los miedos y las inseguridades, que pienso que va a ser siempre así…

1 2 3

Deja una respuesta

Te puede interesar:

Por qué tengo baja autoestima. 5 consejos para mejorarla

Con frecuencia,  muchas personas pasan por mi consulta con baja autoestima, tratándose con poco cariño y con múltiples faltas de respeto a sí mismos. La

Leer Más
23 Abr, 2015

¿Merece la pena ser perfecto?

Vivimos en una sociedad donde recibimos constantemente la imagen del perfeccionismo, la idea que entra a través de nuestras pantallas de televisión, de cine y

Leer Más
25 Ene, 2016

Día 15: Date un capricho

Este ejercicio corresponde al taller Aprende a ser feliz en 30 días con 30 pequeños gestos diarios Hoy vas a hacer una actividad agradable. Date un

Leer Más
22 Ago, 2013