
¿Te preocupas demasiado? ¿Le das muchas vueltas al sentido, las causas y las consecuencias, los porqués?
Cuando estamos tristes, tratamos de comprender perfectamente la situación que nos genera malestar para poder encontrar soluciones y respuestas.
Sin embargo, durante los últimos 20 años, numerosos estudios han demostrado todo lo contrario. Pensar demasiado produce muchísimas consecuencias adversas, ¿te has dado cuenta?: tu estado de ánimo empeora porque remueve tus pensamientos y sentimientos más negativos, no te ayuda por tanto a encontrar la solución a tus problemas pero sí acaba con las ganas de intentar solucionarlo. Solo se consigue un enfoque distorsionado y pesimista de la vida.
Si tienes tendencia a pensar demasiado, tu objetivo va a ser desarrollar la capacidad de cortar el pensamiento obsesivo, de reinterpretar y sustituir estos pensamientos por otros constructivos y realistas.
Las personas que son realmente felices tienen la capacidad de distraerse y concertarse en actividades agradables que les aleje de estas reflexiones sombrías. Las personas que les cuesta desprenderse de la información desfavorable, son las mas infelices, ya que como depende de la interpretación negativa, casi cualquier acontecimiento puede conseguir que uno se sienta mal consigo mismo.

¿Cómo dejar de pensar demasiado?
Esto es una tarea difícil, lo ideal es no comenzar a hacerlo, porque una vez se inicia, se siente la imperiosa necesidad de resolverlo todo.
Lo primero que tienes que hacer es cortar: ¡deja de pensar demasiado!. Hay cinco estrategias efectivas:
1 – ¡Distráete!
La actividad que elijas tiene que ser lo bastante interesante. Lo mejor son las actividades que te hacen sentir feliz, curioso, tranquilo, divertido u orgulloso.
2 – Técnica de parada de pensamiento
Consiste en decirte a ti mismo “basta” , dándote la orden de parar cuando descubres que has vuelto a pensar demasiado y parar inmediatamente de hacerlo. Tienes que darte cuenta de que has comenzado a pensar en exceso y para ello puedes ayudarte de las emociones, esas señales de advertencia que aparecerán como aviso de una manera desagradable. Entonces te das la instrucción de parar y cambias el foco de atención a lo que sea que estuvieras haciendo a aquella actividad distractora que te apetezca.
3 – Treinta minutos
La tercera es reservar treinta minutos todos los días para dedicarte a pensar en exceso…si, eso es, tendrás un tiempo limitado al día para preocuparte, pero un tiempo en concreto, no podrás hacerlo el resto del día. Si la preocupación aparece en un momento no destinado a ello, deberás posponer hasta el momento acordado.Lo ideal es que esos treinta minutos sean en un momento del día que no estés ansioso o triste. Lo mas frecuente es que llegado el momento te resulte antinatural forzar el pensamiento o directamente se te olvide.
4 – Habla con un buen amigo
Alguien comprensivo y de confianza para desahogarte y recibir consejo. Esta persona tiene que ser capaz de pensar con objetividad y no hacerte sentir peor. Tampoco podrás abusar de esta estrategia para no terminar cansando a tu amigo.
5 – Escribir esas preocupaciones
Escribir te ayudara a organizar tus ideas y encontrar sentido a muchos de tus pensamientos.

Por otro lado, será fundamental que comiences a solucionar los problemas concretos que estén a tu alcance, poco a poco, pero ponte en marcha lo antes posible. Si no tienes claro cómo, haz una lista con todas las alternativas que se te ocurran y comienza a poner en marcha las que más te convenzan. i resides en la capital y necesitas apoyo, una psicóloga en Madrid puede ser de gran ayuda.
Esta parte me encanta: Si tienes dudas, piensa en cómo actuaría alguien a quien admiras. No esperes que vengan a ayudarte o solucionarlo, actúa ya, ya que hasta el paso más pequeño ayudará a mejorar tu estado de ánimo y tu confianza.
Y reflexiona: esta preocupación que tanto te agobia ahora ¿tendrá importancia dentro de cinco años? ¿de dos? ¿de uno? , la respuesta a estas preguntas te ayudará a dilucidar la importancia real de la misma.
Si la respuesta es que sí, tendrás que centrarte en sacar un aprendizaje de la situación preocupante, crecer como persona y perseverar.
¿Y tú? ¿Qué estrategias pones en marcha para cortar las preocupaciones excesivas? ¿Nos cuentas tu experiencia?
Pienso mucho en las cosas, mi cabeza da mucha vuelta y estoy perdiendo mucho los cabellos.
Hola Rosa me gustaron muchas de sus ideas pero se que se necesita práctica por que no es fácil acostumbrarse a bloquear estos pensamientos.
Gracias Kelvin, sí, efectivamente hay que ser muy persistente
Hola, soy una chica de 19 años, estoy buscando ayuda porque estos últimos días (desde el domingo pasado a hoy viernes) me he estado cuestionando muchas cosas de mi pasado, me han pasado muchas cosas desagradables desde que era pequeña, cómo la separación de mis padres, el maltrato doméstico, el abuso de confianza de «amigos de mi mamá», (yo pensé que era amigo de mi mamá y que estaba bien que tocaran de mis partes, y ni lo veía de una forma mala), hasta de igual manera el abuso de un primo hacia mi persona, haciendo que yo le hiciera con mi boca cosas para su placer, entre un sin fin de cosas que me han pasado anteriormente que no se si realmente estén bien o mal.
Solo que no puedo parar de pensar en esas situaciones, solo me pregunto a mi misma «¿Realmente estoy mal?, ¿Puedo confiar en las demás personas?, ¿Soy realmente feliz?, ¿O acaso realmente soy yo la que tiene la culpa por no haber hablado?, ¿Si le cuento esto a mis papás sobre lo que me pasa, cómo lo tomaran?, ¿Algún día podré quitarme estos pensamientos o seré así de negativa siempre?»… Son alguna de las preguntas que me hago constantemente, para ser sincera, he estado hablando esto con un par de amigos, (bueno solo a una de ellas específica mente) de que si es normal, y me han dicho que no, lo cual me hace preocupar, tengo miedo de que siempre esté mal yo, de que algo en mi cerebro esté mal, de que no funcione o no sienta por mi misma, algún daño neurunal y muchas cosas más.
Aunque, al decir verdad, ahora que acabo de escribir este pedazo, de texto me he sentido un poco mejor, me siento un poco mejor… Y eso me hace sentir más tranquila, espero pronto poder ir por ayuda profesional, de igual manera me gustaría saber cuál es su opinión a lo que acabo de escribir y las soluciones que pueden haber….
Muchísimas gracias y buenas noches. :3
Hola Elisabeth,
Las circunstancias que cuentas no sólo son terribles a nivel emocional, si no que al haber sucedido siendo menor de edad , se trata de un delito grave.
Es fundamental que recibas ayuda psicológica para poder integrar adecuadamente estas vivencias. Por supuesto que te animo a contarles a tus padres lo que sucedió con el amigo de tu madre así como con tu primo
Me alegra mucho que te hayas sentido mejor contando tu experiencia. Eres una chica muy valiente
hola elizabet, mi reina debes hablar con un profesional de todo lo que paso, y estoy segura que mejoraras poco a poco. y luego con tus padres.lo que paso es realmente perturbador. debes hablarlo par que te liberes de ese pensamiento tan malo. créeme que te entiendo como te debes sentir. no me ha pasado pero puedo imaginarlo. piénsalo. y busca a un buen psicólogo y veras te sentirás mejor. suerte
HOLA ME LLAMO YESI ME ESTOY AHOGANDO EN UN VASO DE AGUA YO MISMA NO DEJO DE PENSAR ESTAMOS VIVIENDO UNA SITUACIÓN MUY FEA CON ESTE VIRUS Y LO QUE PIENSO QUE YO LO TENGO NO DUERME NADA MI TEMPLORES ME ESTAN VOLVIENDO LOCA AYUDENME A NO PENSAR POR FAVOR
Debes evaluar las cosas he informarte, este virus es contagioso. Sin embargo es muy baja la tasa de mortalidad, tomado las precauciones necesarias puedes evitar el contagio. Recuerda leer en lugares con información verás. Checa en PubMed o en SciELO son bases de datos con artículos científicos. Yo trabajo diario y sólo me cuido y a la fecha no tengo ningún problema. De verdad, esto sólo requiere prevención y si has leído el 97% o en algunos lugares aumenta esta cifra se recuperan del virus es decir la probabilidad de mortalidad es extremadamente baja y el contagio también.
Cuídate e intenta relajarte
Tengo 25 años y actualmente estoy en una situación terrible el no tener empleo ni pareja, el pensar demasiado sobre el pasado y futuro. Esto me genera sentirme como un fracasado, asustado con respecto a mi futuro y con pensamientos suicidas. Soy tan egoísta conmigo que pienso solo en conseguir logros y después pareja pero esto solo me atormenta. Todos estos pensamientos negativos me generan una ansiedad terrible acompañada de nauseas que no me dejan ser lo que soy en verdad. Trato de pensar en cosas positivas que me han elogiado como el de una maestra al decirme que seria un gran vendedor o como el comentario de una chica cuando me dijo que yo tenia una gran seguridad cuando me expresaba; pero soy tan bipolar que siempre la mente comienza a pensar demasiado y es hay cuando la ansiedad llega junto a la depresión y pensamientos negativos creándose uno mismo una burbuja. Aun cuando tu propia familia te juzga y te compara con los demás es absolutamente inevitable. Estoy a punto de realizar un cambio en mi vida como lo es cambiar de ciudad, de entorno de amistades no se si sea una solución. Pero en mi subconsciente me digo a si mismo que seria positivo. Tan maravillosa que es la vida y nos hacemos daños a nosotros mismo. Creo que la educación en los colegios tiene que cambiar si o si y crear un modelo mundial en donde se eduquen personas con valores, autoestima, superación personal, cuidado al medio ambiente y muchas cosas positivas. Creo que me desahogo un poco escribir todo esto nunca en mi vida lo había hecho. Creo que estudiare psicología para entender mejor la mente humana jeje. Un gran saludo para todo el que lea mi comentario desde lo mas interno de mi ser mucha buena energia. Gracias 😉
Entiendo y comparto lo que decís, así es como me siento hace ya mucho tiempo. Espero poder y que puedas encontrar la salida pronto.
Hola mi nombre es lilieth y la verdad no sé qué me pasa solo vivo pensando en el futuro .enlo que quiero hacer pero no hago eso no me deja dormir vivo muy infeliz porque quiero muchas cosas pero ala ves no hago nada por obtenerlas ya no sé cómo decirle a mi cabeza que pare de pensar ahora mismo estoy desesperada y no se qué hace
Hola buenos días mi nombre es Fernando, me llama la atención tu mensaje, voy a cumplir 44 años y tengo un hijo de tu edad, que ya es padre y me recuerdas a el ,te escribo por que me gustaría ayudarte de todo corazón desde mi experiencia como si fueses mi hijo, lo primero la palabra suicidio, es muy negativa, ni siquiera la menciones,tu eres el dueño de tus pensamientos puedes pensar lo que quieras, tanto en negativo como en positivo, puedes hacer lo que quieras con tus pensamientos, te aconsejo que por muy mal que estés tu actitud es lo más importante en la vida, te voy hablar de mi y espero que te valga de ayuda.
Yo me crié en un barrio marginado donde la vida no fue nada facil, con 12 años me salí del colegio para ponerme a trabajar, estábamos necesitados en casa y no me quedo más remedio que me poner a trabajar de panadero, con un conocido de mi barrio, me levantaba a las 2 de la mañana y terminaba a las 9 de la mañana.trabaje en varios trabajos también en la naranja en el campo, me levanta a las 6 de la mañana, luego de repartidor con un ciclomotor,etc.. con 15 años conocí a la madre de mi hijo, a los 18 años se quedó embarazada y décimos tener Fernan mi hijo, imagínate con 18 años y decidimos ser papas, vivíamos en casa de mis padres, menudo follon mi madre ,mi padre, mis 4 hermanos, mi novia mi hijo y yo.
Decidimos irnos por nuestra cuenta, a vivir solos, por que éramos muchos en casa, nos fuimos de alqulier mi novia, fernan y yo. Encontré trabajo de peón de pintor, y nos pudimos ir, pero a los meses me quedé sin faena, hay vino mi gran problema, no encontraba trabajo y teníamos que seguir pagando, pasaban los meses ,no podíamos pagar el alquiler, me tiraban del piso por no pagar, con un mi hijo pequeño, no podía hacer frente a los pagos, mis problemas se multiplicaban y tenía que hacer algo, llame a un conocido que que vendía cocaína, no se me ocurre otra cosa que ponerme a vender a mis amigos, que consumían esta droga, para salir del paso y poder pagar el alquiler, me dije a mi mismo ,solo será poco tiempo hasta que encuentre trabajo.Eso no fue lo peor, lo peor fue que acabe consumiendo yo también,me enganché a esa mierda, pero eso no es todo, mis discursiones con mi novia eran muy frecuentes, porque estábamos en peor situación, el dinero que ganaba con la droga, lo necesitaba yo para consumír ,esto nos llevó a la separación, mi novia se fue con mi hijo a casa con su madre y yo me fui con mi madre, esto me destrozó.Me destroce la vida y me perdí, necesitaba seguir vendiendo para consumir, al poco tiempo la policía me detuvo, en un control rutinario y me incautaron 5 gramos de cocaína, me di cuenta que tenía que cambiar, no podía continuar así y cambie, mi relación con mi novia estaba destrozada, le hice mucho daño y no puede recuperarla, fernan mi hijo lo veía un fin de semana si y otro no, con todo el dolor de mi corazón pero así tenía que ser, yo estaba hundido porque hay no acaba la historia, conocí a una chica que me ayudó me consiguió un trabajo, nos enamoramos y me fui con ella a vivir juntos, estuve dos años con ella, pero yo tenía algo pendiente, el juicio de lo que me incautaron 5 gramos de cocaína.Tube el juicio y me condenaron a 3 años y 6 meses de cárcel, con esta chica la verdad las cosas empezaron a ir mal, me volví a separar, me encontraba otra vez perdido, pensando que tenía que entrar en prision, volví con mis padres otra vez. Al tiempo conocí a otra chica, mi mujer hoy en día la madre de mi hija, que me a estado acompañando en mi vida durante 19 años de casados y 6 meses de novios. Nos casamos muy pronto, pero sabía que y iba a ser la mujer de mi vida ,se quedo embarazada.
Me puse a trabajar otra vez de pintor y la verdad me iba muy bien, decidí ponerme por mi cuenta, me monté una empresa de pintura restauración y decoración de interiores, con mi mejor amigo de la infancia, nos funcionó excelentemente bien, ganábamos muchisimo dinero pero mucho, hasta que llegó lo que había pendiente, me dijeron de entrar en prision, tenía que cumplir mi condena 3 años y medio nada menos, otra vez me volvía a pasar, pero esta vez tenía a mi mujer, no estaba solo la persona que cuidó de mi en todo momento, me ayudo ella y mi mejor amigo Fernando, a pasar todo este calvario, yo decidí ir al ayuntamiento a pedir ayuda, hable con el alcalde del ayuntamiento, ya que yo estaba recuperado despues de 5 años , tenía mi empresa de pintura restauración y mi mujer estaba embarazada, a ver si me podía ayudar para no entrar en prisión y pagar de alguna manera con asuntos sociales o alludando ancianos, todo menos entrar en prision, la vida se volvía otra vez contra mi, movi cielo y tierra para no entrar en prisión, sali en los canales de televisión Telecinco, la primera, antena 3 ,Canal Nou ,en fin en todas, en las prensas tambien las provincias ,el Levante el mundo, pidiendo un indulto o que me ayudarán para no ingresar en prisión recogí más de 5000 firmas,de la gente que me apoyaba, al final me tocó ingresar en prisión, estuve muy poquito tiempo 4 meses, pero no se lo deseo a nadie, el resto de la condena, lo pague durmiendo en prisión por las noches, o sea tercer grado régimen abierto y un año aproximadamente con una pulsera de localización telematica en el tobillo, hasta que cumplí los 3 años y medio de condena. Hoy en día todo me va súper bien, me llevo súper bien con la madre de mi hijo, quedamos muchos domingos para comer paella y estar con la familia, mi empresa va súper bien una estabilidad muy grande, y ya soy abuelo pero no porque sea viejo, porque tengo 44 años, sino porque mi hijo me ha hecho abuelo, tengo una nieta mi hijo tiene tu edad aproximadamente, soy muy feliz, ahora nos encontramos con él coronavirus, pero la vida es así, hay que enfrentarse a los retos de la vida, hay que luchar, te caerás pero te levantarás y volverás a luchar, enfrentarte a lo que venga, si luchas puedes ganar, pero si no luchas estas vencido, este es el consejo que te doy desde lo más profundo de mi corazón, espero que te sirva, un fuerte abrazo amigo..
Cuando creas que estas mal, abrazarte al Ángel de la muerte, ¿que significa abrazarte a el Ángel de la muerte? Muy fácil ejemplo: ¿si fuera el último día de tu vida como te gustaría estar? Bien verdad, pues eso es abrazarte a el Ángel de la muerte ,pensar que es el último día de tu vida.Pues así tienes que intentar estar siempre bien, como si fuera el último día de tu vida.
Y recuerda la actitud es lo más importante de la vida…
FELICITACIONES,ES USTED MUY FUERTE
Amigo Fernado que historia.
me saco lagrimas, un gran abrazo!
Una Historia de película. Eres muy fuerte.
Que bella experiencia amigo gracias por tanto ánimo
Hola amigo te voy a dar un consejo deja de pensar en esas cosas mientras alla salud es lo principal yi tambien tenia esos pensamientos como tu del futuro de que sera mi vida y esaa cosas pero ahora que tengo un problema de salud y pensando en mi saludo me he dado cuenta que esos pemsamientos que tenia antes me pongo a reir solo porque no valoramos la salid solo nos centramos en el futuro y nos olvidamos de nosotros mismos asin que valora tu salud y deja que la vida aga lo suyo todo ira bien hazme caao suerte
Tranquilo recuerda que todo tiene solución mírate me imagino tienes tus pies tus manos no estás postgrado en una cama entonces claro que podrás salir adelante y centrat ennlo positivo si no tienes un trabajo búscalo algo tendrá que salir de una u otra manera estás muy joven siéntete seguro de tu mismo y si en tu familia no te hacen sentir bien haslessaber que no lo hacen que porfavor nesesitas apoyo
Me siento tannn identificada.. he pasado por eso y mi cabeza también me decía que me fuera, nunca tuve el valor de hacerlo. Espero que encuentres esa estabilidad y confíes en ti. Piensa que pensar esas cosas no lleva a nada, solo trae cosas negativas.. y para que queremos más? Un saludo soñador
Hola que bonito lo que escribistes me hizo sentir bien. Lo tenemos todo pero no lo agradecemos lo digo por mi propia experiencia.
Espero que estes bien y puedas encontrar la luz para seguir adelante.
Hola,me llamo Ana y mi problema es que mis suegros viven abajo y mi marido hace caso de ellos, tengo un niño pequeño y desde entonces a mi no me dan el lugar que me corresponde,yo me siento muy mal porque haga o diga todo esta mal y mi marido no me defiende en ningún momento.
Siento mi matrimonio acabado y no sé como ni para donde tirar,¿¿me podrían ayudar???
Hola Ana,
Para mantener relaciones saludables con la familia política, muchas veces es necesario mantener cierta distancia, sobretodo si son personas que juzgan y se inmiscuyen en tu crianza y matrimonio
Sin embargo, no dejan de ser los padres de tu marido, así que vas a tener que esforzarte en gestionar esta situación con la mayor delicadeza posible
Es él quien debe hablar con sus padres, aunque si en algún momento ves que tus suegros te faltan al respeto, tendrás que marcar un límite.
En la terapia de pareja uno de los motivos más frecuentes de consulta es la presión ejercida por la familia tras el nacimiento de un hijo. Te animo a acudir a terapia antes que el matrimonio se vea del todo afectado
Hola me llamo Jhon, tengo 24 años, los entiendo perfectamente yo hace 2 años comencé a generar la manía de pensar en los problemas de forma exagerada al punto de llegar a un gran dolor de cabeza hasta a veces constantes durante el día todo a raíz de un acontecimiento grave en específico. Ya fui a un psicólogo y me di cuenta que la vida si bien no es fácil, es uno mismo que tiene que hacerse las cosas más sencillas y hacer frente a los problemas que realmente están presentes y descartar los inexistentes que nuestra mente nos crea. No es fácil. Es un ejercicio constante con bajones pero bueno una vez q lo consigues tu vida cambia totalmente. Yo en mi caso trato de distraerme, pienso en positivo, planeo cosas para hacer, etc pero concentrándome plenamente en eso. Además el psicólogo te brinda herramientas para lograr solucionar esos problemas que a uno lo agobian.
hola a mi me pasa algo paresido siento muchos miedos a tal grado de que no puedo dormir en toda la noche
Te entiendo, yo sufría de ataques de pánico y muchas veces eran generados por no resolver las cosas que nos angustian y nos preocupan. Me ha servido hacer una lata de las cosas que me agobian o preocupan, y escribir las posibles soluciónes o los pasos que me llevén a esa solución. 30 minutos al día me dedico a escribir lo que me preocupa, el simple hecho de hacer esa lista me hace sentir que estoy haciendo algo al respecto y por las noches estoy relajada porque ya atendí mis problemas de alguna manera. Suerte y nunca esta de más la ayuda de un profesional
Hola mi problema es que pienso mucho mas en cosas horribles como infidelidades, etc y me dicen algo mi mente le responde negativo y eso me causa tristeza, náuseas, dolor de estomago y aparte es que soy muy sensible a cualquier cosa es decir si me dicen algo me pongo a llorar etc
Me pasa lo mismo!! Es como desconfiar de todo lo que te dicen y de todas las personas, todo por mas bueno que sea, tiene su lado malo y ese es el que resalta… es horrible! Se vive ansiosa, enferma, deprimida 🙁
Me pasa lo mismo, tengo 22 años y me odio por ser así 🙁 quisiera borrar eso de mí… Me lastima.
Hola, tengo 25 años.
Mi problema radica en la desconfianza, me cuesta mucho confiar en las personas, y siempre pienso que pueden estar haciendo algo negativo en mi contra.
En el tema de pareja, necesito siempre un refuerzo que me haga disipar las dudas que a veces se generan solas, o con algún tipo de comentario o actitud que automáticamente dispara la ansiedad y me hace pensar mil cosas por minuto, todas negativas.
Muchas veces son mi cabeza haciéndome pensar estas cosas pero inevitablemente me queda siempre la duda.
Muchas gracias, si alguien gusta en opinar sobre mi caso se lo agradecería.
que horrible sentirse así, yo soy igual y no quiero que eso destruya mi relación
Hola, Armando. Yo tengo 27 años y me pasa exactamente lo mismo, ya mi esposo está cansado, mi relación está mal por eso, yo discuto por absolutamente todo porque para mi todo tiene una negativa. Es estresante vivir así.
Hola,
Mi problema es similar a todos los que he leido aquí. El caso es que soy muy vergonzosa y tengo mucho miedo al ridiculo y al fracaso. Es por eso que todo lo que hago no se me va de la cabeza y me torturo con cosas que he hecho pensando que podria haberlo hecho de otro modo, lo que provoca que me arrepienta de muchas cosas. Todos estos pensamientos suelen venirme por la noche y no me dejan dormir. Y lo que más mes frustra es el saber que algo va mal y no saber que hacer para arreglarlo. Ahora mismo no paro de pensar en el futuro, en que no sé qué haré cuando acabe la carrera y en que tengo 20 años y todavía no he tenido pareja. También me comparo con los que me rodean y eso me hace sentir peor de ver que a ellos les salen las cosas como a mi me gustaría y empiezo a pensar que el problema soy yo.
Hola, María:
Mi nombre es Héctor, y tengo 28 años.
He visto tu comentario por casualidad y he querido responderte, porque yo he podido pasar por una situación parecido -quizás incluso todavía esté intentando salir de ella-. A mí, siempre que saco temas como los de no haber tenido pareja, o el no haber hecho cosas que otros ya han hecho, me dicen cosas como «Ya llegará» o «Todavía eres joven». Yo no te voy a decir esas chorradas.
Sólo te quiero decir que veas lo bueno que tienes tú. Que tienes cosas que nadie más tiene de los que te rodean. Y que ellos, en secreto, quizás también te admiren y miren esas facetas tuyas queriendo tenerlas ellos también. Eso le pasa a todo el mundo. Tú no eres menos. Lo que pasa es que en esta sociedad todo el mundo pretende ser igual, y no llamar la atención. Y entonces, cuando lo bueno que tiene alguien es muy diferente y se ve poco a menudo, se tiende a creer que es un problema. Y no es así. Créeme.
No sé si llegarás a leer esto, pero te mando un saludo.
Hola Héctor, muchas gracias por hacer este comentario. Me ayudó mucho
Me encantó lo que dijo Hector
Concéntrate en la respiracion.
Hola, mi nombre es Mirta , a mí me pasa qué no puedo dejar de pensar en los problemas que tengo y pienso y pienso . Y a veces me digo , ¿por qué pensar tanto? , si no soluciono nada con pensar tanto , la vida te sorprende y capaz que no era así como yo lo pensaba , pensar es tiempo perdido . Pero ¡¡a veces no lo puedo evitar !!
Hola, me presento. Soy Tiago de 14 años. Y la verdad es que no se porqué me ocurre esto, la verdad que ya estoy saturado mentalmente de pensar y analizar las cosas de manera excesiva, ya estoy cansado de esto, desearía ser una persona común y corriente y dejar que las cosas fluyan sin preocuparme demasiado. Ya le he pedido a mis padres que me consigan turno con un psicólogo. Porque quiero cambiar este maldito hábito. Espero que este blog me sea de ayuda. Un saludo desde Argentina, Rosa.
Hola Tiago,
eres una persona normal, y todas las personas normales tienen aspectos difíciles y duros en su vida. Lo admirable es tomar las riendas sobre el asunto y esforzarse en superar lo que nos hace mal.
Estoy segura que el psicólogo te ayudará en tu objetivo
Te mando un abrazo bien fuerte desde España
Si Doctora la verdad que te sientes mejor y te ayudan.
Tiago el deporte, a tu edad, es basico. Quema toda la energia que no sabes canalizar
hola tiago yo tengo 18 años y es increíble, estoy cansada de ser así y pensar todo mil veces y darle vueltas, hasta el genio me cambia de un segundo a otro, todos dicen si distráete pero es difícil encontrar algo que de verdad te saque de tu mundo y te relaje no se, solo quiero apagar mi mente un rato, dejar que las cosas pasen y no repensarlas.
Hola no se como se llama mi problema, lo que me pasa es que cuando algo me preocupa o molesta lo pienso demasiado por la noche al grado de no poder dormir, ¿que puedo hacer?
Hola Sergio,
Puede que estés sufriendo un Trastorno Obsesivo.
Acude a un psicólogo para que lo valoréis juntos y te de herramientas para abordarlo.
Dependiendo de tu malestar, es posible que además te anime a acudir a un médico psiquiatra para recetarte una medicación para reducir tu ansiedad
Hola me llamo Dalila desde Cuba . a mi también me pasa lo mismo, pero la mente no puede ganarte, piensa que todo se va a resolver porque lo único que no se resuelve es la muerte. Siempre piensa en como solucionar tus problemas, detenerte en como pasó porque.
Hablate a ti mismo y di que eres fuerte, que puedes hacer todo lo que te propongas. Piensa en cosas bonitas que quisieran que te sucedieran y como harías para que te sucedieran.
Hola Rosa me encantó y yo intento hacerlo, pero no consigo más que llevarlo acabo uno o dos días, luego vuelvo al pensamiento que en mi caso es que no estoy bien con mi pareja, ya que he tenido una temporada de desgana y ganas de llorar y no sabia por qué y empece a pensar que quizá no estaba bien con mi pareja ya que en algunas ocasiones no me apetecía mantener relaciones.
Llevo un año pero la cosa es que yo pienso en mi marido como mi compañero para toda la vida y pensar que quizá haya algo que no está bien con él y al final pienso en separarme y me dan ataques de pánico porque no quiero, es una cosa extraña que me cuesta entender porque me pasa y no encuentro solución.
Muchísimas gracias
Hola Esther,
yo te recomendaría trabajarlo con un psicólogo, ya que puede ser una mala gestión de tus pensamientos y que se estén transformando en un trastorno obsesivo, ya que estos pensamientos te hacen tanto daño que llegas a creerlos
No dudes en acudir a un especialista
Hola mi nombre es Ernesto yo también pienso mucho en cosas que yo mismo imagino soy inseguro y desconfiado cuando tengo alguna pareja siempre desconfío de ella y me pongo a pensar cosas que no tienen razón decer que donde estará con quién estara puras cosas asi
Ha sido de ayuda tu blog, para poder ayudarme en ciertas cosas. El problema que tengo es que siempre estoy pensando en exceso, bueno como todos los que están aquí, pero no hay forma de pararlo. Pienso en el futuro, que fracasare, que no hago las cosas bien, que no soy suficiente, que nunca seré feliz. Y es algo sumamente agotador por que no me deja desarrollarme socialmente ni emocionalmente con la persona que estoy conociendo por que me siento fría y distante, como si algo me impidiera quererle. Duele mucho ver como todos son felices y tu no… hace tiempo que estoy así y no encuentro forma de solucionarlo
Hola, yo estaba como tú y me recomendaron hacer yoga, el yoga te lleva al presente, te hace desconectar del pasado y del futuro, a mi me cambió la forma de ver las cosas, vale la pena que lo intentes un par de meses, lo único que pierdes es dinero
– es cierto yo he hecho yoga y voy a intentarlo otra vez te privas de otra comodidad material y verás como tu vida cambia. Ahora lo estoy pasando mal por un asunto personal y lo haré espiritualmente es mejor que una cura de sueño