
El suicidio tiene una connotación distinta para el que lo ejerce y el familiar. Es fundamental conocer cómo piensa la persona que llega a atentar contra sí mismo, y facilitar algunas pautas de prevención para los familiares y amigos.
El suicidio aparentemente se nos presenta como una solución permanente ante un intenso dolor emocional, mental o físico para quien lo ejerce, por ello será importante hacerles entender que la desesperanza,el dolor y el vacío son estados temporales, no permanentes. Terminan pasando.
El suicidio puede ser el resultado de un acto impulsivo repentino o de una planificación muy cuidadosa. La mayoría de las personas que piensan en suicidarse realmente no quiere morir,lo que desea es liberarse del sufrimiento.
Tendremos por tanto que encontrar otras maneras de resolver esos sentimientos. El apoyo de la familia y/o los amigos, los tratamientos farmacológicos y la psicoterapia ayudarán a evitar el intento de suicidio.
Recomendaciones para los familiares:
- Preguntar y escuchar a nuestro familiar , hablar directamente sobre la idea del suicidio. Esto aliviará su tensión. Es muy importante que actuemos con respeto, lo que le indicará que nos preocupa y que deseamos ayudarle. Pese al malestar tan grande que esta idea produce al familiar, es recomendable no discutir y mucho menos minimizar estas ideas.
- Tomarlo en serio. La mayor parte de las personas que han intentado suicidarse, previamente expresaron su intención. Esto nunca debe ser considerado como un chantaje o manipulación.
- Atentos a las señales de alerta. El suicidio y/o sus intentos, en muchas ocasiones, se puede prevenir y muy importante que aprendamos a detectar las señales que nos advierte de ello, las llamadas señales de alerta
Señales de alerta
La aparición de alguna de estas señales puede indicarnos que alguien está pensando en acabar con su vida, pero el hecho de que en ocasiones estas señales no aparezcan, no indica que no pueda darse el intento.
Señales de alerta verbales:
- Comentarios negativos sobre su futuro: “No valgo para nada”, “Esta vida es un asco”, “
- Comentarios negativos sobre sí mismo o sobre su vida:“Lo mío no tiene solución”,
- Comentarios relacionados con el acto suicida o la muerte, ha manifestado que se quiere suicidar:“No deseo seguir viviendo “No merece la pena seguir viviendo”,
- Despedidas verbales o escritas.:“Siempre te querré”.
Señales de alerta no verbales
- Cambio significativo en la conducta respecto a la mantenida anteriormente
- Aparición de heridas recientes en alguna de parte del cuerpo.
- Regalar objetos muy personales, preciados y queridos.
- Cerrar asuntos pendientes.
- Preparación de documentos para cuando uno no esté (p.e. testamento, seguro de vida, etc.).
¿Qué hacer ante una situación de riesgo?
Teléfonos de emergencia
- Llamar a los Servicios de Emergencias Médicas a través del 112 (SAMUR, SUMMA).
- Acudir a Urgencias del Hospital más cercano.
- En caso que reciba tratamiento psiquiátrico, ponerse en contacto inmediato con su especialista de referencia.
- Informar a las personas más cercanas de la situación que está atravesando su familiar y de la importancia de darle apoyo.
Vigilar posibles herramientas para cometer el suicidio
- Retirar de su entorno todo tipo de material que pueda ser usado para este fin.
- Si ha fracasado en un intento y vuelve a intentarlo, puede que utilice un método más letal al previamente usado.
- La precipitación es el segundo método de suicidio más frecuente en España en el medio urbano, y en el medio rural, el ahorcamiento, por ello es recomendable mantener especial atención si se vive en un domicilio alto.
- Si se está tomando medicación, mantener un control sistemático en el acceso a lo fármacos. Nunca deberá tomar más medicación que la pautada por su médico.
No dejarle solo
- Si se mantiene contacto con amigos y familiares, puede desahogarse y expresar su malestar, y ellos devolverle una visión más realista y optimista de la situación.
- Esta forma de comprensión y cuidado será fundamental ya que los amigos pueden llegar donde muchas veces los familiares no alcanzan. Pedid su colaboración
- Acompañar a vuestro familiar, siendo cariñosos, sin ser invasivos, transmitir esperanza e ilusión por el futuro, ayudar a relativizar las cosas.
Hablar
- No juzgarle. No reprocharle su manera de pensar o actuar.
- Tomar las amenazas en serio, no criticar, no discutir, no utilizar sarcasmos, ni desafíos. Minimizar sus ideas es una actitud equivocada.
- No entrar en pánico.
- Adoptar una disposición de escucha auténtica y reflexiva.
- Comprender que, por muy extraña que parezca la situación, nuestro familiar está atravesando por un momento muy difícil en su vida.
- Emplear términos y frases amables y mantener una conducta de respeto
- Hablar de su idea de cometer suicidio abiertamente y sin temor
- Conocer los motivos que le llevan a querer acabar con su vida y barajar alternativas para solucionarlo o brindar apoyo emocional si ya no tiene solución.
- Estar atento a las señales de alarma.
Cuidarnos a nosotros mismos
No podemos dejar a un lado el cuidado o autocuidado de la familia. Debemos ser conscientes de que es posible que no podamos controlar a nuestro familiar todo el tiempo, asumir que tenemos limitaciones.
En caso necesario, los familiares y el entorno de la persona con riesgo suicida también deben solicitar ayuda.
Os animo a usar este espacio como desahogo, tanto si eres una persona que se haya plateado el suicidio como si eres un familiar que ha sufrido esta situación. En ambos casos vuestra aportación podría ayudar a muchos lectores que fueran a dar con esta página.
Buenas noches.
Me he suicidado montones de veces en mi imaginación, temo arrancarme y hacer alguna locura, me falta valentía, al igual que no sería capaz de hacer puenting tampoco me veo capaz de tirarme desde una altura. Vivo en una situación permanente de ansiedad/depresión alimentada por temas laborales y de pareja. He acudido a terapia y me recomiendan dejar a mi pareja, de momento no he recibido ninguna pauta para manejar mi situación. Tal como estoy todo me afecta, todo me hace más daño y a todo le doy más vueltas. Estoy lejos de casa, con esta situación me he ido aislando me gustaría dormir todo el tiempo para no enterarme de nada, aún así tengo pesadillas recurrentes con temas de pareja y de trabajo, por lo que a veces ni Cuando duermo desconecto.
Hola,
Creo que es importante que comentes al terapeuta con el que estás trabajando que estás teniendo tal nivel de dolor que tienes estos pensamientos.
Puede que estéis en un proceso de evaluación, por lo que no ha comenzado a darte indicaciones y esto sería lo adecuado si no tuvieras los pensamientos y el dolor que tienes en este momento. Algo que hay que abordar inmediatamente.
No dudes en explicar tu sufrimiento
Un abrazo
Muchas gracias. He contactado con una terapeuta con la que me fue bien con otro tema hace 10 años, y estoy en duda de si continuar con la actual o volver a la de hace 10 años con la que tenía feeling. Es una pena no ser capaz de conseguir que la cabeza pare de pensar. Este tema lo he hablado solo con un amigo. Aparentemente para un desconocido parezco tranquilo, pero por dentro estoy a punto de estallar, las cosas me afectan demasiado, y si discuto con mi pareja pienso automáticamente en romper con todo y me «suicido en mi imaginación». Me daría miedo estar cerca de un precipicio ante una situación así y dar un paso sin vuelta atrás en un momento de impulso.
Hey no te conozco pero, tu vida vale muchísimo, muchísimo amigo
Yo desde mi experiencia personal te aconsejo que veas vídeos en Youtube de desarrollo personal, a mi me ha cambiado la vida totalmente te juro que si puedes cambiar tu forma de pensar, deja de ver las cosas que te harán sentir mejor como un ejemplo » meditar » como algo absurdo, creeme que si te ánimas s cada día hacer algo que te distraiga, o retomar un hobbie pero poco a poco, y algo más, no hace falta dar lastima en esta vida. Con todos mis respetos, conviertase usted mismo, en la mejor versión de si mismo, Ánimos! Por favor, piense en sus familiares, piense en dar. Pero para dar hay que trabajar primero en el Yo, acuda a dios,¿ no crees en dios? No importa. DESARROLLO PERSONAL es la clave. Saludos y te deseo lo mejor! Anímate que aunque no lo creas hay personas a las que si le interesas
Mi novia quiso suicidarse pero lo evité diciéndole cuanto me haría sufrir y no lo hizo, sin embargo le dije que debería tener ayuda de un profesional y me dijo que no y que no volvería a pasar, tampoco me deja contarle a sus familiares
Debes ponerte en alerta, seguramente ella no quiera preocupar a su familia, pero siempre sería más dolorosa su pérdida que la preocupación actual de saber cómo se siente.
Debes de hacer ver a tu novia que si ella diese ese paso sufrirían de por vida todos sus familiares y personas queridas, heridas que en algún caso nunca cicatrizarán.
Relativizad, todo tiene solución, el suicidio no.
Hola, tengo un familiar muy cercano que desde hace tiempo se viene cortando, sufrió bullying en el colegio, y cuando hable con ella me dice que no identifico su sentir. Intento pero no llego a entenderla, es muy reservada callada y nunca dice lo que piensa o siente ni expresa. Solo se molesta. Y no se que hacer me desespera el hecho de que pueda pasar algo. Ya no se como tratarla.
Esperare sus recomendaciones gracias 🙂
Hola,
He hecho este vídeo resolviendo vuestras consultas. No olvidéis también si son menores llamar al teléfono de ANAR
Espero que os ayude.
https://psicologaenmadrid.com/mi-videoblog
Hola, ya he fijado mi fecha de suicidio.
Quisiera que mis familiares leyeran artículos así, pero ellos sólo se limitan a reprocharme y se enojan si les digo que me siento juzgada cuando me dan su «opinión». Ninguna de las personas que me rodea se ha dado a la tarea de investigar sobre mi condición (depresión), a pesar de que fui diagnosticada hace unas semanas. Es algo muy tabú en mi familia y todos evitan hablar del tema. Me siento aislada.
He tenido bastantes intentos de suicidio este último año y no dejo de autolesionarme. Aún así, ellos ni siquiera conocen que es la depresión. No se han preocupado por investigar, pero me juzgan por hacerlo. Siempre es difícil explicarles sobre mi condición sin que me reprochen el leer sobre esta. Piensan que leer sobre esta enfermedad empeora mi condición.
He hablado abiertamente con ellos y, con absoluta dificultad, les he expresado mi deseo de quitarme la vida. Normalmente, o me juzgan duramente, o se quedan en silencio. No dicen nada.
Espero que mi comentario aliente a familiares de personas con planes de suicidarse, a leer sobre la condición de su familiar, buscar ayuda, no aislarlos e ilustrarse tanto como les sea posible sobre la situación de aquella persona.
Hola Lina,
Respondo a tu comentario con un vídeo
Que linda información, lástima que soy yo el que no quiero vivir, pues en mi familia no existe el amor, todos son malcriados agresivos, somos pobres, en la escuela he recibido discriminación , se murió mi tío la persona más importante para mi vida, quisiera luchar por una carrera pero prácticamente solo para comer tengo, no se que hacer tengo 17 años , llevo 4 años lamentándome en silencio
Lo siento mucho pero esa no es la solución, yo soy depresiva si quieres te dejo mi contacto para darnos apoyo y me explicas tu situación. Vales mucho y vales tanto que no te imaginas cuanto, allá afuera hay un mundo esperando por ti. Contesta este mensaje y nos ponemos en contacto.
Hola hermosa, El día de ayer me enfrenté a una situación así. Una chica me contaba que quería acabar con su vida. No supe que contestar. Nadie nos enseña. Se que no es fácil pero también se que tu vida es valiosa. Yo sin conocerte puedo decirte que eres hermosa y se que tu vida tiene un propósito. No cierres las puertas. No estás sola. Animo.
Ojalá hubiera muchas personas cono tu, pero por desgracia no es así
¿Te puedo pasar mi mail y hablamos? agustinagreco2@gmail.com
Gracias
Hola, espero que reconsideres tu decisión. Es difícil luchar contra esta enfermedad, pero siempre vale la pena luchar, aunque todo parezca cuesta arriba. Tu vida vale más!!! Esto es solo una prueba en tu vida, que al final te hará ser una mejor persona.
Considera que las “opiniones” de tu familia son la forma que tienen ellos de ayudarte. Muchas veces ocurre que la familia quiere ayudar, pero desconoce cómo hacerlo y dan opiniones que no ayudan basándose en su percepción. Ten un poco de comprensión con ellos. Lo digo porque mi hermana sufre de depresión, y nos costó encontrar la forma correcta de ayudarla. También me pasó que intente darle apoyo, sin saber que en realidad mis opiniones tenían un efecto contrario y no la ayudaban. Eventualmente, ellos comprenderán.
Espero que encuentres la forma de superar esta enfermermedad. Te mando mucha energía positiva y fuerza en tu vida.
Excelente consejo Seba. Muchas gracias
yo tengo depresión y ansiedad, es algo horrible pero si quieres juntas podemos luchar. Estoy pasando otra vez por lo peor de mi vida y en mi casa no me siento bien, siento que tenemos mucho en común, gracias.
Hola, ¿me puedo unir y hablar con vos? Siento que me identifico mucho
Ánimo Lina, recuerda que mientras hay vida ,hay esperanza, sigue adelante y Dios te bendiga.
Hola Rosa
Mi hija amenazó a su novio con suicidarse si daba por terminada su relación. Dice qué ésta arrepentida de tratarlo mal. Su relación tiene 10 años y en dos ocasiones le ha dado el anillo de compromiso. No se como ayudarla, ella acepta que sus hormonas se disparan en sus periodos mensuales súper mal, que es agresiva y celosa. Es muy bonita y no entiendo porque estás inseguridades. Por su parte en lo que yo sé el ha hecho muchas cosas para agradarle como dejar de fumar o hacer ejercicio. Y ahora que el la quiere dejar en serio ella promete que irá con un psicoterapeuta, pero después lo deja. No sé qué hacer, es la primera vez que sé ha amenazado con suicidarse. Gracias.
Hola Ann,
Os dejo un vídeo que he hecho por si os pudiera ayudar
https://psicologaenmadrid.com/mi-videoblog
A veces el problema es que callamos, sólo hace falta en quien confiar y hablar un poco de todo.
Tantas veces que pensé en suicidarme..las personas no se dan cuenta de lo que queremos hacer en realidad, pero sigo luchando para no hacer una locura que no quiero hacer.
Siempre pienso en lo que quiero hacer pero al rato pienso qué sería de mi familia y eso me frena
Hola
Soy de Argentina y mi amigo es de México,hace una hora me dijo que estaba pensando en suicidarse.Él sufre de bullying y esta sufriendo mucho, no se que hacer, como ayudarlo a distancia, no quiero perderlo
Hola Lucía,
Échale un vistazo también a esta entrada. Próximamente subiré una entrada con una guía sobre bullying que también espero que te sirva
https://psicologaenmadrid.com/suicidio-respondiendo-vuestras-dudas
Hola, necesito su ayuda por favor
hace tiempo que deje de ver a una amiga por el trabajo, ahora vivimos en diferentes ciudades, pero seguimos en contacto por redes sociales. Últimamente me ha estado contando sobre sus pensamientos suicidas y lo mal que lo pasa, no se como ayudar, la escucho siempre que lo necesita a nadie le cuento nada, tengo miedo de que lo haga, incluso me amenazo e insulto si yo decía algo, me dijo que la había traicionado y que perdió la confianza que tenía conmigo y está frase «vive y deja vivir» .No se que hacer ni como ayudar ya que no estamos juntas y me es imposible verla pues el trabajo me consume totalmente
A veces pienso en alejarme totalmente de ella, no hablar con ella nunca mas, pero una parte de mi dice que no lo haga pues necesita ayuda pero no se deja ayudar, no puedo hablar con sus familiares no los conozco demasiado, tampoco amigos cercanos y tampoco la puedo ver
Que hago? Estoy desesperada, ¿debería de alejarme? Le he comentado que busque ayuda profesional y se niega a hacerlo, le he mostrado información sobre la depresión ( es obvio que pasa por eso) incluso me dice que son solo tonteras de señora grande y que soy una estúpida por todo lo que le digo , pero no me importa lo que diga, he sido paciente y siempre la escucho jamas la he juzgado por nada.
siento que no puedo hacer nada por ella por la distancia y en verdad quiero ayudar pero aveces siento que ya no puedo, se van las ganas de seguir luchando por alguien que no quiere. Siempre he sido muy paciente pero siento que ya no puedo, llevo lidiando con esto varios meses, siempre soporto sus insultos hacia mi y yo trato de no hacer lo mismo, no quiero dañarla
¡¡¡¡POR FAVOR AYUDA!!!!
Hola,
hace unos días escribí esta entrada respondiendo a vuestras dudas. Creo que puede ayudarte.
https://psicologaenmadrid.com/suicidio-respondiendo-vuestras-dudas
Buenas noches Rosa,mi hija tiene 13 años y quiere suicidarse,ya está en manos de profesionales,cuando regrese a casa quiero ayudar con las palabras adecuadas para que se sienta lo mejor posible,y no vuelva a tener esos pensamientos.
Hola Ivis,
Recuérdale lo importante que es ella para ti. Lo muchísimo que la quieres y cuánto la necesitas en tu vida. Asegúrate que sepa que estás orgullosa de ella y que te encanta tal y como es.
Dale su espacio para comentarte qué le preocupa, qué le duele. Pero si no es su momento para hablar, hazle saber que lo respetas igual que hazle saber que cuando te necesite te encontrará y que tu única intención es ayudarla.
Querida Rosa María:
Gracias por la idea de este consultorio.
Mi pareja lleva hablando de la idea de suicidarse desde que lo conozco. Es una constante en su discurso. Es un hombre muy inteligente y rehúsa la ayuda de psicólogos y psiquiatras porque piensa que no le van a poder comprender su malestar y mucho menos ayudar. Tuvo una infancia de maltrato y siempre ha sido bastante antisocial. A menudo usa alcohol y drogas, especialmente cocaína, para escapar de su sufrimiento y a veces toma pastillas para dormir. Cuando le intentas ayudar o sugerir que busque ayuda, desvía la conversación con sus dotes dialécticas y retóricas y acaba dejando sin palabras a la mayoría de quienes lo intentan. Toma muchas malas decisiones, que acaban complicando su vida aún más, hasta haberse fabricado un laberinto a medida del que le causa muchísima ansiedad encontrar la salida. Cosas que para la mayoría de las personas son lógicas, para él no lo son y viceversa. Es un ser de una sensibilidad exquisita y sé que sufre muchísimo.
Yo también sufro mucho con esta situación porque estoy muy asustada, aunque trato de que no se filtre. Le escucho y tomo en serio su malestar y quiero infundirle alegría de vivir pero no encuentra atractivo en las actividades que se suelen considerar «sanas», ni siquiera en sus propios hijos. Muchas veces prefiere estar solo rumiando su miseria o con compañías que no ayudan, por lo destructivo. Dice cosas muy oscuras y duras de escuchar. Yo tengo siempre en mente que sentirlas debe de ser mucho peor que escucharlas y que su nivel de sufrimiento me es incomprensible porque yo tengo alegría de vivir, pero… cómo se puede transmitir eso?
Cómo puedo ayudarlo?
Hola Ángela,
he publicado una nueva entrada intentando resolver vuestras dudas
https://psicologaenmadrid.com/suicidio-respondiendo-vuestras-dudas
Muchas gracias por responder tan rápido y por lanzar esas buenas ideas.
Hola, ¿cómo estás?
Mira, te escribo porque estoy desesperada. Mi novio sufre de depresión, hoy tuvimos una discusión y me dijo que se suicidaría porque le dije algo que lo interpretó como que le estaba rompiendo. No es nuevo que me hubiera dicho que se quería suicidar pero hoy si lo escuche más convencido, y realmente estoy muy asustada, me dijo que no lo buscara, ni lo llamara, ni llamara a su mamá. Y ahora resulta que salió a la calle, el barrio de él es muy peligroso, más a las 3 de la mañana, apagó el celular y lo dejó en casa. Realmente estoy muy asustada de que lo haga, yo nunca había tratado algo similar y mi paciencia no es la mejor, por lo que estoy enloqueciendo, además ¿debería decirle a su mamá lo que esta pensando o mejor no? ¿Que hago? 🙁
Hola Luisa,
he escrito un artículo que creo que puede ayudarte
https://psicologaenmadrid.com/suicidio-respondiendo-vuestras-dudas
Ayúdale, escúchale, háblale con cariño, entiéndelo y quiérelo, dale mucho apoyo y no lo dejes solo nunca. Yo tampoco lo entendía hasta que lo intentan o lo hacen, búscale, habla con él, dale ánimos, quiérelo tan como es, escúchale y dale cariño quiérelo mucho
Hola. Necesito ayuda con mi hermana mayor, ella la noche anterior me dijo que se quería suicidar, no se que hacer, hemos tenido problemas desde la infancia con un papá que nos maltrataba y a nuestra mamá tambien, ellos ya están separados hace varios años pero el aún está presente en nuestras vidas haciéndola difícil para todas ya que dependemos de el, y los traumas de la infancia nos llenan de odio. No se que hacer ya que solo vivimos las tres y mi mamá tambien esta en una depresión profunda, literalmente mi hermana me dijo que se quería suicidar para hacerle la vida más fácil a mi mamá ya que ella nos dice que solo vive por nosotras. Necesito saber qué hacer con esta situacion, agradecería mucho la ayuda de un consejo, no puedo dormir de solo pensar que alguna de las dos atente contra su vida. Ellas son lo único que me importa en la vida. Por favor ayuda. Gracias.
Hola,
Espero que esto te ayude:
https://psicologaenmadrid.com/suicidio-respondiendo-vuestras-dudas
Un amigo me expresó que pensó varias veces en suicidarse y suele ponerse un cuchillo en la garganta reiteradas veces estando a solas. No obstante, dijo que llegado el momento no lo hace por cobardía. En cierto momento, pareció preocupado porque yo le creyera, porque se comparó con una conocida en común, que suele mostrar los cortes superficiales que se auto inflige a todo el mundo. Marcó la idea de que él no actúa como ella.
Por lo poco que suele hablar él de sus sentimientos normalmente, que está atravesando una situación familiar muy complicada, los golpes que se nota que se dio en los abrazos (de los que solo me habló a mí, agregando que no se siente orgulloso de ello) y el hecho que haga estas cosas a escondidas, realmente creo que tiene ideas suicidas. ¿Qué debería hacer al respecto?
Hola mi madre quiere suicidarse no parando de fumar, se pega y se hace daño. Ella sola dice que no quiere despertar por las mañanas, nos está dando dinero que dice que nos debía y creo que hay riesgo de suicidio. Lo digo por aquí ya que me da miedo que si se lo cuento a alguien, éste actúe locamente y eso haga que el suicidio sea inmediato. Ella dice que está harta de psicópatas y que la escuchan y saben todo de ella, que todo lo malo que le pasa es por culpa de unas personas y yo le digo que eso es imposible que nadie le puede ver y oír las 24horas. Por favor necesito ayuda de inmediato
Hola,
Parece que tu madre está sufriendo un tipo de delirio de persecución. Esto requiere un tratamiento específico , por lo que te recomiendo que acudáis a un psiquiatra y si ella no quiere aceptar esta ayuda, planteate la posibilidad de llamar a emergencias cuando la situación lo merezca. El nivel de sufrimiento de tu madre seguramente es muy elevado, la forma de ayudarle es acudiendo a los profesionales de referencia.
Hola Rosa, mi suegra lleva acarreando problemas desde su infancia y nunca han sido tratados, pero hasta ahora tampoco habían sido tan graves. Ahora escucha voces, hace tres días se intentó cortar las venas (gracias que estaba mi marido en ese momento con ella y la paró) anoche se cortó el pelo, porque las voces la decían que o el pelo o el cuello, y fue en cuestión de 2 minutos que fue al baño, nunca la dejamos sola. No habla de forma coherente, tartamudea y repite mucho las cosas. La hemos llevado a urgencias y ahí la han tratado, pero al día siguiente ya esta en casa y los problemas vuelven. Hasta el 9 del mes que viene no tiene cita con el psiquiatra y mi duda es si deberían dejarla ingresada en psiquiatría de urgencias. ¿es normal que una persona tan grave esté en casa? Está claro que por mucho que estemos con ella, en cuestión de segundos es capaz de hacerse daño. necesito ayuda urgente, tememos por su vida.
Hola Kristel,
Parece que tu suegra está descompensada, posiblemente sufriendo un brote psicótico.
Cada vez que entendáis que está en peligro, no dudéis en llamar a emergencias e insistir. Coincido contigo en que probablemente lo mejor en este momento sea un seguimiento más exhaustivo en el hospital, así que aseguraos de trasladar lo que está sucediendo en casa a los profesionales y cómo supone un riesgo para ella e incluso para vosotros.
Un abrazo
Hola, un familiar dice que ve a una persona sin cabeza hace años, y oye cosas. Le han dado tratamiento porque dice que tiene depresión, y hemos encontrado una soga debajo de su cama. No teníamos ni idea que tenia esos pensamientos.
¿Podría ayudarme por favor?, no sabemos donde llevarlo, estamos en shock, gracias
Hola Yasmina,
parece que tu familiar está sufriendo alucinaciones visuales y auditivas. Son síntomas graves, es recomendable que acudáis a un psiquiatra para que revise su estado, medicación y tome las medidas que considere oportunas.
¡Buenas noches! Un amigo tiene una depresión grave desde hace tiempo y al fin ha decidido ir al médico pero le han dado cita para diciembre y hay riesgo de suicidio. Además no tiene trabajo ni medios para subsistir: ¿Dónde debe acudir para recibir ayuda? ¿Habría alguna forma de que le adelanten la cita? ¿Hay alguna prestación económica que pueda pedir mientras mejora? El hecho de estar viviendo en cualquier parte sin poder tener un entorno tranquilo no le está ayudando en absoluto. Gracias.
Hola Sara,
cuando hay riesgo de suicidio, lo más recomendable es acudir a un hospital. Los profesionales que le atiendan allí coordinarán el tratamiento.
Si el malestar es intenso pero no hay urgencia por riesgo de suicidio, el médico de cabecera es quien inicia la coordinación para los recursos necesarios.
En España hay distintos recursos dependiendo de las circunstancias personales de cada uno, así como ayudas económicas. El trabajador social del Centro de Salud Mental os informará de todo ello
Hola Rosa,
Llevo mucho tiempo pesando en suicidarme pero soy una cobarde. Juro que lo he intentado todo, me esfuerzo y mucho en el terreno laboral para mejorar mi situación económica, pero nunca mejora, sólo consigo trabajos temporales y de pocas horas ganando una miseria que no me da para vivir.
Vivo en casa de mi novio, yo no puedo hacer frente a ningún gasto y mucho menos a una hipoteca con lo que soy una mantenida.
Encima mi chico vive en Madrid y yo estoy aquí en Málaga.
Amigos tengo pocos.
Me pasa muchas veces que me siento tan mal que me aislo de todo el mundo y claro, la gente se cansa de llamar.
Además pienso que llevo tanto tiempo escondiendo lo que me está pasando que soy incapaz de contarle a nadie ésto y además que nadie me va a entender, porque claro yo en mi día a día soy la persona más feliz(aparentemente) que puedas conocer, lo hago por protegerme, pero luego cuando estoy sola, pues me dan unos bajones horribles ( me da por llorar, por comer hasta reventar, no puedo dormir por las noches…) No sé ya qué hacer, creo que no merece la pena nada de todo el esfuerzo que hago.
Muchas gracias por escucharme
Hola,
Entiendo que te sientes muy mal en muchas parcelas de tu vida y que te sientes desbordada. Y por eso a veces aparece la idea de desaparecer.
Creo que es importante que te ayuden a gestionar todo lo que te duele, porque hacer una falsa fachada de felicidad sólo incrementa ese sentimiento de soledad e indefensión, dejando muy lejos a quienes te quieren y haciendo que la vida parezca más fea de lo que es.
Hay solución a todo lo que estás sufriendo, pero si no ves cómo, es una buena ocasión para dejarte ayudar
Te animo a ello.
Un fuerte abrazo
Hola, me gustaría comentar el caso de mi hermana. Lleva ya 6 meses con depresión debido a un gran desengaño con un miembro de la familia. Está medicada por médicos con 6-7 pastillas al día. Ayer hablé con ella y me comentó como 30 veces la idea de suicidarse. Lo repetía constantemente y lo veía como la forma de descansar y dejar de dar problemas y preocupaciones a los demás por su situación. Intenté hablar con ella durante horas pero seguía insistiendo que la solución es esa y no otra. Me hizo prometerle que no se lo iba a contar a nadie; ni a su familia, ni a su psicólogo y psiquiatra etc. Yo le dije que con la condición de que no hiciese nada, a lo que ella me respondió que no podía prometer nada; que lo que si me prometía es que cuando lo hiciese me lo iba a decir antes. ¿Qué puedo hacer ante esta situación? Por un lado ella confía en mí y no quiero defraudarla contándole sus pensamientos a otros y por otro, no veo lógico quedarme callada y no actuar ante uña situación tan límite. Por favor aconséjame. Te lo agradecería muchísimo. Un abrazo
Hola Ana,
Cuando se da una amenaza tan seria, hay que tenerlo siempre en cuenta y actuar.
Entiendo tu posición comprometida pero en un orden de prioridades, su vida está por delante de tu confianza.
En este tipo de situaciones lo primero es salvarla. Por ello, te recomiendo que le expliques lo mucho que la quieres y lo importante que es ella para ti.
Que guardarías sus secretos pero que sobretodo, la protegerías por encima de todo, incluso de ella misma. Por lo que en ese caso has de avisar a quien corresponda, psiquiatra, ambulancia o quien tu entiendas según la situación.
Para que te hagas una idea, el psicólogo tiene la obligación de guardar secreto salvo tres premisas: amenaza real de dañar patrimonio, de dañar a los demás o de dañarse a si mismo. En ese caso la confidencialidad queda rota para proteger la vida de esa persona.
Hola, me gustaría saber dónde puedo buscar ayuda psicológica
Hola Ana,
Si esta idea te persigue y lo sientes de manera muy intensa, no dudes en acudir a un hospital.
Si es algo que te genera malestar de vez en cuando, habla con tu familia, concierta una cita con un psicólogo o dirígete a un centro de salud para que te asesoren
Un abrazo
Tengo 20 años y mi madre quiere suicidarse, me lo dice abiertamente. Mis padres llevan separados desde hace trece años y ya no tienen relación. Mi hermano se fue de casa hace dos años por que no soportaba la situación con mi madre. Ella lleva muchos años con depresión, desde hace unos cinco años comenzó a hacernos a mi hermano y a mi comentarios desagradables cada vez que estaba mal, antes yo no lo sufría tanto, todo recaía en mi hermano que acabo también con depresión y tomo la decisión de irse de casa. Actualmente soy yo quien estoy con ella, pero esta llegando a un punto en el que la situación comienza a sobrepasarme y afectarme psicologicamente también. No quiero irme de casa porque se lo que pasará, pero esto me esta pasando demasiada factura y ya no se cómo ayudar a mi madre.